Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características climáticas del océano Atlántico sudoccidental OceanDocs
Hoffmann, J.; Núñez, M.; Piccolo, M.C..
The climate of the SW Atlantic Ocean is described for representative summer and winter months. The description is based on mean fields of surface and upperair metereological measurements. Maps and data have been obtained from national and international information centers. Other sources also were considered. The Malvinas Current is a year-round sink for the sensitive heatflux. The Malvinas and Brazil Currents and their zone of confluence are the most important oceanographic and climate features in the region of South Atlantic Ocean.
Tipo: Book Section Palavras-chave: Climatology; Air temperature; Surface temperature; Winds; Atmospheric circulation; Energy balance; Climatology; Winds; Atmospheric circulation; Air temperature; Energy balance; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8401; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29546; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_230; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2566.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/1834/1723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interacción océano - atmósfera sobre la zona costera del Ecuador OceanDocs
Moreano, H.R..
El análisis de temperatura y de precipitación para varias ciudades de la costa ecuatoriana proporciona una idea clara de que el clima de esta zona responde a cambios en las masas de aguas del Océanoo y al movimiento de la zona de convergencia Intertropical (ZICT). Bajo esta consideración se intenta buscar un mecanismo que permita pronosticar la rigurosidad de la Estación lluviosa; que resulta del acercamiento de la ZCIT a la Línea Ecuatorial y a la presencia de aguas cálidas frente a la costa. La buena correlación entre la temperatura superficial del mar en la cuenca de Panamá y del tarnsporte de la contra corriente Norecuatorial con la temperatura del aire de la costa ecuatoriana conduce a pensar que la temperatura superficial del mar frente a Panmá...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Climatology; Surface temperature; Atmospheric precipitations; Coastal zone; Climatology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/1834/2097
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intercambio de calor superficial en la estación de La Libertad OceanDocs
Garcés Vargas, J..
Se realiza un análisis de las series de tiempo mensuales de los parámetros meteorológicos-oceanográficos y los diferentes flujos de calor obtenidos mediante relaciones empíricas de la estación ubicada en La Libertad desde mediados de 1988 hasta finales de 1997, obteniéndose las climatologías mensuales así como estadísticas interesantes, aparentemente los datos no muestran una relación entre el intercambio de calor superficial y El Niño-Oscilación Sur.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Climatology; Oceanographic data; Time series analysis; Climatology; Time series analysis; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28778.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/1834/2236
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de las olas en la costa central del Ecuador OceanDocs
Allauca, S.; Cardin, V..
El presente trabajo consiste en la recopilación de datos de olas existentes en las zonas ya mencionadas, con el propósito de analizar la climatología de olas en cada una de ellas, tratando de relacionarlas en forma conjunta, así como determinar la variabilidad de los parámetros de olas en los diferentes sitios. En este artículo se detalla la estadística básica de las alturas significativas y períodos medios, el análisis de la refracción de oleaje, las relaciones entre los parámetros medidos y las características de las olas extremas ó alturas significativas que pueden esperarse en un determinado período de tiempo.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Wave analysis; Wave data; Climatology; Climatology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/2136
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Breves apuntes sobre el cambio climático OceanDocs
Zambrano, E..
Las estadísticas que se manejan en muchos centros de investigación climática, los últimos 10 años han sido los más cálidos desde que se llevan registros, los científicos anuncian que en el futuro el ambiente será aún más tórrido. La mayoría de los expertos están de acuerdo en el sentido de que los humanos ejercen un impacto directo sobre este proceso de calentamiento, proceso generalmente conocido como el "efecto invernadero".
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Climatic changes; Climatology; Climatology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2369
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características de las precipitaciones, la temperatura del aire y los vientos en la costa ecuatoriana OceanDocs
Gálvez, H.; Regalado, J..
Con el fin de ampliar el conocimiento de las características de la climatología de la costa ecuatoriana, los parámetros: precipitación, temperatura superficial del aire y vientos pertenecientes a la serie de datos desde 1948 al 2006 se analizaron estadísticamente. Se determinaron las normales mensuales de las siete estaciones que posee el INOCAR a lo largo de la costa.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Atmospheric precipitations; Climatology; Air temperature; Winds; Climatology; Winds; Air temperature; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8401; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_230.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2364
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Climatología Antártica en la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado OceanDocs
Naranjo, C..
El presente trabajo fue elaborado a partir de las observaciones meteorológicas efectuadas en la Estación del BAE "ORION" ubicada en la Ensenada Guayaquil, frente a la base Científica Pedro Vicente Maldonado. El período cubierto para la elaboración de este informe comprende desde el 11 de enero de 1998 hasta el 15 de febrero de 1998 inclusive. La finalidad del mismo fue la obtención de datos meteorológicos, para luego de su análisis con la metodología respectiva, elaborar un resumen climatológico que contengan valores medios, así como las variaciones y comportamiento de los datos frente a la influencia de sistemas meteorológicos de esta área. Para la elaboración de este trabajo se utilizó 1800 datos producto de observaciones sinópticas, se calcularon...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Climatology; Meteorological data; Polar zones; Research vessels; Climatology; Research vessels; Meteorological data; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6516; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34149.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/3844
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de tendencia de series de tiempo oceanográficas y meteorológicas para determinar evidencias de cambio climático en la costa del Ecuador OceanDocs
Nieto, J.J.; Martínez, R.; Regalado, J.; Hernández, F..
El propósito de la investigación es evidenciar la influencia física del cambio climático global en la costa del Ecuador, procurando inferir escenarios más precisos a escala local, en cuanto a temperatura del mar, temperatura del aire y nivel medio del mar.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Time series; Oceanographic data; Meteorological data; Surface temperature; Mean sea level; Air temperature; Climatic changes; Climatology; Water temperature data; Coastal zone; Climatology; Meteorological data; Air temperature; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1671; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34149; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_230.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2246
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional