Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas morfológicas y fisiológicas de Rhizophagus intraradices y Medicago sativa ante contaminación por diésel. 32
Hernández Ortega, Herminia Alejandra.
Este estudio evaluó el crecimiento, cambios morfológicos, actividades fisiológicas y expresión de genes en Medicago sativa en respuesta al estrés por la contaminación con diésel, y por la inoculación del hongo micorrízico arbuscular Rhizophagus intraradices. Este trabajo fue dividido en cuatro capítulos que describen cuatro diferentes fases experimentales. El primer capítulo describe el efecto del diésel en el desarrollo y colonización de R. intraradices. El segundo capítulo presenta resultados relacionados con el crecimiento y la expresión de genes en respuesta al estrés oxidativo generado por la contaminación con diésel en M. sativa. El tercer capítulo describe los cambios anatómicos e hidráulicos de las plantas de M. sativa en presencia de diésel. El...
Palavras-chave: Cambios anatómicos; Estrés oxidativo; Expresión génica; Intercambio gaseoso; Anatomical changes; Oxidative stress; Gene expression; Gas exchange; Edafología; Doctorado.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN DE GENES QUE CODIFICAN PARA PUTATIVAS PROTEÍNAS PR EN YUCA (Manihot esculenta Crantz) 37
HERRERA,Mariana; PORTILLO,David; PULIDO,Marlon Adrian; DÍAZ TATIS,Paula Alejandra; LÓPEZ CARRASCAL,Camilo Ernesto.
RESUMEN Posterior al reconocimiento de agentes patógenos las plantas activan una serie de cascadas de señalización que culminan con la activación de factores de transcripción. Esto genera una concomitante reprogramación de la expresión génica que incluye la activación de la transcripción de los genes PR (relacionados con patogenicidad). Las proteínas PR son conocidas por poseer actividad antimicrobiana y evitan la posterior colonización del patógeno. En este estudio se empleó una aproximación bioinformática para identificar el repertorio de posibles proteínas PR en el genoma de yuca. Adicionalmente, se evaluó la expresión de nueve genes PR a lo largo del tiempo en variedades de yuca resistentes y susceptibles en respuesta a la inoculación con la bacteria...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bacteriosis vascular; Expresión génica; Genes relacionados con patogenicidad; Xanthomonas axonopodis pv. manihotis.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2018000300242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTANDARIZACIÓN DEL PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN DE LAS FUSIONES TMPRSS2: ERG Y DE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES EZH2, SPINK-1 y NKX3.1 EN CÁNCER DE PRÓSTATA (CaP) 37
SEGURA MORENO,Yenifer Yamile; SERRANO LÓPEZ,Martha Lucía.
En la actualidad no existe una herramienta que permita diferenciar pacientes con cáncer de próstata (CaP) de mal pronóstico de aquellos con enfermedad indolente que sólo requieren un seguimiento controlado de la enfermedad. Debido a la coexistencia de diferentes focos premalignos y malignos en el CaP, el entendimiento sobre el proceso de carcinogénesis requiere de un mejor conocimiento. Actualmente, la heterogeneidad morfológica en CaP es evaluada con la puntuación de Gleason, la cual está fuertemente relacionada con el pronóstico de la enfermedad, sin embargo, esto es insuficiente por lo que se trabaja actualmente en identificación de alteraciones moleculares que permitan identificar subtipos que puedan establecer de manera más precisa el pronóstico del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Expresión génica; Neoplasia intraepitelial prostática; Neoplasias de próstata; Progresión de la enfermedad; Puntuación de Gleason.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS cisREGULATORIOS Y PREDICCIÓN BIOINFORMÁTICA DE FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN INVOLUCRADOS EN LA REGULACIÓN DE miARNs EN PLANTAS 37
PÉREZ-QUINTERO,ÁLVARO; LÓPEZ,CAMILO.
Los microARNs (miARNs) son pequeños ARN no codificantes que juegan un papel importante en el control de la expresión génica a través de la degradación de ARNm complementarios a su secuencia. La expresión de los miARNs es dependiente de la ARN polimerasa II como la mayoría de genes que codifican para proteínas. La regulación de la expresión de miARNs está bajo el control coordinado y combinatorio de factores de transcripción (FT). En este trabajo, se realizó una aproximación bioinformática para identificar sitios de unión de FT, TFBS (del inglés Transcription Factors Binding Sites) en regiones promotoras de genes miRNAs en 17 especies vegetales y se analizó el papel de algunos FT en defensa contra bacterias. Se encontró que nueve de las plantas analizadas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Expresión génica; Factores de transcripción; MicroARN; Promotor.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ANÁLISIS in silico Y EXPRESIÓN GÉNICA DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN TgNACO1 IMPLICADO EN XILOGÉNESIS Y ESTRÉS ABIÓTICO EN Tectona grandis. 37
CAMEL PAUCAR,Vladimir; GALEANO,Esteban; CARRER,Helaine.
RESUMEN El xilema secundario es el componente más abundante de la biomasa vegetal. Por tanto, conocer los genes que regulan su formación ayudaría a diseñar estrategias para el mejoramiento genético de la madera. Así, el objetivo de este trabajo fue realizar el análisis computacional de la estructura primaria y secundaria del factor de transcripción (FT) TgNACO1 de Tectona grandis, además de evaluar su historia evolutiva, dominios conservados y expresión génica en tejidos lignificados de árboles de 12 y 60 años. Para ello, se realizó una evaluación del potencial de interacción ion-electrón (PIIE), mediante el método del espectro de la información (MEI) utilizando la librería SFAPS de R-Project, seguido del modelamiento estructural utilizando el software...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructura proteíca; Expresión génica; Factor de transcripción; Método de espectro de la información; Xilema secundario.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2017000300359
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional