|
|
|
|
|
Guerrero C., Fernando. |
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4718 |
| |
|
|
Guerrero C., Fernando. |
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4718 |
| |
|
|
Carrillo Garc??a, Germ??n. |
La necesidad del conocimiento de la Historia, devenida de consideraciones contempor??neas como la que, a mediados del siglo XX, hiciera Lucien Febvre afirmando: ???sin problemas no hay historia???, constituye el objeto de investigaci??n de esta tesis, que se colige, precisamente, de la problem??tica hist??rica de las relaciones sociales de producci??n de comunidades campesinas ubicadas en el litoral sur de Ecuador. La escasa producci??n cient??fica sobre historia social y, particularmente, agraria acerca del territorio litoralense del pa??s andino, ser??a ya una justificaci??n suficiente para este trabajo; pero, adem??s, existen otros problemas que suscitan esta investigaci??n. La prevalencia de relaciones sociales de producci??n m??s propias del... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: REGI??N LITORAL; ECUADOR; UNI??N REGIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEL LITORAL (UROCAL); HISTORIA AGRARIA; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; COOPERATIVAS AGR??COLAS; REFORMA AGRARIA; HACIENDAS; PLANTACIONES; COMUNIDADES CAMPESINAS; DESARROLLO RURAL; MODELOS ECON??MICOS; COLONIA AGR??COLA SHUMIRAL; NEOLIBERALISMO; REPRESI??N SOCIAL; CULTIVOS; COMERCIALIZACI??N; AGRO - ECOLOG??A; AGRICULTURAL HISTORY; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL COOPERATIVE; LAND REFORM; PLANTATION; RURAL COMMUNITIES; RURAL DEVELOPMENT; ECONOMIC MODELS; NEOLIBERALISM; SOCIAL SUPPRESSION; CROPS; MARKETING; AGRO - ECOLOGY. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5415 |
| |
|
| |
|
|
|