Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Especies ornamentales en paredes vivas e inoculación microbiana Colegio de Postgraduados
Sánchez López, Ariadna Scheherazada.
Debido a la relación entre la calidad del ambiente intramuros y el bienestar de las personas surgen alternativas de mantenimiento del ambiente como las paredes vivas. Éstas, además de tener impacto estético, promueven la modificación o remediación del ambiente por medio de una cubierta vegetal. Las plantas hacen posible el desarrollo de poblaciones de microorganismos, como hongos arbusculares y rizobacterias. A su vez, el uso de dichos microorganismos puede promover el crecimiento y desarrollo de las plantas en las paredes. El presente trabajo tuvo la finalidad de determinar si la inoculación microbiana mejora el crecimiento de tres especies ornamentales al desarrollo en paredes vivas. Plántulas de Alternanthera ficoidea, Sedum moranense y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Glomus sp.; Desarrollo vertical; Paredes de biofiltración.; Maestría; Fruticultura; Vertical development; Biofiltration walls.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de las micorrizas arbusculares y Meloidogyne spp. en tomate (Solanum lycopersicum L.) Rev. Protección Veg.
Alarcón,Alejandro; Boicet,Tony; Godefoy,María; Bacilio-Jiménez,Macario; Ceiro,Wilson; Bazán,Yurdanys.
El estudio se desarrolló en la Universidad de Granma (Cuba) en el período comprendido de octubre/2007 a enero/2008, para determinar los efectos de las micorrizas arbusculares y Meloidogyne spp., en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.) cv. Vyta. Se utilizaron siete tratamientos, consistentes en aplicaciones simples y combinadas de un concentrado de cepas nativas y no nativas de micorrizas (Glomus mosseae (Gerdemann y Trappe) y Glomus sp. (Schenck y Smith), incluyendo un testigo y dos niveles poblacionales de Meloidogyne spp., con 30 repeticiones, los cuales se establecieron sobre un diseño completamente aleatorizado en condiciones semi-controladas, con arreglo factorial. Se utilizaron macetas de 2 kg de capacidad, que contenían un sustrato...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Meloidogyne spp.; Glomus mosseae; Glomus sp..
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de micorrizas nativas en plantas de plátano Hartón (Musa AAB Simmonds) en fase de vivero Acta Agron. (Palmira)
Barrera-Violeth,José Luis; Oviedo-Zumaque,Luis Eliécer; Barraza-Álvarez,Fernando Vicente.
En el trabajo se evalúo el efecto de la aplicación de tres géneros nativos de micorrizas vesículo arbusculares sobre el crecimiento de plantas de plátano Hartón (Musa AAB Simmonds) en etapa de vivero. Las cepas se obtuvieron de la colección del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Córdoba, las cuales fueron aisladas de cultivos de plátano en los municipios de Lorica, Los Córdobas y San Bernardo del Viento. Se utilizó el diseño experimental completamente al azar, con seis tratamientos (T): Glomus sp. (T1), Acaullospora sp. (T2), Scutellospora sp. (T3), una combinación de los géneros Glomus, Acaullospora y Scutellospora (T4), un tratamiento químico de fosfato diamónico, DAP (T5) y un control absoluto (T6), con diez repeticiones por tratamiento....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acaullospora sp; Agricultura sostenible; Glomus sp.; Inóculo; Scutellospora sp..
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000400003
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional