|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Ramírez Gallegos, Franklin. |
Entre los procesos políticos y sociales ocurridos durante las dos últimas décadas en América Latina y el Caribe, dos son de gran trascendencia. De un lado, el desdibujamiento del Estado-Nacional limitado, cada vez más, a funcionar como un aparato burocrático reducido pero eficiente para administrar la inserción y desenvovimiento de las economías nacionales en el espectro de la economía global; y de otro lado, la revitalización de las identidades locales, regionales, étnicas, de los territorios subnacionales, y por tanto el surgimiento de actores que pugnan por nuevas formas de reconocimiento y representación políticas, de redistribución del poder, de los capitales y de la riqueza nacional. El contexto es la apertura externa empujada por la globalización... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ESTADO; AUTONOMÍA; RELACIONES INTERNACIONALES; IDENTIDAD NACIONAL; IDENTIDAD SOCIAL; ECUADOR; GLOBALIZACIÓN; CONFLICTO REGIONAL; ASPECTOS ECONÓMICOS. |
Ano: 2000 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/513 |
| |
|
|
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional. |
Tipo: Otro |
Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4954 |
| |
|
| |
|
|
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional. |
Tipo: Otro |
Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4954 |
| |
|
|
|