Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a comienzos del siglo XX Mundo agrario
Teruel,Ana A..
Este artículo tiene por propósito realizar un aporte más al conocimiento de la problemática socio-económica de la Puna argentina, específicamente a su estructura agraria, atendiendo los cambios y permanencias relativos a la propiedad y tenencia de la tierra, clave del poder económico y social y eje fundamental en las relaciones de producción de esta sociedad agraria. Se trata la cuestión en el marco de la problemática de las tierras indígenas, comparando la situación del Norte argentino con la del Sur boliviano, analizando las políticas de ambos Estados en torno a la tierra de las comunidades y sus efectos en las estructuras agrarias de comienzos del siglo XX.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tierra; Propiedad; Tenencia; Hacienda; Comunidad.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942005000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cancelación de la vía oligárquica de la gran irrigación en México: Sinaloa (1908-1936) Mundo agrario
Mateu González,Josep Joan.
El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades que ofrece la documentación conservada en el Archivo Histórico del Agua para aproximarse a la cuestión de la creciente implicación del Estado mexicano en el proceso de modernización agraria, a través de la política de fomento a la irrigación, durante la primera parte del siglo XX. Para alcanzar esta meta partimos de la caracterización del modelo agroexportador implementado en México entre 1877 y 1930. Después sintetizamos la evolución del sector agropecuario en el estado de Sinaloa durante ese mismo periodo. Seguidamente, se enfatizan las expectativas iniciales que tuvo la oligarquía sobre la gran irrigación en Sinaloa a partir del estudio, fundamentalmente macroeconómico, de las tres empresas que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Irrigación; Colonización agraria; Hacienda; México.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El patrimonio cultural de las hacienda del Municipio de Aculco de Espinoza: posibilidades para un desarrollo agroturístico. AgEcon
Guerrero, Marisol Orozco; Roman, Gullermo Miranda.
En México desde la década de los noventas, el turismo se ha diversificado, presentando diversas modalidades, siendo el agroturismo una de las de mayor crecimiento, ya que en la se implementan programas para recibir a los visitantes que acuden a estos lugares, los cuales están integrados por múltiples manifestaciones tangibles e intangibles que son testimonio fehaciente de las comunidades rurales. En este sentido las haciendas son espacios estrechamente ligados a la vida de los campesinos, ya que en muchos casos la existencia de ellas marcó sustancialmente la vida familiar de pueblos enteros, la forma de organizarse, las costumbres y tradiciones, la economía, entre otros aspectos. Es decir, las haciendas en México eran algo más que un conjunto de...
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Aculco de Espinoza; Hacienda; Agroturismo; Patrimonio cultural tangible; Patrimonio cultural intangible.; Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital.
Ano: 2010 URL: http://purl.umn.edu/95211
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional