Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Morfológico de la Próstata y Glándulas Vesiculares de Cobayo (Cavia porcellus) International Journal of Morphology
Váquez,Bélgica; del Sol,Mariano.
El objetivo de esta investigación fue conocer la morfología de la próstata y glándula vesicular del cobayo (Cavia porcellus), describiéndose aspectos mesoscópicos, histológicos e histoquímicos. Se utilizaron 5 cobayos machos adultos (Cavia porcellus) sanos y alimentados con pellets, zanahorias y frutas ad libitum, en el Bioterio de la Universidad de La Frontera. Una vez sacrificados los animales, fueron aisladas las estructuras cuyos conductos terminaban en la uretra (conductos deferentes, glándulas vesiculares, glándulas coaguladoras, próstata y glándulas bulbouretrales). La próstata y las glándulas vesiculares fueron fijadas en formalina tamponada durante 24 horas y procesadas para su inclusión en paraplast. Se realizaron cortes seriados de 4 µm de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Próstata; Glándula vesicular; Anatomía; Histología; Histoquímica; Cobayo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400050
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MESOSCOPÍA E HISTOLOGÍA DE LA GLÁNDULA VESICULAR EN EL CONEJO (Oryctolagus cuniculus) International Journal of Morphology
Sol,Mariano del; Vásquez,Bélgica.
El objetivo de este estudio fue conocer con mayor detalle la morfología de la glándula vesicular del conejo Oryctolagus ciniculus para, posteriormente efectuar estudios morfofuncionales. Se utilizaron 12 conejos machos (Oryctolagus cuniculus) clínicamente sanos, mantenidos en el Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Sacrificados los conejos, se registró su peso corporal y se disecó la región pélvica, retirando en bloque los componentes anatómicos del aparato urogenital, aislando posteriormente la glándula vesicular de las otras glándulas anexas. Las muestras fueron fijadas en formalina tamponada y procesadas para su inclusión en paraplast. Se realizaron cortes seriados de 4 µ de espesor, los cuales...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Glándula vesicular; Morfología; Conejo.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000400011
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional