Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución altitudinal, tratamiento pregerminativo e influencia de Lupinus spp (Fabaceae: Papilonoidear) en la fertilidad de suelos forestales Colegio de Postgraduados
Aldrete Chávez, Ángel.
En la ladera oriental de la Sierra Nevada, México, en varios ecosistemas forestales, áreas de bosque incendiadas, pastizales y tierras agrícolas se encuentra la planta de Lupinus. En México se han reportado 110 especies en altitudes que varían de 0 a 4000 msnm. En el valle de México 22 especies y dos variedades han sido identificadas. El Lupino es miembro del género Lupinus y pertenece a la familia (Fabaceae). El género tiene entre 200 y 600 especies con sus centros de Biodiversidad en Europa y América. La mayoría de las especies son plantas perennes herbáceas de 0.3-1.5 m de alto, algunas son anuales y existen pocos arbustos de hasta 3 m de altura. El lupino fija nitrógeno atmosférico y hace disponibles fósforo potasio y otros nutrientes utilizando...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Distribución; Lupinus; Germinación de semillas; Fertilidad; Distribution; Lupine; Seedling germination; Fertility.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Secado y almacenamiento de semillas de mandarino 'Cleopatra' PAB
Villegas-Monter,Angel; Andrade-Rodríguez,María.
Los objetivos del trabajo fueron evaluar el efecto del tratamiento con productos químicos y contenido de humedad en la conservación de semillas de mandarino 'Cleopatra' (Citrus reshni Hort ex Tan). Semillas con 14,7% de humedad tratadas con cuatro funguicidas y 8-hidroxiquinoleina, fueron almacenadas a 4±2°C durante un año, al igual que tres lotes de semillas con 5,0%, 14,7% y 26,8% de humedad, tratadas con y sin 8-hidroxiquinoleina. Se evaluó la germinación y emergencia al inicio del experimento, a los seis y 12 meses de almacenamiento. En la prueba con productos químicos, el almacenamiento de semillas con 14,7% de humedad sólo fue viable hasta los seis meses, con mayores porcentajes de germinación y emergencia (59,3% y 54,0%, respectivamente), mientras...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Citrus reshni; Emergencia de plántulas; Tratamiento de semillas con funguicidas; Germinación de semillas; 8-hidroxiquinoleina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2005000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Germinación de semillas de seis especies de Bursera del centro de México Agrociencia
Bonfil-Sanders,Consuelo; Cajero-Lázaro,Isabel; Evans,Richard Y..
A pesar de que la tasa de deforestación de los bosques tropicales secos en México es alta, muy pocas especies nativas se propagan en viveros locales, lo que limita su restauración. Muchas especies de Bursera son elementos dominantes de estos bosques, pero su propagación es difícil por la germinación reducida de las semillas. En este trabajo se evalúa la germinación de semillas de seis especies de Bursera (B. bicolor, B. bipinnata, B. copallifera, B. fagaroides, B. glabrifolia y B. grandifolia) del noroeste de Morelos, México. En un primer ensayo se encontró una alta proporción de semillas vanas en B. bipinnata, B. fagaroides y B. grandifolia. La germinación fue mayor con temperatura fluctuante que con temperatura constante. La germinación de semillas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bosques tropicales secos; Bursera; Germinación de semillas; Restauración.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000700009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dormición física en Lepechinia floribunda (Lamiaceae): Un arbusto nativo de interés medicinal Boletín de la Sociedad
Ashworth,Lorena; Camina,Julia; Funes,Guillermo.
Lepechinia floribunda es un arbusto aromático medicinal que tiene múltiples aplicaciones. La baja germinación de sus semillas es el principal rasgo que hasta el momento ha limitado su propagación. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de dormición física en semillas de L. floribunda y evaluar la eficiencia de distintos pretratamientos y el tiempo de almacenamiento en romper dicha dormición. Se realizó un experimento de imbibición y otros de germinación con semillas almacenadas por 0, 90, 270 y 1050 días utilizando escarificación térmica (con agua a 100°C) y química (ácido sulfúrico concentrado) como pretratamientos. Las semillas de L. floribunda presentaron dormición física y el tratamiento más efectivo para romper la dormición fue...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escarificación química; Lamiaceae; Lepechinia floribunda; Dormición; Germinación de semillas; Imbibición.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000400006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional