Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consecuencias demográficas del sitio de nidificación en la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis: un enfoque utilizando modelos matriciales Ecología austral
Farji-Brener,Alejandro G; de Torres Curth,Mónica I; Casanovas,Paula V; Naim,Pablo N.
Utilizando modelos matriciales, analizamos cómo las características del sitio de nidificación, al determinar diferentes tipos de hormigueros, influyen sobre la demografía de la hormiga cortadora Acromyrmex lobicornis en el noroeste de la Patagonia. El incremento anual de nidos cuyos domos fueron construidos en la base de plantas fue el doble que para los nidos cuyos domos fueron construidos sobre suelo desnudo. Este mayor incremento de los hormigueros con domos en la base de plantas se debió al rápido crecimiento de los nidos pequeños y a una baja reducción de tamaño al llegar a diámetros mayores. Los nidos establecidos en la base de plantas incorporan los tallos como soporte estructural de los domos, lo cual facilitaría su construcción, expansión,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Análisis de elasticidad; Demografía; Hormigueros; Patagonia.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2003000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Información demográfica de Bradypus variegatus, Choloepus hoffmanni Y Cyclopes didactylus (xenarthra: pilosa) en un bosque húmedo tropical secundario de Santander, Colombia Mastozool. neotrop.
Reyes-Amaya,Nicolás; Gutiérrez-Sanabria,Diego R; Castillo-Navarro,Yeimy; Rodríguez,Raúl A; Plese,Tinka.
Durante cinco meses (febrero-junio 2014) se rescató y reubicó fauna como parte de las labores de adecuación del vaso del embalse del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso (Santander-Colombia). Se realizaron 71 capturas de especies del orden Pilosa, que correspondieron a densidades de 0.4, 0.35 y 0.06 (ind/ha) para Bradypus variegatus, Choloepus hoffmanni y Cyclopes didactylus, respectivamente. La proporción de sexos fue 1♂:1♀ para B. variegatus y 1♂:2.2♀ para C. hoffmanni. El cuidado de crías se observó entre marzo y junio para B. variegatus y C. hoffmanni, mientras que la gestación solo en mayo para C. hoffmanni. Se recomienda documentar los rescates de fauna, minimizando la pérdida de datos biológicos valiosos de las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Densidad poblacional; Hormigueros; Perezosos; Proporción de sexos; Rescate de fauna.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000200020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La biología de Pogonomyrmex cunicularius pencosensis (Hymenoptera: Formicidae) en relación con su comportamiento como dispersora de semillas coneleosoma en el Noroeste semiárido argentino Rev. Soc. Entomol. Argent.
Aranda-Rickert,Adriana; Fracchia,Sebastián.
Pogonomyrmex cunicularius pencosensis Forel es la dispersora dominante de semillas con eleosoma en el Desierto del Monte septentrional del Noroeste semiárido de Argentina. En este trabajo, se estudian varios aspectos de la biología de esta especie de hormiga, relacionados con su capacidad para dispersar semillas mirmecócoras. Se presentan datos sobre la nidificación, el tamaño de la colonia, la dieta y la estrategia de forrajeo de P. cunicularius pencosensis. Finalmente, se discute cómo todos estos aspectos de la historia natural de P. cunicularius pencosensis podrían influenciar positivamente sobre la dispersión de semillas mirmecócoras de plantas nativas del área de estudio, así como sus implicancias ecológicas y evolutivas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mirmecocoria; Pogonomyrmex cunicularius; Hormigueros; Tamaño de colonia; Desiertos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000100002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional