Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la producción y frecuencia de microsporas no reducidas en diploides de Turnera sidoides (Turneraceae) Boletín de la Sociedad
Panseri,Andrea F.; Seijo,J. Guillermo; Solís Neffa,Viviana G..
Turnera sidoides es un complejo poliploide (x= 7) de hierbas rizomatosas, perennes y distilas, que incluye cinco subespecies. Debido a la alta frecuencia de poliploides en el complejo, los estudios que se llevan a cabo actualmente están orientados a la comprensión de los mecanismos involucrados en el origen y establecimiento de los mismos a fin de proveer evidencias sobre los patrones evolutivos que operan en T. sidoides. En este trabajo se investiga la producción y frecuencia de microsporas no reducidas en plantas diploides provenientes de nueve poblaciones naturales pertenecientes a cuatro subespecies de T. sidoides, mediante el análisis del rango de variación del tamaño del polen y de la constitución de las esporadas. Los resultados obtenidos mostraron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Turnera sidoides; Autopoliploidía; Gametos no reducidos.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) Boletín de la Sociedad
Kovalsky,Ivana Evelin; Fernández,Aveliano; Solís Neffa,Viviana G.
Turnera sidoides (x = 7) es un complejo autopoliploide de hierbas alógamas perennes que incluye cinco subespecies, con niveles de ploidía desde diploide (2n = 2x = 14) hasta octoploide (2n = 8x = 56). Estudios previos aportaron evidencias de la producción de gametos masculinos no reducidos (2n y 4n) en poblaciones diploides del complejo, sugiriendo que los poliploides de T. sidoides habrían surgido por poliploidización sexual. Sin embargo, hasta el momento se desconocen los mecanismos citológicos involucrados en la producción de dichos gametos. Por lo tanto, en este trabajo se analiza el comportamiento meiótico y la viabilidad del polen de individuos productores de gametos no reducidos de una población diploide de T. sidoides subsp. carnea. Los resultados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Turnera sidoides; Poliploidía; Gametos no reducidos; Meiosis; Viabilidad del polen.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000200009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional