Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria; Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Métodos de controle alternativo do bolor-verde em laranja. Infoteca-e
TERAO, D.; QUEIROZ, S. C. do N. de; NECHET, K. de L.; HALFELD-VIEIRA, B. de A..
Este trabalho apresenta os recentes avanços de pesquisa obtidos pela equipe da Embrapa Meio Ambiente no controle do bolor verde, com alternativas que incluem tratamento hidrotérmico por aspersão e escovação (THAE), radiação ultravioleta C (UV-C), agentes de biocontrole e uso de compostos bioativos. Os resultados demonstram que quando estes métodos são aplicados de maneira integrada é possível obter um desempenho similar ao controle químico, sugerindo um processo limpo e sustentável de manejo integrado do bolor verde da laranja
Tipo: Documentos (INFOTECA-E) Palavras-chave: Controle alternativo; Alternative control; Mofo Verde; Laranja; Controle Integrado; Raio Ultravioleta; Tratamento Hidrotérmico; Controle Térmico; Controle Físico; Molds (fungi); Oranges; Physical control; Hot water treatment; Ultraviolet radiation.
Ano: 2020 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1125150
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional