|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
| |
|
|
Vit,Patricia; Gutiérrez,María Gabriela; Rodríguez-Malaver,Antonio Jesús; Aguilera,Greana; Fernández-Díaz,Cecilia; Tricio,Aída Ester. |
Tetragonisca fiebrigi Schwarz 1938 es una abeja sin aguijón conocida como yateí en Argentina y Paraguay. Al igual que otras especies de Meliponini, esta abeja nativa produce miel en botijas, con acidez y humedad más elevadas que los requisitos en mieles de Apis mellifera L. Se compararon 16 muestras de miel de T. fiebrigi producidas en la provincia de Misiones, Argentina y en el departamento de Itapuá, Paraguay según su contenido de humedad por refractometría, el color instrumental, la capacidad antioxidante en equivalentes de Trolox (TEAC) con el método del catión radical ABTS.+, el contenido de flavonoides con el cloruro de aluminio y el de polifenoles totales con el reactivo Folin Ciocalteu, y la actividad antibacteriana. Las propiedades de las mieles... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Actividad antibacteriana; Miel; Argentina; Color; Humedad; Flavonoides; Meliponini; Paraguay; Tetragonisca fiebrigi; Yateí. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000200007 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Pérez Estrada, Víctor Manuel. |
El trabajo consistió en dos fases, la primera fue en invernadero y la segunda en campo. En invernadero se evaluó la influencia de dos regímenes de humedad del suelo [80 a 100 y 40 a 60 % de la capacidad máxima de retención de agua del sustrato (CMRAS)] y la inoculación con tres hongos ectomicorrízicos comestibles, Hebeloma spp., Laccaria spp. y Clavulina aff. cinerea, así como sus interacciones, en el desarrollo de dos especies de pinos: Pinus patula Schl. et Cham y Pinus hartwegii Lindl. En las plantas de Pinus patula inoculadas con Hebeloma spp., el régimen de humedad de 80 a 100 % de la CMRAS produjo mayor peso seco total (46 %) y altura (25 %) en comparación con el régimen de humedad de 40 a 60 % de la CMRAS. En Pinus patula inoculado con... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Ectomicorrízicos; Hongos; Humedad; Ditrógeno; Diversidad; Doctorado; Hidrociencias; Ectomycorrhizal; Fungi; Humidity; Nitrogen and diversity. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1424 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Malaspina,Igor Cruz; Lazarini,Edson; Oliveira,Wandemberg Assis Silva; Marcandalli,Luiz Henrique; Fillanueva,Felipe Carlos Alvarez. |
Los herbicidas glifosato y paraquat son utilizados por los productores de soja con el objetivo de desecar las plantas, anticipar y uniformizar la cosecha. Sin embargo, el uso indiscriminado de herbicidas puede causar problemas eventualmente en las características agronómicas y fisiológicas del cultivo. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la utilización de los herbicidas glifosato y paraquat como desecantes para el cultivo de la soja. El experimento fue llevado a cabo en el año agrícola 2005/06, en un delineamiento experimental de bloques al azar, con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron dispuestos en dos esquemas factoriales, 3x3x5x2 y 3x2x5x2: dos desecantes (glifosato y paraquat) y un testigo (sin desecación), aplicación de los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Desecante; Glifosato; Paraquat; Humedad. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-66902012000400017 |
| |
|
|
Rodríguez Leyes,Eduardo A; González Canavaciolo,Víctor L; Adames Fajardo,Yuliamny. |
El presente trabajo resume los aspectos principales de la caracterización preliminar del material vegetal obtenido de los frutos maduros, secos y molidos de Roystonea regia (Kunth) O.F. Cook, utilizado en la obtención del ingrediente activo denominado D004, extracto lipídico de los frutos de Roystonea regia, que previene la hiperplasia prostática inducida con testosterona o con fenilefrina en roedores. La caracterización del material de partida determinó los contenidos de cenizas totales, cenizas insolubles en ácido, humedad y aceite. Los resultados sustentan, de modo preliminar, los límites de aceptación siguientes, todos en base anhidra, exceptuando la humedad residual: cenizas totales £ 4,6 %, cenizas insolubles en ácido £ 1,9 %; humedad residual £ 10,8... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Roystonea regia; Material vegetal; Caracterización; Cenizas; Humedad; Aceite. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000300007 |
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|