Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de la comunicación social por los españoles. Resumen. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4954
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de ciudadanía sexuales y reproductivos de la mujer en Argentina : 1990-2005 Buscador Latinoamericano
Levín, Silvia Analía.
El reconocimiento de la sexualidad y de la reproducción como derechos se inscribe en el marco de un proceso de transformación de la ciudadanía de la mujer que transcurre en Argentina durante la década de los noventa y primeros años del dos mil. Procura completar un cambio radical en la organización política y social de las relaciones entre géneros, a través de un quiebre de la tradición hegemónica de la cultura patriarcal. Con esa finalidad se propone construir un nuevo orden en el que las mujeres no sólo sean sujetos “con derecho a tener derechos” sino que ese status las constituya en personas con identidad política. Los derechos sexuales y reproductivos marcan el punto de inflexión al profundizar el tránsito hacia la fundación de ese nuevo orden. El...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDADANÍA; SEXUALIDAD; DERECHOS DE LA MUJER; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS SEXUALES; CUERPO; IDENTIDAD SOCIAL; LIBERTAD; POLÍTICA SOCIAL; DEMOCRACIA; LEGISLACIÓN; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de la comunicación social por los españoles. Resumen. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Procede de la investigación que inicia la serie de estudios sobre los usos de la comunicación mediada. MartínSerrano, Manuel:El uso de la comunicación social por los españoles. Este libro incluye dos estudios: el uso que los españoles de los MCM y el uso que hacen de los contenidos que programan los medios. El trabajo es fiel a la distinción entre la influencia del médium y del mediador que el autor desarrolla en el artículo "La influencia de la televisión..:' Los datos proceden de una encuesta aplicada a 2.000 españoles, representativa de la población con quince o más años, a nivel nacional.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN SOCIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; IDENTIDAD SOCIAL; ESPAÑA; SOCIAL COMMUNICATION; MEDIA; SOCIAL IDENTITIES; SPAIN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4954
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IMPUG-Nación Regional: demanda autonómica e identidades regionales y nacionales en el Ecuador post-firma de la paz Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Entre los procesos políticos y sociales ocurridos durante las dos últimas décadas en América Latina y el Caribe, dos son de gran trascendencia. De un lado, el desdibujamiento del Estado-Nacional limitado, cada vez más, a funcionar como un aparato burocrático reducido pero eficiente para administrar la inserción y desenvovimiento de las economías nacionales en el espectro de la economía global; y de otro lado, la revitalización de las identidades locales, regionales, étnicas, de los territorios subnacionales, y por tanto el surgimiento de actores que pugnan por nuevas formas de reconocimiento y representación políticas, de redistribución del poder, de los capitales y de la riqueza nacional. El contexto es la apertura externa empujada por la globalización...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESTADO; AUTONOMÍA; RELACIONES INTERNACIONALES; IDENTIDAD NACIONAL; IDENTIDAD SOCIAL; ECUADOR; GLOBALIZACIÓN; CONFLICTO REGIONAL; ASPECTOS ECONÓMICOS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/513
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los intelectuales y la narrativa mestiza en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Rafael Polo Bonilla; Polo Bonilla, Rafael.
Tipo: Text Palavras-chave: INTELECTUALES; ECUADOR; ESTADO; MESTIZOS; IDENTIDAD SOCIAL.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100059&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnicidad identidad cultural de los pueblos Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: RAZAS; IDENTIDAD SOCIAL.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100082&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100082
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional