Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Particularidades del capital social en las comunidades indígenas : casos de Angla, Gualaví y Cusimpamba Buscador Latinoamericano
Cañarejo Quilumbaquí, Iván.
El capital social en las comunidades indígenas es referido por muchos académicos y agentes de desarrollo de América Latina como uno de los elementos esenciales para el proceso de desarrollo. En las comunidades indígenas, existe un alto grado de reciprocidad, cooperación y confianza que son activados y articulados con propósitos comunes de encontrar las mejores condiciones de vida para las comuneras y los comuneros. Existen varias formas del capital social, pero los más elementales son: el capital social individual, éste se refiere al conjunto de relaciones de una persona con otras personas generalmente basadas en amistades, familiaridad, compadrazgos; el capital social grupal es el que aparece entre grupos relativamente estables y de alta confianza y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTERACCIÓN SOCIAL; CAPITAL SOCIAL; DESARROLLO; INDÍGENAS; COMUNIDADES RURALES; ANGLA; GUALAVÍ; CUSIPAMBA; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2467
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional