|
|
|
Registros recuperados: 10 | |
|
|
Informe especial sobre el 25º Período Sesesiones del Comité de Pesca (COFI) de la FAO. Informe sobre la Aplicación del CCPPR y Planes de Acción Internacionales Conexos (Capacidad, Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentadas – IUU, Inglés / INDRN, Español – Aves Marinas, Tiburones) y la Mejora de la Eficacia del Seguimiento, Control y Vigilancia de los Buques Pesqueros. Decisiones y Recomendaciones del Sub Comité de COFI sobre Comercio Pesquero (Bremen 2002). Desiciones y Recomendaciones de la 1ra. Reunión del Sub Comité de COFI sobre Acuicultura. La pesca en pequeña escala. CITES (Comité para la Protección de Fauna y Flora en Amenaza de Extinción). |
Tipo: Report |
Palavras-chave: Fishing; Trade; Fishing; Trade; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26950; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7848. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2789 |
| |
|
| |
|
|
El martes 8 de abril llegó a nuestro país el Sr. Vicepresidente del Comité Estatal de Pesca de la Federación Rusa, Sr. Viacheslav I. Volokh, acompañado por los Sres. Viacheslav A. Sushin y Sergei K. Svinarenko, en una visita de cinco días que tuvo el propósito de acordar con Uruguay cuestiones relativas a la pesca y a la acuicultura. El día 8 de abril se firmó por parte del Sr. Subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Martín Aguirrezabala, y del Sr. Viacheslav I. Volokh, el «Protocolo de entendimiento entre el Comité Estatal de Pesca de la Federación de Rusia y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de la República Oriental del Uruguay, con el propósito de promover el desarrollo de la cooperación bilateral y... |
Tipo: Report |
Palavras-chave: Fishing; International cooperation; Fishing; International cooperation; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26950; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16378. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2790 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Köster, F.; Guerrero, G.A.; Rios, F.. |
El presente artículo da una descripción detallada de la elaboración y del "curado" de cuerdas de curricán, utilizadas anteriormente para la pesca en Taganga, un pueblo pescador en la costa norte de Colombia. Antes del "curado", estas cuerdas de fibras de algodón y de fabricación industrial, eran o destorcidas o torcidas a mano nuevamente, o tensionadas y envueltas con una cuerda más delgada del mismo material. El "curado" que siguió a estas operaciones se efectuó tanto en una cocción de corteza de las raíces zanconas de mangle, y/o por medio de un frote de estas cuerdas con los hypocotylos del mismo árbol (Rhizophora manglr). Por medio de las técnicas aquí descritas, los pescadores aspiraban a aumentar la resistencia de sus aparejos de pesca en el agua de... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Gear construction; Fisheries; Fishing; Fisheries; Fishing; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26950. |
Ano: 1979 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3947 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 10 | |
|
|
|