|
|
|
|
|
Sauceda Acosta, Carlos Patricio. |
Con el objetivo de identificar las principales variables que determinan el rendimiento de tubérculo de papa e integrarlas en un modelo de simulación simple del crecimiento y rendimiento, en esta investigación se estudió el efecto de dos fechas de siembra (30/10/2007 (PFS) y 20/11/2007 (SFS) y fertilización nitrogenada (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) en la fenología del cultivo, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), fracción de radiación interceptada (FRI), eficiencia en el uso de la radiación (EUR), coeficiente de extinción de luz (k), contenido de materia seca de los tubérculos (MST), índice de cosecha (IC) y rendimiento de tubérculo (REN, t ha-1) de papa cv. FL-1867, Atlantic y Alpha, en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El diseño... |
|
Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Modelo de simulación; Dósis de nitrógeno; Fecha de siembra; Maestría; Fisiología Vegetal. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/181 |
| |
|
|
Sauceda Acosta, Carlos Patricio. |
Con el objetivo de identificar las principales variables que determinan el rendimiento de tubérculo de papa e integrarlas en un modelo de simulación simple del crecimiento y rendimiento, en esta investigación se estudió el efecto de dos fechas de siembra (30/10/2007 (PFS) y 20/11/2007 (SFS) y fertilización nitrogenada (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) en la fenología del cultivo, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), fracción de radiación interceptada (FRI), eficiencia en el uso de la radiación (EUR), coeficiente de extinción de luz (k), contenido de materia seca de los tubérculos (MST), índice de cosecha (IC) y rendimiento de tubérculo (REN, t ha-1) de papa cv. FL-1867, Atlantic y Alpha, en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El diseño... |
|
Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Modelo de simulación; Dósis de nitrógeno; Fecha de siembra; Maestría; Fisiología Vegetal. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/181 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Milanés Figueredo,Masgloiris; Ramos Gálvez,Raúl. |
INTRODUCCIÓN: Xanthium strumarium (guizazo de caballo) se encuentra entre las plantas con antividad antimitótica. OBJETIVOS: determinar en esta especie los aspectos agrícolas que garanticen el adecuado material vegetal. MÉTODOS: se realizaron estudios durante 2007-2009, donde se evaluaron dos fechas de siembra: junio y julio; dos distancias de siembra 90 x 30 cm y 90 x 50 cm y dos momentos de cosecha: 3 meses de edad (parte aérea y raíces) en plantas que presentaban estado de floración-fructificación y 4 meses de edad (solo raíces) en plantas en fructificación. Las semillas, obtenidas de areales silvestres, se sembraron en parcelas, 3 repeticiones en cada caso. Se evaluó la altura de las plantas en el momento de la cosecha, se seleccionaron 10... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Xanthium strumarium; Fecha de siembra; Distancia de siembra; Momento de cosecha; Rendimiento de parte aérea; Rendimiento de raíces; Compuestos antitumorales de origen vegetal. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000400006 |
| |
|
|
|