Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de la producci??n del Hospital Pablo Arturo Su??rez Buscador Latinoamericano
Delgado Gal??rraga, Mar??a Daniela.
El acceso a la salud ha sido un problema identificado como uno de los principales de este sector, su soluci??n ha sido buscada de forma permanente a trav??s de la pol??tica p??blica; pues seg??n autores como Amartya Sen, constituye un eje primordial de la justicia social y la equidad. Para el a??o 2008, el Ecuador atraves?? por un proceso de cambio institucional que determin?? la vigencia de una nueva Constituci??n de la Rep??blica. Las directrices para asegurar el presupuesto del Sector Salud, as?? como el sistema de garant??a de derechos est??n contemplados en la nueva Carta Magna.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HOSPITAL PABLO ARTURO SU??REZ; ECUADOR; SERVICIOS DE SALUD; POL??TICAS P??BLICAS; INDICADORES HOSPITALARIOS; PRODUCCI??N HOSPITALARIA; HEALTH SERVICES; PUBLIC POLICY; INDICATORS HOSPITAL; HOSPITAL PRODUCTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La propuesta del Banco Mundial. El financiamiento de los servicios de salud en los países en desarrollo (Temas) Buscador Latinoamericano
Murgueytio, Patricio.
El material que aquí se presenta se ha tomado del documento Economía de la Salud: Perspectivas para América Latina, preparado por la OPS en 1989. Los países en desarrollo han experimentado un incremento en la demanda por los servicios de salud formales (médicos y hospitales) durante los últimos 30 años. Esto obligaría, según el Banco Mundial, a racionalizar el uso de los cada vez más escasos recursos para brindar atención a la población pobre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BANCO MUNDIAL; SERVICIOS DE SALUD; WORLD BANK; HEALTH SERVICES; PAISES SUBDESARROLLADOS; UNDERDEVELOPED COUNTRIES.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3186
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de las transferencias monetarias no condicionadas en el acceso a servicios de salud materna Buscador Latinoamericano
Guzmán Espinoza, Wilson Alejandro.
En la presente investigación analizamos el impacto de las transferencias monetarias no condicionadas entregadas en Ecuador entre los años 2003 y 2006 por el programa Bono de Desarrollo Humano (BDH) en el acceso a servicios de salud materna e infantil.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRANSFERENCIAS MONETARIAS; SERVICIOS DE SALUD; BONO DE DESARROLLO HUMANO; SALUD MATERNO INFANTIL; ECUADOR; CASH TRANSFERS; HEALTH SERVICES; HUMAN DEVELOPMENT BONUS; MATERNAL AND CHILD HEALTH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y salud en las ciudades (Temas) Buscador Latinoamericano
Barreto, Rodrigo.
Problemas económicos internos y externos han hecho que los recursos financieros del sector público se hayan visto limitados o reducidos. Las políticas de ajuste que se vienen implementando en el Ecuador han permitido cumplir con los acuerdos adquiridos con el Fondo Monetario y el Banco Mundial, profundizando la diferenciación de las características físicas y sociales de las distintas zonas o sectores dentro de cada ciudad, deteriorando cada día más el estado de salud de los sectores populares, afectados por un creciente deterioro de todos los ámbitos del consumo: alimentación, vivienda, recreación, servicios, etc. En los barrios populares de las ciudades ecuatorianas se expresa de manera evidente este cúmulo de contradicciones sociales y económicas; la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS ECONÓMICA; SITUACIÓN SANITARIA; SECTORES POPULARES; HEALTH SERVICES; ECONOMIC CRISIS; HEALTH STATUS; POPULAR AREAS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3184
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La formación de recursos humanos en salud frente a la crisis social (Temas) Buscador Latinoamericano
Barreto, Dimitri.
Existe una estrecha vinculación entre la formación de profesionales de la salud y las prácticas médicas o asistenciales: una y otras están sometidas a determinaciones sociopolíticas, lo que puede dar lugar al aparecimiento de rupturas e incoherencias. A inicios de los 70 se decía que la estructura de los servicios de salud ejerce una acción dominante sobre el proceso de formación de recursos humanos, principalmente a través del mercado de trabajo y de las condiciones que circunscriben esa práctica. Sin embargo, no es posible aceptar una determinación mecánica de la práctica sobre la enseñanza porque la universidad tiene la posibilidad de regular cierta parte de lo que acontece en la vida profesional. Lo que se produce es una interacción recíproca entre la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS HUMANOS; CRISIS SOCIAL; SERVICIOS DE SALUD; HUMAN RESOURCES; SOCIAL CRISIS; HEALTH SERVICES.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3185
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reparación del daño por violaciones al derecho a la salud : análisis de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal durante 2002 a 2009 Buscador Latinoamericano
Mejía Escobar, Araceli.
Se revisan algunas recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en materia de salud, emitidas durante 2002 a 2009, a la luz de los estándares internacionales relativos a la reparación del daño por violaciones a los derechos humanos, con la finalidad de analizar cómo la Comisión ha planteado en sus instrumentos recomendatorios la forma de reparar el daño a las personas víctimas de violaciones a su derecho a la salud, qué ha solicitado a las autoridades competentes y cómo éstas han cumplido o no, de tal forma que con el resultado de este diagnóstico se realizan propuestas en términos de política pública, tanto para la CDHDF como para el Estado, las cuales coadyuvarán a las personas a ejercer su derecho a obtener...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHO A LA SALUD; SERVICIOS DE SALUD; POLÍTICA DE LA SALUD; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; DISTRITO FEDERAL (MÉXICO); RIGHT TO HEALTH; HEALTH SERVICES; HEALTH POLICY; GOVERNMENT POLICY; COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL (MÉXICO); MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3355
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 05, 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El número 6 de Ciudad Alternativa esté dedicado a las medidas de ajuste y los servicios de salud; Es cierto, se trata de un tema complejo que debe ser profundizado y continuado; y volverá a estar próximamente en nuestras páginas: por ahora nos limitamos a presentar una panorámica general del problema y un abanico de opiniones para ser discutidas.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS SOCIAL; CIUDAD COLONIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; HEALTH SERVICES; SOCIAL CRISIS; COLONIAL CITY; SOCIAL MOVEMENTS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3086
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Méndez de la Torre, Juan Carlos.
Los conceptos de desarrollo en economía han estado mayormente relacionados a las teorías de crecimiento económico, las mismas que se desenvuelven en el margen de conceptos como producción, PIB, capital y acumulación eficiente de bienes y servicios, dejando de lado al beneficiario y el ambiente en el que se desenvuelve la teoría. Desde esta perspectiva, el sector social no representa una variable altamente significativa en los modelos tradicionales de crecimiento económico, sino más bien, se introduce en teorías de crecimiento con capital humano, haciendo referencia principalmente a la inversión en educación y su aporte a la mano de obra como factor de producción. El caso ecuatoriano, aunque denota una tendencia creciente en la inversión social, sobre todo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALUD MATERNO INFANTIL; SERVICIOS DE SALUD; CRECIMIENTO ECONÓMICO; CAPITAL HUMANO; ECUADOR; MATERNAL AND CHILD HEALTH; HEALTH SERVICES; ECONOMIC GROWTH; HUMAN CAPITAL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3112
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores condicionantes del acceso a los servicios de salud de las personas migrantes en tránsito : el caso de Tijuana Buscador Latinoamericano
Herrera Bautista, María del Carmen.
El acceso a los servicios de salud de las y los migrantes mexicanos que transitan por la frontera norte de México es un problema social modelado, esencialmente, por el incremento de la vulnerabilidad que genera las circunstancias del cruce fronterizo indocumentado o la condición de expulsados de Estados Unidos de América (EUA). Este estudio investiga el tema en el caso de la ciudad de Tijuana, uno de los principales lugares de cruce y puntos de repatriación de migrantes indocumentados, a partir de entrevistas a actores claves, a migrantes recién repatriados o deportados; y, de la observación etnográfica de los espacios e instituciones de tránsito migratorio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INMIGRACIÓN; POLÍTICA DE LA SALUD; SERVICIOS DE SALUD; POLÍTICA MIGRATORIA; POLÍTICA DE POBLACIÓN; TIJUANA (MÉXICO); ESTADOS UNIDOS; IMMIGRATION; HEALTH POLICY; HEALTH SERVICES; MIGRATION POLICY; POPULATION POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3908
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 06, 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El número 6 de Ciudad Alternativa esté dedicado a las medidas de ajuste y los servicios de salud; Es cierto, se trata de un tema complejo que debe ser profundizado y continuado; y volverá a estar próximamente en nuestras páginas: por ahora nos limitamos a presentar una panorámica general del problema y un abanico de opiniones para ser discutidas.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS SOCIAL; CIUDAD COLONIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; HEALTH SERVICES; SOCIAL CRISIS; COLONIAL CITY; SOCIAL MOVEMENTS; POPULAR ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3089
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de los efectos del Programa Red Solidaria sobre la salud infantil Buscador Latinoamericano
Rivera Sarmiento, María Elena.
Se evalúan los efectos del Programa Red Solidaria de El Salvador sobre la salud infantil. El Programa Red Solidaria tiene como propósito general mejorar en el mediano y largo plazos las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema que habitan en el área rural del país, ampliando sus oportunidades y proveyendo los recursos necesarios, que permiten potenciar sus capacidades y mejorar la calidad de vida personal, familiar y comunitaria
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA RED SOLIDARIA; PLANIFICACIÓN DE LA SALUD; POLÍTICA DE SALUD; EVALUACIÓN; CUIDADO DEL NIÑO; SERVICIO DE SALUD; EL SALVADOR; HEALTH PLANNING; HEALTH POLICY; EVALUATION; CHILDREN; CHILD CARE; HEALTH SERVICES; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2831
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional