|
|
|
|
|
Salzwedel, H.; Muller, K.. |
Un resumen de datos meteorológicos e hidrológicos para la Bahía de Santa Marta, Caribe colombiano. Se presentan datos de precipitación, temperatura y salinidad del agua superficial para la Bahía de Santa Marta, Caribe colombiano, para el periodo de noviembre 1978 a mayo 1982. Se obtienen generalizaciones de los patrones anuales incluyendo datos ya publicados (Muller, 1979). A partir de mediciones adicionales de la variación de la temperatura del agua y de la salinidad durante el día, valores preliminares de cuantos de luz, junto con datos disponibles sobre contenido y saturación de oxigeno, pH, alcalinidad, estabilidad, dirección y velocidad del viento, horas de luz, temperatura del aire y descarga del Río Manzanares, se hace una caracterización... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Meteorology; Physical oceanography; Physical oceanography; Meteorology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5830; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4783. |
Ano: 1983 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3972 |
| |
|
|
Schnetter, R.. |
Durante los años 1965 a 1967 se realizaron estudios micrometeorológicos en la región xerofítica de Santa Marta. Las condiciones meteorológicas durante el tiempo de las investigaciones están descritas por los datos sobre las temperaturas y las precipitaciones, por los climatogramas y por un diagrama de la economía hídrica del suelo de 1966. La temperatura promedia del año 1966 fue 27,7° C, las precipitaciones oscilaron entre 378 y 750 milímetros anuales. En el suelo hay carencia de agua durante la mayor parte del año. Los estudios micrometeorológicos se llevaron a cabo en dos sitios, uno situado en un cardonal y el otro en la región de un bosque de galería. Los cardonales y las regiones del bosque de galería forman dos extremos respecto a la economía... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Meteorology; Meteorology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4783. |
Ano: 1970 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3289 |
| |
|
| |
|
|
|