Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 29
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la guerra a la paz negociaciones del Alto Cenepa Buscador Latinoamericano
Julio Prado Vallejo; Prado Vallejo, Julio.
Tipo: Text Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; PAZ; GUERRA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136639&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la guerra a la paz negociaciones del Alto Cenepa Buscador Latinoamericano
Julio Prado Vallejo; Prado Vallejo, Julio.
Tipo: Text Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; PAZ; GUERRA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136638&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras rupturas y convergencias Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: TERRITORIO; FRONTERA; SEGURIDAD; DELINCUENCIA; ACUERDOS INTERNACIONALES; MERCOSUR.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133036&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133036
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnicidad y globalizaci??n : la otra historia del movimiento de ind??genas migrantes en la frontera M??xico-Estados Unidos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mart??nez-Novo, Carmen.
En tiempos de globalizaci??n la etnicidad se ha convertido en un factor sobresaliente de movilizaci??n social y pol??tica en las ??ltimas d??cadas con no pocos ba??os de sangre. Los conflictos ??tnicos se han intensificado en gran medida y la inmigraci??n masiva est?? contribuyendo a diversificar naciones que aparentemente estaban en proceso de homogeneizaci??n. Estos fen??menos, junto con la revitalizaci??n de los nacionalismos regionales y ??tnicos tradicionales est??n generando profundos debates sobre la naturaleza y normatividad de varias sociedades.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ETNICIDAD; GLOBALIZACI??N; COMUNIDADES IND??GENAS; MIGRACI??N; FRONTERA; M??XICO; ESTADOS UNIDOS; ETHNICITY; GLOBALIZATION; INDIGENOUS COMMUNITIES; MIGRATION; BORDER; UNITED STATES.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a. Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.3, noviembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El presente n??mero de Eutop??a aborda la tem??tica campo-ciudad que es central en la discusi??n sobre los territorios rurales. Una vez superada la visi??n sectorialista de la sociedad (sector moderno vs sector tradicional) que asimilaba la sociedad rural como tradicional y agraria, se abre una importante discusi??n sobre los ???territorios reales???, en donde encontramos comunidades, pueblos y ciudades en una continuum de ida y vuelta. En esta visi??n innovadora aportaron mucho los estudios sobre la Nueva Ruralidad al destacar los cambios ocupacionales que se hab??an dado en el medio rural que no puede considerarse como ??nicamente dedicado a actividades agropecuarias. Pero tambi??n la misma configuraci??n de las ciudades mostraba claramente que si...
Tipo: Revista Palavras-chave: CAMPO; CIUDADES; GLOBALIZACI??N; AGRICULTURA; CAPITALISMO; ECONOM??A; POL??TICAS P??BLICAS; COOPERACI??N SOSTENIBLE; PRODUCCI??N; IDENTIDADES; CONFLICTOS TERRITORIALES; FRONTERA; TERRITORIOS RURALES; BOLIVIA; ARGENTINA; COLOMBIA; ECUADOR; AM??RICA LATINA; FIELD; CITIES; GLOBALIZATION; AGRICULTURE; CAPITALISM; ECONOMY; PUBLIC POLICY; SUSTAINABLE COOPERATION; PRODUCTION; IDENTITIES; TERRITORIAL DISPUTES; BORDER; RURAL TERRITORIES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 9, diciembre 2010. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema principal de este boletín analiza dos espacios multilaterales de diálogo migratorio: la Conferencia Regional de las Migraciones (CRM), o Proceso Puebla, que aglutina a los Estados de países receptores de Norteamérica, y a emisores y receptores de Centro América; y, la Conferencia Sudamericana de las Migraciones (CSM), en la que confluyen los estados de América del Sur. En la sección Crónica se trata sobre las trayectorias y disputas de colectivos diversos de origen latinoamericano en Italia; en Reseña encontramos el libro “En la orilla de la justicia. Migración y justicia en los márgenes del Estado” y en coyuntura ponemos a consideración enlaces web alrededor del caso Tamaulipas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; FRONTERA; SECUESTROS; DERECHOS HUMANOS; POLÍTICA; CIUDADANÍAS SEXUALES; IDENTIDAD SEXUAL; MERCADO SEXUAL; AMERICA LATINA; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; MIGRATION; FRONTIER; KIDNAPPING; HUMAN RIGHTS; POLICY; SEXUAL CITIZENSHIP; SEXUAL IDENTITY; SEX MARKET; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ambiental y política exterior en el Ecuador: el caso de las fumigaciones en la frontera norte Buscador Latinoamericano
Avilés Zeballos, María Eugenia.
La proyección de los problemas ambientales como globales, implica un reconocimiento de que la sociedad mundial no vive en sistemas separados, sino que cada sistema interactúa en un sistema más amplio en el que cada acción antrópica repercute en tiempo y espacio. Además, esta acción antrópica, ha alcanzado tales dimensiones que se necesita de una acción global para alcanzar una buena gestión de las mismas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD; ECOLOGÍA; FRONTERA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras [no. 3, mayo 2010, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Las fronteras en la actualidad son expresiones de realidades múltiples, al extremo de que en una frontera se pueden encontrar varias en simultáneo; porque se trata de la confluencia de situaciones asimétricas y heterogéneas. No solo que existen diferencias frente al otro distinto, sino que también se presentan una multiplicidad de aristas, tales como: económicas, políticas, sociales y culturales. De allí que las políticas que se diseñen deban seguir esta lógica plural y no continuar con el error de tener una sola propuesta para la totalidad y que ésta sea elaborada de manera distante de la frontera y con desconocimiento de la misma.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO SOCIAL; PLAN COLOMBIA; PLAN ECUADOR; REPÚBLICA DOMINICANA; MOVILIDAD HUMANA; HAITÍ; VIOLENCIA; FRONTERA; HUMAN MOVE; ECUADOR PLAN; COLOMBIA PLAN; SOCIAL MOVEMENT; BORDER; VIOLENCE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2897
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El plan Colombia : g??nesis, realidad e hip??tesis (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Proa??o Arandi, Francisco.
Uribe, el 7 de agosto de 2002, al solio presidencial en Colombia, se puede se??alar, con una mayor claridad, que el llamado Plan Colombia, dise??ado entre los gobiernos de Bogot?? y Washington para combatir el narcotr??fico, es sobre todo un proyecto estrat??gico de contrainsurgencia, destinado a optimizar la lucha antiguerrillera en ese pa??s andino y pacificarlo por la v??a armada. Dentro de la estrategia planteada, sus propulsores aspirar??an a involucrar en ella a los pa??ses de la regi??n, en especial a las naciones lim??trofes. Esto constituir??a un tremendo error hist??rico para estas naciones: significar??a entrar a formar parte de un conflicto devastador de incalculables consecuencias. Lo sensato ser?? conceptuar el Plan como un esfuerzo...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PLAN COLOMBIA; ESTRATEGIAS DE NEGOCIACI??N; MIGRACI??N; NARCOTR??FICO; VIOLENCIA; FRONTERA; GUERRILLA; GLOBALIZACI??N; REGIONALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); COLOMBIA; ECUADOR; NEGOTIATION STRATEGY; MIGRATION; DRUGS; VIOLENCE; BORDER; GLOBALIZATION; REGIONALISATION; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??C??mo los medios construyeron el conflicto entre Colombia y Ecuador entre 2008 y 2010? Buscador Latinoamericano
Rubio Zuluaga, Celmira Mar??a.
La incursi??n de las Fuerzas Militares colombianas en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, marc?? un antes y un despu??s en las relaciones entre Colombia y Ecuador. Si bien, la relaci??n de pa??ses de frontera se caracteriza por preocupaciones de ??ndole migratoria, en este caso particular, el conflicto interno colombiano es determinante. Mientras Colombia intenta regionalizar el conflicto y la preocupaci??n por la lucha contra el narcotr??fico, Ecuador trata de sostenerse en la posici??n de no involucrarse en el conflicto interno que vive Colombia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTOS FRONTERIZOS; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); MEDIOS DE COMUNICACI??N; CONSTRUCTIVISMO; RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; BOMBARDEOS; RELACIONES DIPLOM??TICAS; BORDER CONFLICT; MASS MEDIA; CONSTRUCTIVISM; INTERNATIONAL RELATIONS; BORDER; BLITZ; DIPLOMATIC RELATIONS; PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela (Dossier) Buscador Latinoamericano
Trinca Fighera, Delfina.
Con este trabajo se pretende mostrar las relaciones existentes entre los procesos de ocupación de la Amazonía y las diferentes modernidades, con la intención de detectar las nuevas formas de uso del territorio y cómo éstas se relacionan con los contenidos que definen a la historia del presente. Todo esto visto desde Venezuela.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODERNIDAD; INTEGRACIÓN; OCUPACIÓN DE TERRITORIO; FRONTERA; AMBIENTE; GEOPOLÍTICA; GLOBALIZACIÓN; VENEZUELA; BRASIL; MODERNITY; INTEGRATION; OCCUPATION LAND; BORDERLINE; ENVIRONMENT; GEOPOLITICS; GLOBALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/665
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica. Ecuador : el terror y la neolengua (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
El discurso del ???peligro inminente??? est?? conformado por varias hebras convergentes, que parecen tener por objetivo convencer a la opini??n p??blica ecuatoriana de la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en la frontera norte, y al mismo tiempo, de escalar el involucramiento del pa??s en las luchas que afligen al vecino colombiano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; SEGURIDAD SOCIAL; FRONTERA; NARCOTR??FICO; DELINCUENCIA; GUERRILLA; GRUPOS ARMADOS; ECUADOR; COLOMBIA; POLICY; SOCIAL SECURITY; BORDER; DRUG; CRIME; ARMED GROUPS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La trata de mujeres con fines de explotaci??n sexual en la regi??n de la triple frontera Buscador Latinoamericano
Barvinsk, Georgina Mar??a.
El actual contexto de Am??rica del Sur, signado por el fin de los conflictos convencionales y por la creciente interdependencia econ??mica, ha transfigurado los fundamentos de las regiones de frontera. Las mismas se convirtieron en ?????reas grises??? o, a??n m??s, en meras ???zonas de servicios??? propensas a la penetraci??n de fen??menos como el crimen organizado. La trata de personas que tiene lugar en la triple frontera compartida por Argentina, Brasil y Paraguay constituye un concreto ejemplo del nexo que ha de establecerse entre la comunidad lim??trofe y el delito organizado transfronterizo, en un ambiente de desinter??s de los territorios de frontera por parte de los diferentes pa??ses del Cono Sur. Se presentar?? evidencia v??vida de los...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TR??FICO HUMANO; PROSTITUCI??N; FRONTERA; PROBLEMAS SOCIALES; CRIMEN ORGANIZADO.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6153
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los grandes problemas de México. Seguridad nacional y seguridad interior (Reseña) Buscador Latinoamericano
Scarpacci Ziandalazini, Martín.
A modo de síntesis, esta publicación examina profundamente las situaciones de violencia a las que está sometido el pueblo mexicano, no solo desde su Estado sino también desde el vecino del norte, pero además, desde sectores como el narcotráfico, movimientos guerrilleros, violencia urbana y rural, y particularmente desde la traición y la omisión política. En el recorrido del texto, se abordan temas centrales a tener en cuenta en la agenda política mexicana, evidenciando que no es posible cambiar la situación de violencia que somete al país sin atender concienzudamente lo expresado en cada artículo del presente libro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEGURIDAD NACIONAL; SEGURIDAD INTERIOR; FUERZAS POLICIALES; VIOLENCIA; FRONTERA; NARCOTRÁFICO; MOVIMIENTOS GUERRILLEROS; POLÍTICAS PÚBLICAS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; ACADEMIC REVIEW; NATIONAL SECURITY; INTERNAL SECURITY; POLICE; VIOLENCE; BORDER; DRUG; GUERRILLA MOVEMENTS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4868
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migraciones fronterizas de afrocolombianos : una realidad vista desde el cumplimiento de la normativa internacional de protecci??n al refugiado en la frontera norte de Esmeraldas en el per??odo 2005-2010 Buscador Latinoamericano
M??ndez Gruezo, Elizabeth Noralma.
El discurso del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, Ant??nio Guterres, durante su ??ltima visita al Ecuador, se centr?? en el hecho de resaltar que la pol??tica de fronteras abiertas, solidarias y humanas del Ecuador ha propiciado que actualmente sea el pa??s de Am??rica Latina con el mayor n??mero de refugiados reconocidos. No obstante, considerar la cifra de 56.000 refugiados reconocidos por el estado que tienen acceso al ejercicio de los derechos que les otorga la Constituci??n, es solo uno de los primeros pasos en el an??lisis del cumplimiento del Estado ecuatoriano a la normativa internacional de protecci??n al refugiado expresada en la Convenci??n sobre el estatuto de los refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRACION INTERNACIONAL; FRONTERA; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las representaciones en prensa de los/as inmigrantes colombianos/as en Ecuador (2000–2004) Buscador Latinoamericano
Viviel Castellanos, Adriana.
A partir de la relevancia que se le dio a la imagen del colombiano en las notas de prensa en los últimos años en Ecuador, surgió el interés por determinar el tipo de representaciones que se estarían generando desde los medios de comunicación y desde algunos sectores estatales, por lo que se hizo un análisis de las notas de los diarios durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2004.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; COLOMBIA; ECUADOR; FRONTERA; INMIGRANTES; COLOMBIANOS; AMENAZA; COMPETENCIA LABORAL; ARTÍCULOS DE PRENSA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heridas abiertas en la frontera México-Estados Unidos: migración, feminicidio y narco-cultura. Un diálogo con José Manuel Valenzuela (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Cerbino, Mauro; Macaroff, Anahi.
A propósito de una visita al Ecuador de José Manuel Valenzuela, profesor investigador del Colegio de Frontera en Tijuana, especialista en temas relacionados con juventud, maras y frontera, hemos realizado esta entrevista que gira alrededor de los problemas que suscitan las “heridas abiertas” en la frontera México-Estados Unidos. Esta es la manera como Valenzuela nombra al feminicidio, migrantes muertos y la narco-cultura.
Tipo: Revista Palavras-chave: FRONTERA; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; MIGRACION; FEMINICIDIO; NARCOTRÁFICO; RACISMO; BORDER; MIGRATION; FEMICIDE; DRUG TRAFFICKING; RACISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2697
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
2001-2011 Estrategias de una relaci??n compleja : tr??fico il??cito de armas y frontera entre M??xico y Estados Unidos Buscador Latinoamericano
Rodr??guez Lozano, Eduardo Daniel.
El objetivo de este trabajo es realizar una descripci??n detallada del problema que representa el tr??fico de armas, visto desde diversas aristas como son: la libre oferta en Estados Unidos y toda la industria que la respalda; la estricta regulaci??n en M??xico y la creciente demanda de armas por parte del crimen organizado; su relaci??n con el narcotr??fico; las pol??ticas antinarc??ticas impulsadas desde Washington y, por supuesto, el rol que los organismos internacionales juegan en la materia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: M??XICO; ESTADOS UNIDOS; FRONTERA; TR??FICO IL??CITO DE ARMAS; SEGURIDAD NACIONAL; LEGISLACI??N; BORDER; ILLICIT WEAPONS; NATIONAL SECURITY; LEGISLATION; CRIMEN ORGANIZADO; ORGANIZED CRIME; NARCOTR??FICO; DRUGS; INDUSTRIA ARMAMENTISTA; ARMS INDUSTRY; POL??TICAS ANTINARC??TICAS; ANTINARCOTISC POLICY; ORGANISMOS INTERNACIONALES; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5850
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Plan Sur de México y sus efectos sobre la migración internacional (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas R., Rodolfo.
La migración internacional pasa de ser materia de interés entre gobiernos para ser asunto de gobernabilidad interna. Los gobiernos, particularmente los de países de origen de la migración, no debieran posponer su decidida actuación a favor de sus ciudadanos, ni dejar solos y vulnerables a sus migrantes en su transitar internacional, pues si bien los riesgos inmediatos son para quienes migran, en el mediano plazo los riesgos son para los gobiernos y, de persistir en ese proceder, para la soberanía de los Estados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; GOBERNABILIDAD INTERNA; ECONOMÍA; FRONTERA; LEYES; PROCESOS; ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU); DIVERSIDAD; SOCIEDAD; MIGRATION; INTERNAL GOVERNANCE; ECONOMY; FRONTIER; LAWS; PROCESSES; ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS (UN); DIVERSITY; SOCIETY; MEXÍCO; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4567
Registros recuperados: 29
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional