Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoracion de bienes ambientales complejos: una alternativa multicriterio AgEcon
Gomez-Limon, Jose Antonio; Barreiro-Hurlé, Jesús.
RESUMEN La valoración económica de bienes ambientales complejos presenta una serie de aspectos problemáticos. Este trabajo se centra en dos de ellos: la linealidad de los atributos en función de valor de estos bienes y la heterogeneidad en las funciones de utilidad de los individuos. Para ello se propone una metodología basada en la Teoría de la Utilidad Multiatributo que permite contrastar la importancia dada a estos aspectos. Dicha metodología se aplica a un espacio natural protegido en la provincia de Granada. De los resultados se puede concluir que la no-linealidad de los atributos y la heterogeneidad de las funciones de utilidad individuales son aspectos relevantes en la valoración de bienes ambientales. ABSTRACT Economic valuation of comlex...
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Complex environmental goods; Heterogeneity; Attribute non-lineartiy; Multiattribute utility; Valuation; Bienes ambientales complejos; Heterogeneidad; Linealidad de atributos; Utilidad multiatributo; Valoracion; Environmental Economics and Policy; Resource /Energy Economics and Policy; Q15; Q18; Q25.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/7055
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis econométrico de la heterogeneidad de las preferencias de los individuos: aplicación a la valoración económica de la conservación del paisaje agrícola de montaña AgEcon
Colombo, Sergio; Hanley, Nick.
The need to account for respondents’ preference heterogeneity in stated choice models has motivated researchers to apply random parameter logit and latent class models. In this paper we compare these three alternative ways of incorporating preference heterogeneity in stated choice models and evaluate how the choice of model affects welfare estimates in a given empirical application. Finally, we discuss what criteria to follow to decide which approach is most appropriate. RESUMEN: La necesidad de incorporar la heterogeneidad en las preferencias de los individuos en los modelos de elección discreta ha llevado a los investigadores a emplear siempre más frecuentemente modelos de parámetros aleatorios o de clases latentes. En este artículo se comparan tres...
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Heterogeneity; Heterogeneidad; Modelos de clases latentes; Modelos de heterogeneidad de la varianza; Modelos de parámetros aleatorios; Paisaje de montaña; Latent class models; Covariance heterogeneity models; Random parameter models; Uphill landscape; Environmental Economics and Policy; Research Methods/ Statistical Methods; C52; Q24.
Ano: 2008 URL: http://purl.umn.edu/37191
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos conceptuales de abundancia de fitoplancton asociados a la heterogeneidad espacial en el Embalse Rapel (Chile central) RChHN
MARTÍNEZ,GINGER; CONTRERAS,MANUEL; VILA,IRMA.
La heterogénea morfología de los sistemas acuáticos regulados genera patrones de abundancia y gatilla una respuesta diferencial de los ensambles planctónicos. Un ejemplo de ello ocurre en el Embalse Rapel (34º10' S, 71º29' O). Un gradiente morfoedáfico longitudinal y condiciones hidrodinámicas localizadas producen complejidad espacial en esta cuenca dendrítica, lo que ha sido propuesto como probable factor causal de las diferencias de abundancia fitoplanctónica entre distintos sectores del embalse. En el presente estudio se proponen mecanismos y modelos conceptuales de abundancia de fitoplancton y para ello se describieron patrones de distribución de algas en tres sectores del embalse: Las Balsas, Alhué y El Muro. Posteriormente se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Heterogeneidad; Patrones espaciales; Fitoplancton; Embalse.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rol de la heterogeneidad endotelial en la regulación de la Hemostasia ABCL
Duboscq,Cristina.
El endotelio es un órgano que está involucrado en numerosos procesos fisiológicos, principalmente el de mantener la fluidez de la sangre. Las células endoteliales no activadas expresan actividad anticoagulante, antiadhesiva y vasodilatadora, mientras que la célula endotelial activada expresa actividad procoagulante, proadhesiva y vasoconstrictora. Estas características varían en las distintas zonas del árbol vascular y se expresan en distintos momentos. El propósito de esta revisión es actualizar los conceptos de heterogeneidad del endotelio, su influencia en la regulación de la hemostasia y en la fisiopatología de la enfermedades vasculares lecho-específicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Endotelio; Heterogeneidad; Lecho vascular.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fracción evaporativa en diferentes regiones agrícolas y naturales del centro-noroeste de la Argentina Agriscientia (Córdoba)
Luna Toledo,E.S; Figuerola,P.I; Abril,E.G; Ravelo,A.C.
La fracción evaporativa (FE) permite cuantificar la porción de la energía disponible usada en el proceso de evapotranspiración. Se obtuvo la distribución espacial de la FE para cinco tipos de cobertura: árboles, cultivos, pastizales, arbustos y suelo desnudo de cinco ecorregiones del centro-noroeste de la Argentina, usando productos del sensor MODIS-TERRA. FE se calculó mediante el método triangular según la relación entre la fracción de la cobertura de suelo (Fr) y la temperatura de superficie (Ts). Ambas variables fueron correlacionadas para cada tipo de cobertura por ecorregión. Fr y Ts están inversamente asociadas, y diferentes coberturas por ecorregiones mostraron cambios en la pendiente de la recta entre ambas variables debido a cambios en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fracción evaporativa; Ecorregiones; MODIS; Heterogeneidad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2013000100002
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional