Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiponectina sérica en adultos normopeso, con sobrepeso u obesidad y su relación con el riesgo cardiovascular ABCL
Briceño Díaz,Berinna; Lares Amaiz,Mary; Carías Picón,Diamela; Acosta García,Edgar.
La adiponectina se ha relacionado con la resistencia a la insulina, la dislipemia y la enfermedad coronaria. El propósito del estudio fue evaluar la relación entre los niveles séricos de adiponectina y factores de riesgo cardiovascular (FRC) en adultos normopeso, con sobrepeso u obesidad. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal en 73 adultos entre 20 y 40 años. Se determinó el perfil lipídico, los indicadores de resistencia a la insulina y la adiponectina sérica. Se midió el peso, talla y circunferencia de cintura y se determinó el Índice de Masa Corporal y la tensión arterial. Se relacionaron las variables en estudio. Los resultados mostraron que las concentraciones séricas de adiponectina para el total de la muestra fueron en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adiponectina; Factores de riesgo cardiovascular; Resistencia a la insulina; Adultos; Sobrepeso; Obesidad.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores de riesgo cardiovascular, estado nutricional e índices HOMA-IR, QUICKI y TG/c-HDL en adolescentes púberes ABCL
Acosta García,Edgar; Carias,Diamela; Páez Valery,María; Naddaf,Gloria; Domínguez,Zury.
La coexistencia o agrupamiento de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la adolescencia se asocia a un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la prevalencia de FRCV y el efecto de la coexistencia o agrupación de dichos factores y del estado nutricional, sobre los índices HOMA-IR, QUICKI y TG/c-HDL, en adolescentes púberes del Estado Carabobo, Venezuela. El estudio fue descriptivo, correlacional, de campo y transversal. Participaron 147 adolescentes entre 12 y 15 años. Se evaluó el estado nutricional y el estadio de maduración sexual. Los FRCV estudiados fueron la actividad física (AF) deficiente, el tabaquismo, la circunferencia de cintura >percentil 90...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Factores de riesgo cardiovascular; Adolescentes; Púber.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores de riesgo cardiovascular lipídicos y no lipídicos en una población adulta ABCL
García Alonzo,Lourdes; Carías Picón,Diamela; Acosta García,Edgar.
Las enfermedades cardiovasculares (EC) constituyen la principal causa de muerte de la población adulta, por lo que es importante conocer y controlar los factores de riesgo. El propósito del estudio fue evaluar el nivel de riesgo cardiovascular asociado a lípidos séricos y otros factores de riesgo no lipídicos, en una población adulta. Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 95 adultos de 23-51 años (44 mujeres, 51 hombres). Se determinaron la glucosa, el perfil lipídico, el ácido úrico y la proteína C reactiva en suero. Se midió la presión arterial, el peso, la talla y se calculó el índice de masa corporal. Se obtuvieron datos sobre antecedentes familiares de EC, diabetes o hipertensión, hábitos de tabaco y alcohol y actividad física. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Factores de riesgo cardiovascular; Glicemia; Lípidos; Ácido úrico; Proteína C reactiva; Sobrepeso; Adultos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ácido úrico y riesgo cardiovascular en adultos sedentarios y con actividad física regular ABCL
Rojas,Susan; Querales,Marvin; Rodríguez,Marniet; Rodríguez,Yaniret.
El ácido úrico (producto final del metabolismo de las purinas) ha sido asociado con la enfermedad cardiovascular, aún y cuando no se ha considerado como un factor independiente de la misma. Esta molécula posee acciones paradójicas, pues su elevación contribuye a la capacidad antioxidante en plasma. En vista de que el ejercicio físico contribuye a incrementos en la concentración de este marcador, el objetivo de este estudio fue evaluar sus niveles séricos y su relación con factores de riesgo cardiovascular en adultos con actividad física regular y su comparación con individuos sedentarios. Fueron evaluados 94 individuos, 51 sedentarios y 43 físicamente activos, a los cuales se les determinó índice de masa corporal, circunferencia de cintura, ácido úrico,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácido úrico; Factores de riesgo cardiovascular; Actividad física regular; Sedentarismo.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000300014
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional