|
|
|
|
|
Aristizábal Loaiza,Manuel; Cardona P.,Luisa Fernanda; Osorio U.,César Augusto. |
Para establecer si la aplicación de ácido incrementa el efecto benéfico del desmane sobre las características del racimo de plátano Dominico Hartón, se llevó a cabo un experimento en la granja Montelindo (Palestina, Caldas). Quince días después de floración los racimos se dejaron con seis manos. El ácido giberélico, 1.000 mg L-1, se aplicó a los 15, 45 y 75 después de floración. Se empleó un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, en un arreglo factorial de 2 x 2 x 3 (desmane, aplicación de la hormona, época de aplicación). El desmane mejoró significativamente el peso del racimo; la aplicación de ácido giberélico, incluso en racimos sin desmane, también mejoró significativamente la calidad de los frutos; la época de aplicación de la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Musa AAB; Fitohormona; Época de aplicación; Tamaño de fruto. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400006 |
| |
|
| |
|
|
Jarquín Nieto, Ignacio Antonio. |
El Estado de México tiene una de las principales zonas productoras de ornamentales, con 86% de la superficie total dedicada a la floricultura nacional, principalmente de rosa de corte (Rosa sp.) bajo condiciones de invernadero en el año 2007. Entre las principales limitantes en la producción y comercialización de rosas está la baja calidad de los botones florales. Para incrementar su calidad y sanidad, se evaluó en el municipio de Villa Guerrero el efecto de la aplicación de fitohormonas citocininas, además del Protector Floral CP® como barrera física en plantas de rosa Rosa x Hybrida “Polo” para corte, con dos años de establecimiento en invernadero. El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro repeticiones. Se evaluaron tres formulaciones... |
|
Palavras-chave: Fitohormona; Trips; Ornamentales; Phytohormone; Thrips; Ornamental; Entomología y Acarología; Doctorado. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1971 |
| |
|
|
|