Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de hidrocarburos del petróleo disueltos y dispersos en el área de Monteverde, noviembre del 2006 OceanDocs
Rodríguez, A..
El presente estudio tiene la finalidad de determinar y evaluar en forma objetiva y sistemática, la influencia de la marea (Flujo y Reflujo), sobre la concentración de hidrocarburos disueltos y dispersos, que es un parámetro de índice de contaminación sobre la salud de un ecosistema marino costero.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Petroleum hydrocarbons; Hydrocarbon analysis; Oil pollution; Surface water; Surface water; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25317.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2376
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Optimización de una red de estaciones marinas para monitoreo en una bahía de bolsa OceanDocs
Arencibia, G.; Capetillo, N.; Castro, M.; Ortega, A..
Las redes de estaciones de monitoreo o muestreos empleadas en estudios ambientales dentro de amplios ecosistemas marinos, como extensas bahías de bolsa, ocasionan enormes gastos económicos y de tiempo en las campañas de muestreo, además de imprecisiones estadísticas que no las hacen representativas. En este trabajo se emplean una serie de criterios que dan basamento para la recomendación de una nueva red de estaciones a partir de estudios previos de metales pesados, hidrocarburos, pesticidas y del bentos, los cuales permiten elaborar una red de monitoreo óptima. Se tuvieron en cuenta criterios diferentes y pruebas estadísticas de análisis multivariado. La red propuesta para estudios de indicadores biológicos del bentos y contaminantes en sedimentos queda...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Multivariate analysis; Sediments; Benthos; Heavy metals; Hydrocarbon analysis; Pesticides.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4649
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de hidrocarburos en el litoral ecuatoriano, crucero de prospección pesquera T03/10/02D OceanDocs
Chalén, F..
Los hidrocarburos fueron investigados en el área costera del Litoral Ecuatoriano bajo el proyecto ODEPLAN del INP. La información evaluada corresponde al mes de octubre del 2003. Se programaron un total de 42 sitios para el muestreo de sedimentos de fondo, los cuales fueron demarcados con un GPS (Global Positional System). Las muestras de sedimentos fueron colectadas utilizando draga Van Veen, las mismas que fueron analizadas de acuerdo a la metodología señalada por UNIESCO/COI/PNUMA y leídas por Espectrofluometría. La zona mayormente monitoreada fue la Subárea A correspondiente al estuario externo del Golfo de Guayaquil, la misma que no se encontró significativamente contaminada, seguida de las Subáreas B y C, puesto que la mayoría de las concentraciones...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Hydrocarbons; Sediments; Organic compounds; Pollution; Hydrocarbon analysis.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/5373
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional