|
|
|
|
|
Duboscq,Cristina; Martinuzzo,Marta; Ceresetto,Juan Manuel; Otaso,Juan Carlos; Barrera,Luis; Oyhamburu,José María; Stemmelin,Germán. |
La enfermedad de von Willebrand (EvW) se debe a un defecto, cuali o cuantitativo de la molécula del factor von Willebrand (VWF). Bajos niveles de VWF:Ag sugieren la EvW pero no distinguen los subtipos, por lo cual es necesario determinar también la funcionalidad del VWF para completar el diagnóstico. El método de referencia para estudiar la función del VWF es el ensayo del cofactor de ristocetina (VWF:RCo), basado en la habilidad del VWF para inducir la aglutinación de las plaquetas en presencia de ristocetina. Recientemente se han desarrollado métodos automatizados para determinar la actividad de cofactor de ristocetina. El objetivo fue evaluar el comportamiento del ensayo inmunoturbidimétrico automatizado VWF:RCo con el ensayo de actividad de VWF... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Factor von Willebrand; Cofactor de ristocetina; Factor von Willebrand antigénico; Métodos automatizados. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000200011 |
| |
|
|
Woods,Adriana Inés; Blanco,Alicia Noemí; Kempfer,Ana Catalina; Paiva,Juvenal; Bermejo,Emilse Inés; Sánchez Luceros,Analía; Lazzari,María Angela. |
El factor von Willebrand (VWF) es una glicoproteína que se sintetiza en células endoteliales y en megacariocitos. Su vida media es de ~12 horas. Está formado por multímeros de diferentes pesos moleculares, pequeños, intermedios, grandes y extragrandes. La actividad funcional reside en los multímeros grandes, y los extragrandes son trombogénicos. Promueve la adhesión plaquetaria al subendotelio, la agregación plaquetaria y transporta al FVIII en plasma, protegiéndolo de su degradación por proteasas. La enfermedad de von Willebrand es el trastorno hemorrágico más frecuente; se describen deficiencias cuantitativas (parcial: VWD1; total: VWD3) o defectos cualitativos (VWD2A, VWD2M, VWD2B y VWD2N). La expresión clínica es variable (sangrado muco-cutáneo) y su... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Factor von Willebrand; Enfermedad de von Willebrand; Fenotipo; Genotipo. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000200012 |
| |
|
|
Ouviña,Susana María; Palmer,Luis; Sassetti,Beatriz. |
La disfunción endotelial se ha definido como un desbalance entre factores vasorrelajantes y vasoconstrictores y se la ha implicado en la fisiopatología de varios desórdenes cardiovasculares, hipertensión y diabetes. Se evaluaron los niveles plasmáticos de endotelina-1, óxido nítrico (NO), factor von Willebrand (FvW), hemoglobina glicosilada, glucemia, insulinemia (I), fibrinógeno, perfil lipídico y tensión arterial en 30 pacientes hipertensos diabéticos tipo 2 y 25 controles sanos comparables en edad, sexo, índice de masa corporal y hábitos alimentarios y de fumar, con el fin de estudiar la relación entre estas variables en la diabetes tipo 2. Se encontraron elevados los niveles plasmáticos de endotelina-1, óxido nítrico, factor von Willebrand y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Endotelina-1; Óxido nítrico; Factor von Willebrand; Disfunción endotelial; Diabetes tipo 2. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000400006 |
| |
|
|
|