|
|
|
|
| |
|
|
Manara,Carla G.. |
La preocupación de la historiografía chilena y argentina por explicar la formación de los estados nacionales a partir de las guerras de independencia ha minimizado, cuando no ignorado, la movilización social y política que surgió rápidamente en las fronteras del sur, tierras que estaban efectivamente bajo el control indígena. Este mundo fronterizo comprendía de antaño una vasta región articulada por circuitos mercantiles y contactos interétnicos que se extendían desde las pampas bonaerenses hasta la Araucanía. Dinámicas redes favorecieron la movilización de una guerrilla realista asentada en el actual noroeste neuquino entre 1822 y 1832 bajo el liderazgo de José Antonio Pincheira.En tal contexto, el objetivo de este trabajo consiste en estudiar dicha... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Independencia; Fronteras; Guerrilla; Indígenas; Pugna política. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942005000100009 |
| |
|
|
|