Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 20
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad pol??tica del per??odo reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposici??n, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energ??a el??ctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamizaci??n futura de la econom??a. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Per??, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; EXPORTACIONES DE PETR??LEO; MIGRACI??N; REMESAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transmisión de precios y cointegración en la industria avícola peruana (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George.
En el Perú la apertura comercial ha representado un empoderamiento de los niveles de Seguridad Alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en una serie de rubros básicos del consumo alimentario. Mientras que la agroexportación continua dependiendo de lo que suceda con las cotizaciones internacionales del café (que representó en 1999 casi la mitad de nuestros ingresos por este concepto), las importaciones alimentarias se han beneficiado de una política de liberación comercial que redujo los aranceles promedio de 26% en 1990 a aproximadamente 13% en la actualidad. Como resultado se tiene un deterioro de la balanza comercial agroalimentaria, que mostró un déficit de US$ 517 millones en 1999.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO; SEGURIDAD ALIMENTARIA; EXPORTACIÓN; DESEQUILIBRIO; FAMILIAS; CAMPESINOS; POBREZA; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); CRISIS; FENÓMENO (EL NIÑO); AVÍCOLA; TRADE; FOOD SECURITY; EXPORT; IMBALANCE; FAMILIES; FARMERS; POVERTY; GROSS DOMESTIC PRODUCT (GDP); CRISIS; PHENOMENON (CHILD); POULTRY; PERÚ.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transmisión de precios y cointegración en la industria avícola peruana (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Sánchez Quispe, George.
En el Perú la apertura comercial ha representado un empoderamiento de los niveles de Seguridad Alimentaria del país, ya que permitió que los alimentos importados aumenten su presencia en una serie de rubros básicos del consumo alimentario. Mientras que la agroexportación continua dependiendo de lo que suceda con las cotizaciones internacionales del café (que representó en 1999 casi la mitad de nuestros ingresos por este concepto), las importaciones alimentarias se han beneficiado de una política de liberación comercial que redujo los aranceles promedio de 26% en 1990 a aproximadamente 13% en la actualidad. Como resultado se tiene un deterioro de la balanza comercial agroalimentaria, que mostró un déficit de US$ 517 millones en 1999.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO; SEGURIDAD ALIMENTARIA; EXPORTACIÓN; DESEQUILIBRIO; FAMILIAS; CAMPESINOS; POBREZA; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); CRISIS; FENÓMENO (EL NIÑO); AVÍCOLA; TRADE; FOOD SECURITY; EXPORT; IMBALANCE; FAMILIES; FARMERS; POVERTY; GROSS DOMESTIC PRODUCT (GDP); CRISIS; PHENOMENON (CHILD); POULTRY; PERÚ.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4878
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
C??mo se construyen la pobreza y sus discursos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Polet, Francois; Houtart, Francoise.
La reflexi??n que ha presidido la elaboraci??n del tema de la pobreza parte de una constataci??n ampliamente compartida: la coexistencia, en un mundo decisivamente parad??jico, de posibilidades t??cnicas y cient??ficas siempre m??s impresionantes, y el mantenimiento de amplias partes de la humanidad en la indigencia m??s revulsiva. ??C??mo es posible que el g??nero humano haya conseguido tal nivel de dominio y control de la naturaleza, incluida su propia constituci??n biol??gica, y que para m??s de un cuarto de humanidad la simple sobrevivencia siga viendo un desaf??o cotidiano? La pobreza bajo todas sus formas permanece m??s que nunca como un problema actual.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POBREZA; DEMOCRACIA; PARTICIPACI??N SOCIAL; POL??TICA; FAMILIAS; EDUCACI??N; SALUD; EXCLUSI??N SOCIAL; POVERTY; DEMOCRACY; SOCIAL PARTICIPATION; POLICY; FAMILIES; EDUCATION; HEALTH; SOCIAL EXCLUSION; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Ecuador no es solo un pa??s de migraciones forzadas por el desempleo y la p??rdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocaci??n migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Econ??mico Local en Centroam??rica, sobre la relaci??n entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a trav??s de un riguroso an??lisis en un peque??o poblado de ese pa??s, de muchas similitudes con las que ac?? conocemos. Al contrario de la aceptada generalizaci??n de que la pobreza es la fundamental raz??n explicativa de la migraci??n, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisi??n...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOM??A; SOCIEDAD; LATINOAM??RICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueden las remesas comprar el futuro? Estudio realizado en el cantón San José de la Labor, Municipio de San Sebastián, el Salvador (Tema central). Buscador Latinoamericano
Benavides, Blanca Mirna; Ortiz, Xenia.
Las remesas, que son el producto de lo« trabajadores migrantes, están rodeadas de mitos. Uno de los más, importantes es que éstas pueden contribuir a mejorar el bienestar de los hogares que las reciben, sacándolos de la pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; SOCIEDAD; REMESAS; ECONOMÍA; DOLARIZACIÓN; MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN; EL SALVADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; REMITTANCES; SOCIETY; ECONOMY; DOLLARIZATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo sobre la economía de la emigración en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
La migración ecuatoriana de los últimos años ha impactado notablemente en la socioeconomía, no solo de las familias y comunidades directamente afectadas, sino al país en su conjunto. Sin embargo, no se ha logrado articular al desarrollo y a sus condicionantes endógenos. En el mejor de los casos, lo que ha habido es una relativa activación económica, pero vulnerable y sujeta a la movilidad socioeconómica de ciertas familias de migrantes y que de alguna forma contrarresta su empobrecimiento.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; SOCIEDAD; ECONOMÍA; POBREZA; REMESAS; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; SOCIETY; ECONOMY; POVERTY; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de g??nero (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un a??o, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigaci??n de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo dom??stico. El g??nero es uno de los factores estructurantes en el proceso de migraci??n, tanto para la decisi??n de migrar as?? como tambi??n para su desarrollo posterior. Act??a de un modo decisivo, pero tambi??n es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migraci??n. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en Espa??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPA??A; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Video de familia (Migraci??n y cultura). Buscador Latinoamericano
P??rez M., Luc??a.
Video de familia es un mediometraje casero que ilustra c??mo una familia cubana promedio vive la experiencia migratoria de uno de sus miembros. Como bien es sabido, son muchos los cubanos que por distintas razones, no siempre pol??ticas ni econ??micas, han salido de la Isla, sobre todo hacia Estados Unidos. La particularidad de esta migraci??n consiste en que las personas cubanas en el extranjero tienen condicionadas posibilidades de volver, lo que da un tinte peculiar a la experiencia de la partida y a la generalidad del proceso migratorio cubano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; CULTURA; FAMILIAS; VIDEO; MIGRATION; CULTURE; FAMILIES; CUBA; ESTADOS UNIDOS; UNITED STATES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5549
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo sobre la econom??a de la emigraci??n en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
La migraci??n ecuatoriana de los ??ltimos a??os ha impactado notablemente en la socioeconom??a, no solo de las familias y comunidades directamente afectadas, sino al pa??s en su conjunto. Sin embargo, no se ha logrado articular al desarrollo y a sus condicionantes end??genos. En el mejor de los casos, lo que ha habido es una relativa activaci??n econ??mica, pero vulnerable y sujeta a la movilidad socioecon??mica de ciertas familias de migrantes y que de alguna forma contrarresta su empobrecimiento.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; SOCIEDAD; ECONOM??A; POBREZA; REMESAS; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; SOCIETY; ECONOMY; POVERTY; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueden las remesas comprar el futuro? Estudio realizado en el cant??n San Jos?? de la Labor, Municipio de San Sebasti??n, el Salvador (Tema central). Buscador Latinoamericano
Benavides, Blanca Mirna; Ortiz, Xenia.
Las remesas, que son el producto de lo?? trabajadores migrantes, est??n rodeadas de mitos. Uno de los m??s, importantes es que ??stas pueden contribuir a mejorar el bienestar de los hogares que las reciben, sac??ndolos de la pobreza.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; POBREZA; SOCIEDAD; REMESAS; ECONOM??A; DOLARIZACI??N; MUNICIPIO DE SAN SEBASTI??N; EL SALVADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; REMITTANCES; SOCIETY; ECONOMY; DOLLARIZATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el ir y venir de los objetos : objetos que nos hablan de la migraci??n. Estudio de caso de migrantes ecuatorianos retornados de Espa??a en la zona de Pichincha, Ecuador Buscador Latinoamericano
Ballesteros G??mez, Karla Gissel.
Para algunos ecuatorianos migrar a Espa??a fue una opci??n despu??s de la dolarizaci??n del pa??s, tambi??n la esperanza en mejorar su calidad de vida. Ahora, tras la crisis econ??mica de Espa??a, muchos regresan, pues ha repercutido en la baja de trabajo para los migrantes econ??micos. ??Qu?? ha pasado con ellos? ??Qu?? aspectos de su vida han cambiado? Al cuestionarnos solamente sobre sus remesas podr??amos dejar de lado algunos aspectos como la adaptaci??n de algunos elementos a su cotidianidad: los objetos de valor, de uso, afectivos y decorativos; mismos que ahora llenan su hogar. Esta tesina aborda el tema de la cultura material, es decir, objetos inmuebles e inmuebles, como eje en el retorno de algunas familias quite??as, tras varios a??os de vivir...
Tipo: Tesina Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; RETORNO; CULTURA MATERIAL; ANTROPOLOG??A; PICHINCHA; ECUADOR; ESPA??A; MIGRATION; FAMILIES; RETURN; MATERIAL CULTURE; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5317
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; EQUATOR; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1817
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; EQUATOR; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo sobre la economía de la emigración en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
La migración ecuatoriana de los últimos años ha impactado notablemente en la socioeconomía, no solo de las familias y comunidades directamente afectadas, sino al país en su conjunto. Sin embargo, no se ha logrado articular al desarrollo y a sus condicionantes endógenos. En el mejor de los casos, lo que ha habido es una relativa activación económica, pero vulnerable y sujeta a la movilidad socioeconómica de ciertas familias de migrantes y que de alguna forma contrarresta su empobrecimiento.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; SOCIEDAD; ECONOMÍA; POBREZA; REMESAS; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; SOCIETY; ECONOMY; POVERTY; REMITTANCES; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1821
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueden las remesas comprar el futuro? Estudio realizado en el cantón San José de la Labor, Municipio de San Sebastián, el Salvador (Tema central). Buscador Latinoamericano
Benavides, Blanca Mirna; Ortiz, Xenia; Silva, Claudia Marina; Vega, Lilian.
Las remesas, que son el producto de lo« trabajadores migrantes, están rodeadas de mitos. Uno de los más, importantes es que éstas pueden contribuir a mejorar el bienestar de los hogares que las reciben, sacándolos de la pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; SOCIEDAD; REMESAS; ECONOMÍA; DOLARIZACIÓN; MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN; EL SALVADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; REMITTANCES; SOCIETY; ECONOMY; DOLLARIZATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1828
Registros recuperados: 20
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional