|
|
|
|
| |
|
|
González-Cerón,Fernando; Becerril-Pérez,Carlos M.; Torres-Hernández,Glafiro; Díaz-Rivera,Pablo. |
Los objetivos del presente estudio fueron determinar las especies, el número y distribución de garrapatas en regiones corporales y su relación con el total presente en bovinos Criollo Lechero Tropical (CLT). Se utilizaron 28 vaquillas y 16 toretes (655±35 y 741 ±89 d de edad) de un hato experimental ubicado en la región central del estado de Veracruz, México. Las garrapatas saturadas (>4.5 mm) del cuerpo de los bovinos fueron recolectadas, contadas e identificadas por especie. Los datos fueron transformados logarítmicamente y analizados usando un modelo lineal mixto que incluyó los efectos de sexo del animal, especie de garrapata, región corporal y sus interacciones, considerando mediciones repetidas por región corporal. El número de garrapatas de las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Amblyomma cajennense; Boophilus microplus; Criollo lechero tropical; Garrapatas; Regiones corporales. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000100002 |
| |
|
| |
|
|
Nava,S; Mangold,A.J; Canevari,J; Morel,N; Guglielmone,A.A. |
En este trabajo se evaluaron dos esquemas de tratamientos con biocidas sistémicos para el control de Rhipicephalus microplus en el noroeste de Argentina. Los tratamientos se aplicaron desde fines del invierno a fines de la primavera para limitar el surgimiento de la generación con mayor abundancia de garrapatas en el otoño del siguiente año. En el esquema 1, los terneros fueron tratados con fluazurón los días 0 y 49, y con fipronil el dìa 105. En el esquema 2 los terneros fueron tratados con ivermectina 3,15%, fluazurón y fipronil los días 0, 28 y 83, respectivamente. El número de garrapatas sobre el grupo control fue significativamente más alto que en los grupos tratados. El porcentaje de reducción de la carga parasitaria en el esquema 1 fue superior al... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Garrapatas; Bovinos; Control; Biocidas sistémicos; Argentina. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982014000100003 |
| |
|
|
Debárbora,V.N.; Oscherov,E.B; Guglielmone,A.A.; Nava,S. |
Se estudiaron las garrapatas (Acari: Ixodidae) de perros en ambientes urbanos, periurbanos y rurales de la provincia de Corrientes por medio de colecciones mensuales durante un año en siete sitios diferentes. De los 138 perros examinados, en 87 (63,04%) se determinaron tres especies de garrapatas: Amblyomma tigrinum (n=35), Amblyomma ovale (n=2) y Rhipicephalus sanguineus sensu lato (n=523). Las mayores prevalencias para A. tigrinum y R. sanguineus s.l. fueron halladas en ambientes rurales. Especímenes de R. sanguineus s.l. fueron detectados a lo largo de todo el año, con picos de abundancia en primavera y verano, A. tigrinum fue encontrada en otoño, invierno y primavera con un pico en esta última estación, mientras que A. ovale fue colectada sólo en... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Perros; Garrapatas; Ixodidae; Corrientes; Argentina. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982011000100005 |
| |
|
|
Díaz,Graciella; de la Vega,R. |
Un aspecto importante en el estudio de un parásito es conocer cómo varían sus parámetros biológicos en dependencia del hospedero sobre el cual se desarrolla. Se trabajó con dos grupos de hembras repletas de Anocentor nitens, 93 de ellas obtenidas de bovinos y 99 de equinos. Las adultas se pesaron en una balanza analítica y se dispusieron en subgrupos a dos temperaturas 26°C y 32°C y cuatro humedades relativas 100, 80, 75.5 y 70%, para un total de ocho combinaciones de temperatura y humedad relativa para las garrapatas de bovinos e igual número de combinaciones para las garrapatas de equinos; se colocaron de 10 a 12 hembras por variante. En todos los grupos se determinó la eficiencia de la puesta (peso de la puesta/ peso de la hembra repleta, en porcentaje)... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Garrapatas; Ixodidae; Anocentor nitens. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000100005 |
| |
|
| |
|
|
|