Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de extractos etanólicos de ajonjolí (Sesamum indicum L.) sobre Fusarium oxysporum f. sp. Sesami Acta Agron. (Palmira)
Fernández,Pedro; Laurentin,Hernán.
La producción de ajonjolí (Sesamum indicum L.) en Venezuela tiene entre sus principales enemigos la incidencia del hongo Fusarium oxysporum f. sp. sesami, el cual causa la enfermedad conocida como marchitez fungosa. Una de las potenciales opciones para su control es la utilización de extractos vegetales. En el ensayo, utilizando celdas de placas de ELISA se evalúo el efecto de extractos etanólicos de raíz y tallo de los cultivares (cvs.) de ajonjolí Fonucla, INIA y UCLA295 sobre el crecimiento de este hongo. En las celdas se colocaron 0.2 ml de una suspensión de esporas del patógeno de 200 conidias/ml en caldo de papa-dextrosa que recibieron la aplicación de 0.2 ml de los extractos obtenidos de raíz y tallo de cada uno de los tres cultivares, en un ensayo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conidias; Densidad óptica; Hongo del suelo; Raíz; Tallo; Ajonjolí.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE HUMEDAD EN EL SUELO SOBRE EL DESARROLLO DEL CARBÓN DE LA PAPA (Angiosorus solani) EN DOS VARIEDADES DE PAPA (Solanum tuberosum) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO Agricultura Técnica
Sepúlveda R.,Paulina; López T.,Horacio; Nuñez L.,Diego.
El experimento tuvo como objetivo estudiar bajo condiciones de invernadero, el efecto de dos niveles de humedad en el suelo (20-25% y 50-55%), en el desarrollo del hongo Angiosorus solani inoculado artificialmente al suelo, donde se plantaron dos variedades de papa (Solanum tuberosum) Mirka y Cardinal, consideradas como resistente y susceptible a la enfermedad, respectivamente. Los porcentajes de humedad en el suelo se mantuvieron durante todo el período que duró el ensayo y la reposición de agua se realizó periódicamente en base a diferencias de peso. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones y una planta por repetición. Las variables medidas fueron emergencia, días de emergencia a cosecha, presencia de la enfermedad,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Papas; Carbón de la papa; Variedades; Hongo del suelo.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000400001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional