Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fotograf??a como medio de participaci??n (Ensayos). Buscador Latinoamericano
P??rez Berrocal, Mar??a Cecilia.
La violencia y los grupos armados, adem??s de ser parte de la cotidianidad en Colombia, configuran la realidad pol??tica, econ??mica, social y cultural de este pa??s. En el documento Perfil Situacional de Monter??a, redactado por la Oficina de Acci??n Social, se hace referencia a que las guerras civiles, en Colombia, han llevado por muchos a??os a los trabajadores del campo a combatir en nombre de los partidos pol??ticos y a que la aparici??n de grupos guerrilleros en zonas monta??osas y apartadas, se debi?? a la presi??n que ejerc??an grupos desestabilizadores. A partir de 1960 bajo la influencia comunista, miles de familias abandonaron sus tierras y organizaron grupos armados, con el prop??sito de cambiar un orden social que consideraban injusto. Esto...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FOTOGRAF??A; PARTICIPACI??N SOCIAL; VIOLENCIA; GRUPOS ARMADOS; DEPARTAMENTO DE C??RDOBA; COLOMBIA; PHOTOGRAPHY; PARTICIPATIO SOCIAL; VIOLENCE; ARMED GROUPS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5619
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fotograf??a realizada por personas con "ceguera / baja visi??n" en Quito, Ecuador : oculocentrismo y visualidad alterna Buscador Latinoamericano
Montellano Loredo, Violeta Andrea.
La pregunta que gu??a esta investigaci??n indaga sobre la significaci??n de la fotograf??a realizada por personas con ???ceguera/baja visi??n??? en Quito, Ecuador. Tres componentes nutrieron el an??lisis que presento en este texto y que realic?? los a??os 2009 y 2010: una etnograf??a, un curso de fotograf??a y un documental audio/visual. Realic?? la etnograf??a en torno a la cotidianidad de un grupo de personas con ???ceguera/baja visi??n???, estableciendo actores/as clave a partir de mi participaci??n en el espacio de la Biblioteca para ciegos/as de la Universidad Polit??cnica Salesiana. Posteriormente, plante?? la realizaci??n de un curso de fotograf??a para personas con ???ceguera/baja visi??n???, en el cual enfatic?? la etnograf??a relacion??ndola...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FOTOGRAF??A; OCULOCENTRISMO; VISUALIDAD ALTERNA; ANTROPOLOG??A; CIEGOS; CEGUERA; IM??GENES; MEMORIA; QUITO; ECUADOR; PHOTOGRAPHY; VISUAL ALTERNATE; ANTHROPOLOGY; BLIND; BLINDNESS; IMAGES; MEMORY; DISCAPACIDAD VISUAL; VISUAL IMPAIRMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El apag??n an??l??gico es el tema de fondo de este n??mero, un apag??n que ha sido programado desde varios a??os atr??s para ser ejecutado, inicialmente, en el transcurso de este a??o y hasta el 2010, cuando los pa??ses con mayor desarrollo tecnol??gico adoptar??n el formato digital en la televisi??n, no solo para la transmisi??n y recepci??n de se??al, sino tambi??n para la grabaci??n, producci??n y postproducci??n de programas. Pero la digitalizaci??n, adem??s, incluye la interactividad con el televidente, quien puede participar en un programa, desde su casa, sin necesidad de hacer una llamada telef??nica, sino por medio de su televisor usando el control remoto -o mando a distancia.
Tipo: Revista Palavras-chave: BRECHA DIGITAL; TELEVISI??N; GESTI??N DEL CONOCIMIENTO; WORLD WIDE WEB; POL??TICA DE COMUNICACI??N; LIBRO ELECTR??NICO; SISTEMAS MULTIMEDIA; COMUNICACI??N VISUAL; FOTOGRAF??A; TECNOLOG??A DIGITAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/6220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Mueren las im??genes? : pr??cticas y discursos en los usos y desusos de las im??genes y los objetos religiosos de la comunidad de San Diego (C??sar) Colombia Buscador Latinoamericano
Henr??quez Mendoza, Eduardo Fabio.
Cada a??o, al terminar la Semana Santa en el Municipio de San Diego Cesar-Colombia, las im??genes religiosas del ritual representadas en esculturas de madera son guardadas en una habitaci??n en la casa de la congregaci??n Jes??s el Nazareno; lugar en el que se remiten al olvido y se vuelven a utilizar un a??o despu??s. Parece que por un momento su sacralidad y hasta su mismo espacio como objetos rituales desaparecen. Las im??genes como objetos de uso social en el culto religioso se transforman durante su vida ??til en elementos que generan manifestaciones sociales durante los tiempos y espacios puntualmente marcados, actuando como s??mbolos de emotividad y fervor. Pero en los tiempos de desuso son un objeto m??s que puede ser considerado vagamente sacro o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUNICIPIO DE SAN DIEGO (C??SAR); COLOMBIA; IM??GENES; OBJETOS RELIGIOSOS; SEMANA SANTA; RITUALES RELIGIOSOS; ANTROPOLOG??A; RELIGI??N; FOTOGRAF??A; ESCULTURA; ARTE RELIGIOSO; IMAGES; RELIGIOUS OBJECTS; EASTER; RELIGIOUS RITUALS; ANTHROPOLOGY; PHOTOGRAPHY; SCULPTURE; RELIGIOUS ART.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fotograf??as familiares : reconstrucci??n de las memorias alrededor de la violencia en el Barrio Villa Niza en la ciudad de Medell??n - Colombia Buscador Latinoamericano
Londo??o Villada, Duvan Alexis.
Esta etnograf??a trata sobre las memorias alrededor de los eventos que dan cuenta de la violencia continua que hist??ricamente han vivido los habitantes del barrio Villa Niza en la ciudad de Medell??n-Colombia. Se parte desde sus particularidades de poblamiento, en muchos casos provocado por la violencia pol??tica en la d??cada 1950, pasando por las violencias que se viven en el presente, producto de la confrontaci??n entre grupos armados, que han fragmentado los procesos sociales, y al tiempo han surgido estrategias de supervivencia y resistencia al conflicto armado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAF??A; FOTOGRAF??A; COMUNICACI??N VISUAL; MATERIAL VISUAL; FAMILIA; IDENTIDAD CULTURAL; VIOLENCIA; BARRIO VILLA NIZA; MEDELL??N; COLOMBIA; MUERTE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6188
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El lente de la migraci??n (Migraci??n y cultura) Buscador Latinoamericano
Cerbino, Mauro.
A partir de nuevos y originales insumos que no se ubican ni a favor ni en contra de los discursos hegem??nicos, propusieron un modo cr??tico y anal??tico de reflexionar las problem??ticas de la migraci??n laboral, la precariedad social, la higienizaci??n y gentrificaci??n de la urbe.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: TRABAJO CR??TICO; POL??TICAS SOCIALES DOMINANTES; DISCURSOS HEGEM??NICOS; FOTOGRAF??A; CRITICAL WORK; SOCIAL POLICIES KEY; HEGEMONIC DISCOURSE; PHOTO.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2310
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional