|
|
|
|
|
Feldman,Susana R; Alzugaray,Claudia; Lewis,Juan P. |
Los pajonales de Spartina argentinensis Parodi ocupan grandes extensiones en bajos salinos de la provincia de Santa Fe, Argentina. La vegetación y el banco de semillas del suelo de estas comunidades han sido analizados pero se desconoce la relación entre ambos compartimentos de la comunidad. Se trabajó con datos obtenidos previamente de la Reserva Federico Wildermuth Colonia Bel Grano, Departamento San Martín, Santa Fe, Argentina (31°57 S; 61°23' W). Con este propósito se empleó información sobre abundancia-cobertura de la comunidad aérea y densidad del banco, discriminada por especies, obtenidos durante 1998 y 1999. Se calcularon las proporciones de grupos funcionales de especies vegetales C3 y C4 y anuales/perennes, se determinó el índice de similitud y... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Abundancia-cobertura; Comunidades; Funcionales; Grupos; Halófilas; Propágulos; Similitud. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100005 |
| |
|
|
Vaca Parra, Mario. |
El desarrollo humano individual solo es posible cuando las personas gozan de salud, nutrición, vivienda y condiciones que les permiten participar en grupo, manifestando su libertad de pensar, decidir, crear, actuar y evaluar el logro de sus metas (Niño, 1986). En este trabajo se busca conocer las causas que limitan la participación plena y el desarrollo humano de los ejidatarios de San Pablo Ixayoc Texcoco, Estado de México. Se estudió la participación individual de los ejidatarios en situación de grupo, como el principal factor promotor del desarrollo humano; también la contribución que tienen la información, conceptos, aspiraciones, la posición social que ocupan en grupo, la escolaridad y la experiencia participativa previa sobre la participación. Los... |
|
Palavras-chave: Desarrollo humano; Participación; Grupos; Ejidatarios; Human development; Participation; Groups; Communal farmers; Maestría; Desarrollo Rural. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/483 |
| |
|
|
Vaca Parra, Mario. |
El desarrollo humano individual solo es posible cuando las personas gozan de salud, nutrición, vivienda y condiciones que les permiten participar en grupo, manifestando su libertad de pensar, decidir, crear, actuar y evaluar el logro de sus metas (Niño, 1986). En este trabajo se busca conocer las causas que limitan la participación plena y el desarrollo humano de los ejidatarios de San Pablo Ixayoc Texcoco, Estado de México. Se estudió la participación individual de los ejidatarios en situación de grupo, como el principal factor promotor del desarrollo humano; también la contribución que tienen la información, conceptos, aspiraciones, la posición social que ocupan en grupo, la escolaridad y la experiencia participativa previa sobre la participación. Los... |
|
Palavras-chave: Desarrollo humano; Participación; Grupos; Ejidatarios; Human development; Participation; Groups; Communal farmers; Maestría; Desarrollo Rural. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/483 |
| |
|
|
|