|
|
|
|
| |
|
|
Massardo, Jaime. |
Treinta a??os nos separan hoy de la desaparici??n de Ernesto Che Guevara y sesenta de la de Antonio Gramsci. A pesar del tiempo y de la distancia, el discurso del Che tiene todav??a un cierto perfume de Gramsci en relaci??n al hombre nuevo y la reforma moral e intelectual. Como en un sim??trico interludio, el reencuentro de los temas sugiere un imaginario di??logo entre los hombres. Quiz??s porque, al precio de sus vidas, ambos alertar??n contra la debacle. Quiz??s porque ambos mostrar??n con el ejemplo que el l??mite del pensamiento no expresa otra cosa que el l??mite de la capacidad de transformar. Quiz??s tambi??n porque el momento que hoy vivimos, en este fin de siglo decepcionante, se demande una tarea semejante. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: GRAMSCI; ANTONIO GUEVARA; ERNESTO (EL CHE) MARXISMO FILOSOF??A DE LA PRAXIS MORAL ??TICA POL??TICA COMUNISMO. |
Ano: 1998 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/6010 |
| |
|
|
|