|
|
Giménez,A. M; Gómez,J; Moglia,J. G; Díaz Zírpolo,J; Gonzalez,D. |
Es objetivo del trabajo analizar, a partir de construcciones históricas, en qué periodo fue introducida la madera de pino en Argentina. El trabajo se basa en caracterizar y determinar piezas de madera de construcciones históricas. Se estudiaron muestras de maderas pertenecientes a: Museo de Los Pioneros (Río Gallegos, Santa Cruz); Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Salsipuedes, Córdoba) y Torre de Céspedes (Jesús María, Córdoba). Fueron analizadas diez muestras de madera correspondientes a las estructuras del techo. Se siguió la terminología del Comité de Nomenclatura de IAWA para la caracterización de la madera. Se utilizaron las Claves de identificación de madera de los siguientes autores: Jacquiot; Clement, Greguss y García Esteban et al. Se observó... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Madera; Histórica; Determinación; Pino. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000400019 |
| |