|
|
|
Registros recuperados: 27 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Castillo Galarza, Juan Francisco. |
El siguiente estudio está basado a partir de un trabajo etnográfico realizado en un colegio de la capital entre los años 2001 y 2002, en el que me desempeñé como profesor de Antropología y Teoría del Conocimiento. El objetivo de este estudio es explorar que significa "ser hombre" tanto para mujeres como para hombres que trabajan y estudian en esta institución a través de una mirada que explique el cómo la identidad de género es forjada y transformada por parte del cuerpo docente masculino. Para poder realizar una aproximación a la identidad masculina se explora las imágenes, prácticas, lenguajes, signos y creencias producidas por distintos actores en este ámbito. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: IDENTIDAD SEXUAL; MASCULINIDAD; HOMBRES; QUITO; ROL SOCIAL. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/94 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 27 | |
|
|
|