Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dieta de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante el período reproductivo en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Hornero
Petracci,Pablo F.; La Sala,Luciano F.; Aguerre,Gimena; Pérez,Cristian H.; Acosta,Nicolás; Sotelo,Martín; Pamparana,Carolina.
La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) está ampliamente distribuida en Argentina. Es una especie de comportamiento alimentario generalista y oportunista; según algunos autores, su capacidad de explotar recursos alimentarios derivados de actividades humanas ha favorecido su expansión geográfica. En este estudio se da a conocer la dieta de la Gaviota Cocinera durante el período reproductivo en una colonia de 3114 nidos ubicada en la Isla del Puerto, estuario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se analizó un total de 1024 egagrópilas, cinco regurgitados de pichones y 12 de volantones, recolectados entre los meses de octubre y diciembre de 2003. Se registraron 39 categorías presa, de las cuales los granos (principalmente girasol) y la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Dieta; Estuario de Bahía Blanca; Gaviota Cocinera; Larus dominicanus; Período reproductivo.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072004000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de reproducción de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en la Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires, Argentina Hornero
Mauco,Laura; Paterlini,Carla; Isaldo,Diego I.; Quintero Blanco,Sergio A.; Navarro,Maximiliano.
Se describe una nueva colonia de Gaviota Cocinera (Larus dominicanus), la más septentrional de la costa atlántica argentina, ubicada en las cercanías de la Reserva Natural Punta Rasa, Bahía Samborombón. La colonia fue encontrada en una de las islas de la Ría San Clemente, cerca del puerto de pesca de San Clemente del Tuyú. La primera visita a la colonia se realizó durante la etapa de cortejo y formación de nidos el 3 de septiembre de 2005. Se realizó una segunda visita a la colonia durante el periodo de puesta de huevos del 24 al 26 de septiembre de 2005. Fueron hallados un total de 54 nidos, 50 de ellos ubicados sobre jume, 2 sobre cortadera y 2 sobre el barro, en un área de cuevas de cangrejo cavador. El 15 de diciembre de 2005 fueron cuantificados 64...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Bahía Samborombón; Gaviota Cocinera; Larus dominicanus; Nidificación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento de alimentación de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante la temporada no reproductiva en playas arenosas de Península Valdés, Argentina Hornero
Bertellotti,Marcelo; Pagnoni,Gustavo; Yorio,Pablo.
Las aves que se alimentan en la zona intermareal explotan recursos que frecuentemente están distribuidos en parches disponibles durante intervalos regulares que dependen del ciclo de la marea. La calidad de los parches de alimento depende del tipo de presas que los componen y de la densidad, distribución de tallas y disponibilidad de las mismas para los depredadores. En este trabajo analizamos el comportamiento de alimentación de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en sectores del intermareal con diferentes densidades y tamaños de presas en una playa arenosa de Península Valdés, Chubut, Argentina. Las gaviotas se alimentaron a lo largo de la línea de la marea desenterrando presas con movimientos acompasados de sus patas y su dieta estuvo principalmente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alimentación; Argentina; Dieta; Gaviota Cocinera; Larus dominicanus; Temporada no reproductiva.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072003000100005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional