RESUMEN En el golfo de Guayaquil se concentra la mayor actividad pesquera y acuícola del Ecuador; sin embargo, la carga de nutrientes provenientes de actividades antrópicas, afectaría la calidad del agua y diversidad de recursos pesqueros. Con el propósito de determinar el estado trófico de la zona costera y estuario interior, se recolectaron muestras de agua superficial, para medir temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes y microfitoplancton. Además, se establecieron relaciones entre las variables hidrográficas mediante un Análisis de Componentes Principales (ACP) y entre éstas con el microfitoplancton a través del Análisis de Redundancia (ADR). Las diferencias en estructura comunitaria se determinaron mediante el Escalamiento Multidimensional... |