|
|
|
|
|
ATENCIOGARCÍA,VÍCTOR; GENES LÓPEZ,FERNANDO; MADARIAGA MENDOZA,DIANA; PARDO CARRASCO,SANDRA. |
Rubio Salminus affinis es un pez reofílico, distribuido en ríos de Colombia y Ecuador . Se estudiaron características hematológicas y química sanguínea buscando generar información básica para desarrollar tecnologías de producción piscícola. Fueron examinados diez rubios juveniles aparentemente sanos (117,5±38,6 g de peso y 17,6±3,3 cm de longitud total) capturados en el río Sinú. Los peces se tranquilizaron durante cinco minutos en agua a 18 °C y se tomaron 2 mL de sangre por vacutecnia con EDTA (Vacuette®, Greiner Bioone, USA). La química se determinó utilizando reactivos para cada parámetro (ByoSystems SA, España) y el hemograma se desarrolló con técnicas tradicionales, a excepción del recuento total de leucocitos y trombocitos en el que se utilizó el... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hematología; Química sanguínea; Salminus affinis; Peces neotropicales; Leucocitos. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2007000300003 |
| |
|
|
Henneberg,Railson; Nascimento,Aguinaldo José do; Cicchetti,Domenic V; Ferreira,Aline Emmer; Pedrassani,Camila Andrade; Monteiro,Mariana Franco. |
Los analizadores de hematología ofrecen varios parámetros que se pueden obtener de maneras distintas, en conformidad con el modelo o la marca de los mismos. En el presente trabajo se estudian dos equipos automatizados, analizadores Coulter STKS y Sysmex XE-2100D, y se evalúan de manera comparativa los parámetros del eritrograma en 383 personas elegidas al azar, en el Hospital de Clínicas, de la Universidade Federal do Paraná, Curitiba, Brasil. Todos los parámetros estudiados, excepto la CHCM, presentaron un buen coeficiente de correlación entre los dos equipos. Los parámetros hematocrito (HCT), volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM) y concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) presentaron menos de 4% de error entre... |
|
Palavras-chave: Hematología; Recuento de células sanguíneas; Automatización; Concentración de hemoglobina corpuscular media; Índices hematimétricos. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000400007 |
| |
|
|
Valenzuela,Ariel; Oyarzún,Ciro; Silva,Víctor. |
La Ictiohematología es una herramienta de uso común con fines clínicos en peces de importancia económica, con un menor aporte en la comprensión de la fisiología del organismo en relación con su medio. En este contexto y frente a la escasa información publicada de aspectos hematológicos de condrictios, se propuso caracterizar los leucocitos de la pintarroja Schroederichthys chilensis y determinar los valores de referencia cuantitativos. Se obtuvo sangre de pintarrojas capturadas en la bahía Coliumo (VIII Región, Chile). En extensiones teñidas con May-Grünwald Giemsa se caracterizó los siguientes leucocitos: linfocitos, granulocitos eosinófilos, granulocitos polimorfonucleares heterófilos, monocitos, blastos y trombocitos. Los leucocitos, en general,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Schroederichthys chilensis; Hematología; Leucocitos; Eosinofilia; Tripanosoma; Chile. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382003000100018 |
| |
|
|
Valenzuela,Ariel; Alveal,Katherine; Tarifeño,Eduardo. |
En peces, para el control homeostático, se necesita un adecuado suministro de oxígeno desde el medio acuático hasta los sitios de metabolismo aeróbico. Muchos peces están bien adaptados para soportar condiciones hipoxicas en su ambiente por ajustes respiratorios y cardiovasculares. Sin embargo no existe suficiente información sobre la respuesta homeostática de parámetros sanguíneos a hipoxia aguda. En los peces de cultivo es común que ellos sean expuestos a cortos periodos de hipoxia o anoxia a causa de fallas en las rutinas de manejo. Se determinó hematocrito, hemoglobina, recuento de eritrocitos, tamaño de los eritrocitos y cantidad de hemoglobina por eritrocito en truchas (Oncorhynchus mikyss) llevadas a hipoxia progresiva por mantención de los peces en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Hipoxia; Respiración; Bazo; Hematología; Truchas. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000200024 |
| |
|
|
Tarragona,E.L.; Zurvera,D; Manzoli,D.E.; Correa,A.I.; Delgado,A.R.; Mastropaolo,M; Barengo,E; Beldomenico,P.M.. |
El objetivo de este trabajo fue obtener parámetros hematológicos en poblaciones silvestres de comadreja overa Didelphis albiventris de la región centro de la Argentina. Se capturaron 39 individuos, a todos ellos se les realizó un recuento total y diferencial de células sanguíneas. Los valores promedio (± desvío estándar) obtenidos fueron: eritrocitos 5,01 (±2,4) × 10(6)µL-1; leucocitos 27.097 (±14.313) µL-1; neutrófilos 7.600 (±7.097) µL-1 (incluye inmaduros, 794 (±2.738) µL-1); linfocitos 13.110 (±7.541) µL-1; basófilos 1.218 (±1.441) µL-1; eosinófilos 1.983 (±2.458) µL-1; y monocitos 2.321 (±2.818) µL-1. La existencia de asociaciones entre estos parámetros y factores ambientales (estación) y del animal (sexo y edad) fue evaluada mediante regresión lineal... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Didelphis albiventris; Hematología; Leucocitos. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982011000200011 |
| |
|
|
Claver,J. A. |
Los trombocitos (TBCs) de las aves son células nucleadas de la sangre, equivalentes funcionales de las plaquetas de los mamíferos. Sin embargo, a diferencia de estas últimas, no sólo poseen núcleo sino también una variada gama de organoides, entre los cuales se destaca un bien desarrollado aparato lisosomal. Son las células más pequeñas de la sangre aviar (8 x 5 mµ), y a menudo existe dificultad para diferenciarlos de los pequeños linfocitos. No hay megacariocitos en la médula ósea de las aves por lo que se originan de precursores nucleados. En el embrión aparecen en el día 2 de incubación a partir del saco vitelino y en la medula ósea a partir del día 12. Se sabe muy poco sobre su sitio de origen en la médula ósea pero al parecer sería intrasinusoidal.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trombocitos; Hematología; Aves. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982005000100016 |
| |
|
|
|