| 
							
				
							
				 | 
				 | 
				
				
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  |   
 
 
  
 | 
 |  
| Ospina, Óscar Raúl; Erazo Espinosa, Jaime. |  
| El sector inmobiliario, como proceso que articula la producción y circulación del espacio edificado urbano, se constituye en uno de los reflejos más inmediatos de las transformaciones económicas y espaciales que experimentan las ciudades. Precisamente las dinámicas coyunturales de estabilidad y confianza, generadas por la dolarización de la economía ecuatoriana a principios del presente siglo, dinamizaron procesos de inversión, los cuales, asociados a lógicas tradicionales de renta, recursos descongelados del sistema financiero y capitales retornados del exterior, se orientaron a la adquisición de bienes raíces en un contexto de especulación, incremento de rentas percibidas por alquileres y altos índices de plusvalía. |  
| Tipo: Artículo | 
Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; VIVIENDA; BIENES RAÍCES; URBANIZACIÓN; ECONOMÍA; INVERSIÓN; SISTEMA FINANCIERO; REMESAS; PLUSVALÍA; DOLLARIZATION; HOUSING; REAL ESTATE; HOUSING DEVELOPMENT; ECONOMY; INVESTMENT; FINANCIAL SYSTEM; REMITTANCES. | 
 
| Ano: 2009 | 
URL: http://hdl.handle.net/10469/4183 | 
   |  |   
				 | 
				 | 
				 |