|
|
|
Registros recuperados: 13 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Alfaro, Yolanda. |
La Ruta del Euro es una muestra fotográfica que Paco Salazar e Iván Garcés presentaron en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito el pasado 18 de diciembre de 2011. Tomando un punto de vista estético, casi antropológico, los fotógrafos reconstruyeron el recorrido de las remesas que llegan a Ecuador desde España. El hilo conductor de su obra son los vínculos que se tejen entre la vida cotidiana de Consuelo, una mujer ecuatoriana que hace 11 años trabaja en Madrid (España), y la de su madre e hijos en Ecuador. Para reconstruir La Ruta del Euro y realzar las escenas íntimas que se van entrelazando en ese trayecto, los fotógrafos le dieron un orden cronológico a los acontecimientos y a las emociones vividas por Consuelo y su familia. La secuencia gráfica... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO; FOTOGRAFÍAS; MIGRACIÓN; REMESAS; EURO; ESPAÑA; ECUADOR; TEST CHART; PHOTOGRAPHS; MIGRATION; REMITTANCE. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4005 |
| |
|
|
Reyero, Alejandra. |
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el uso que hacia 1890-1900 tuvieron las imágenes fotográficas de Guido Boggiani entre los indígenas chamacoco o ishir del Chaco paraguayo, a partir de una lectura actual –en clave hermenéutica– del material historiográfico existente sobre el tema. Para ello recurrimos a la perspectiva interpretativa de Alfred Gell y su lógica agentiva de los hechos sociales, así como a la problematización de Michael Taussig sobre la capacidad mimética de la fotografía; para finalmente discutir la circulación actual de las fotografías de Boggiani en espacios de arte. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GRAN CHARCO; CHAMACOCO; MUERTE; MIMESIS; FOTOGRAFÍAS; ARTE; DEATH; PHOTOGRAPHY; ART; PARAGUAY. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3503 |
| |
|
|
Reyero, Alejandra. |
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el uso que hacia 1890-1900 tuvieron las imágenes fotográficas de Guido Boggiani entre los indígenas chamacoco o ishir del Chaco paraguayo, a partir de una lectura actual –en clave hermenéutica– del material historiográfico existente sobre el tema. Para ello recurrimos a la perspectiva interpretativa de Alfred Gell y su lógica agentiva de los hechos sociales, así como a la problematización de Michael Taussig sobre la capacidad mimética de la fotografía; para finalmente discutir la circulación actual de las fotografías de Boggiani en espacios de arte. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GRAN CHARCO; CHAMACOCO; MUERTE; MIMESIS; FOTOGRAFÍAS; ARTE; DEATH; PHOTOGRAPHY; ART; PARAGUAY. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3503 |
| |
|
| |
|
|
Bohórquez Gilbert, Ricardo. |
La calle Panamá, en el centro de Guayaquil, es una herida sucia en el renovado centro financiero y económico de la ciudad. Vendedores, mendigos, bodegas de cacao y café, talleres mecánicos conviven con bancos, mármol, porcelanato, ejecutivos, franquicias, cámaras espías y edificios de colores falsos, como una camisa hawaiana que nos han obligado a poner, sonriendo para parecer tropicales. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO; FOTOGRAFÍAS; GUAYAQUIL (ECUADOR : CIUDAD)--VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES--CALLES; CALLE PANAMÁ (GUAYAQUIL : CIUDAD). |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/629 |
| |
|
|
Alfaro, Yolanda. |
La Ruta del Euro es una muestra fotográfica que Paco Salazar e Iván Garcés presentaron en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito el pasado 18 de diciembre de 2011. Tomando un punto de vista estético, casi antropológico, los fotógrafos reconstruyeron el recorrido de las remesas que llegan a Ecuador desde España. El hilo conductor de su obra son los vínculos que se tejen entre la vida cotidiana de Consuelo, una mujer ecuatoriana que hace 11 años trabaja en Madrid (España), y la de su madre e hijos en Ecuador. Para reconstruir La Ruta del Euro y realzar las escenas íntimas que se van entrelazando en ese trayecto, los fotógrafos le dieron un orden cronológico a los acontecimientos y a las emociones vividas por Consuelo y su familia. La secuencia gráfica... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO; FOTOGRAFÍAS; MIGRACIÓN; REMESAS; EURO; ESPAÑA; ECUADOR; TEST CHART; PHOTOGRAPHS; MIGRATION; REMITTANCE. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4005 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 13 | |
|
|
|