Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desbordes translating racial, ethnic, sexual, and gender identities across the Americas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: IDENTIDADES; SEXUALIDAD; CULTURA.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137724&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The Plebeian Republic :The Huanta Rebellion and the Making of the Peruvian State, 1820-1850 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Igue Tamaki, José Luis.
The Plebeian Republic constituye sin lugar a dudas el mejor estudio que se ha hecho de un singular movimiento realista: el que se llevó a cabo contra la naciente república peruana desde las alturas de la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho, entre 1826 y 1828. El libro, sin embargo, por su enfoque, desborda el episodio local, aportando sugerentes reflexiones sobre las actitudes políticas del campesinado indígena, la frágil constitución del Estado republicano y el papel que ha jugado el mismo en la construcción de las identidades/alteridades étnicas y locales. La autora quiere demostrar, entre otras cosas, que los campesinos de Huanta no fueron espectadores indiferentes o “carne de cañón” en las numerosas contiendas que siguieron al inicio de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDADES; POLÍTICA; CAMPESINOS; ETNICIDADES; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; POLICY; FARMERS; ETHNICITIES; HUANTA; PERÚ; INDÍGENAS; INDIGENOUS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ??poca de las identidades (Tema central). Buscador Latinoamericano
Nair, Sami.
Cambio de mentalidad, incertidumbre frente al futuro: tal es la imagen que ofrece el siglo XX en el umbral del nuevo milenio. Resumida de forma el??ptica, una de las m??s contundentes transformaciones se explica por lo siguiente: basculamos insensiblemente de la ??poca de los proyectos hacia la de las afirmaciones identitarias.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CAPITALISMO; IDENTIDADES; EMANCIPACI??N; LIBERALISMO; SOCIALISMO; COMUNISMO; SIGLO XX; CAPITALISM; IDENTITIES; EMANCIPATION; LIBERALISM; SOCIALISM; COMMUNISM; TWENTIETH CENTURY.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
De acuerdo al psicoanálisis, un aspecto constitutivo del sujeto es el lenguaje, que establece entre el ser humano y su entorno una brecha, mediante la intermediación de representaciones mentales conceptuales surgidas de sus vínculos maternos y paternos. Pero el sujeto aprende a romper los amarres y ataduras impuestas por las conductas, normas y reglas de su cultura. De allí que su posibilidad de crecimiento como sujeto ocurre con su capacidad imaginativa y su aptitud para recrearse un universo simbólico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; CULTURA; POSMODERNIDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; DESARROLLO DEL LENGUAJE; IDENTITIES; CULTURE; POSTMODERNISM; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; LANGUAGE DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4569
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niño, guaguas y guambra : representaciones en la comunidad de Pitaná Alto (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
Las identidades de los niños indígenas de la Comunidad de Pitaná Alto, son construidas en la familia como espacio privado en la escuela, como espacio público. Los cambios agrarios y las migraciones, hacen que los niños cumplan importantes funciones laborales en la vida doméstica. Pero estas actividades son desvalorizadas, creando una imagen que devalúa e invisibiliza el rol de los niños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; COMUNIDAD DE PITANÁ ALTO (CAYAMBE); ECUADOR; FENÓMENO MIGRATORIO; NIÑOS Y NIÑAS; IDENTITIES; PITANA COMMUNITY (CAYAMBE); EQUATOR; MIGRATION PHENOMENON; CHILDREN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2406
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaciones agrarias e identidad en el valle del Mezquital, México (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Vargas González, Pablo.
Actualmente en el umbral de un nuevo milenio, mientras algunas sociedades pretenden reducir o eliminar los mecanismos de protección a los grupos étnicos, en otras como en la mexicana, todavía se discute la posibilidad de reconocer los derechos específicos de los grupos indígenas, no solo sobre sus culturas, lenguas y organización social sino también sobre gobiernos, identidad y autodeterminación sobre su comunidad y recursos naturales, que en conjunto constituyen un patrimonio histórico cultural para la humanidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; ETNIAS; INDÍGENAS; CULTURA; AUTOGOBIERNO; AUTODETERMINACIÓN; IDIOMA; PATRIMONIO; MODERNIZACIÓN; EXCLUSIÓN; ESTADO; HISTORIA; TERRITORIO; IDENTITIES; ETHNIC GROUPS; IINDIGENOUS; CULTURE; SELF; SELF-DETERMINATION; LANGUAGE; HERITAGE; MODERNIZATION; EXCLUSION; STATE; HISTORY; TERRITORY; MEZQUITAL; MÉXICO.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Frontera étnica y masculinidades : cómo un indio va a venir a mandarnos (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Lorrec M, Fernando.
La gestión política del alcalde está caracterizada por una permanente búsqueda de legitimación de su administración ante la población urbana del cantón.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALCALDE; ENSAYO; PODER POLÍTICO; IDENTIDADES; MAYOR; ESSAY; POLITICAL POWER; IDENTITIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diferencias generacionales y de género. Edades, géneros y sus identidades cuando cambia el mundo. La obra de Manuel Martín Serrano en el campo de las mentalidades (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Valarde, Olivia.
Este artículo plantea la obra del profesor Manuel Martín Serrano sobre identidades sociales, se caracteriza por la perspectiva sociohistórica presente en todas sus investigaciones. En sus trabajos empíricos y ensayos teóricos sobre niños y niñas; adolescentes y jóvenes; mujeres y hombres, se aprecia el aporte de nuevas formas de hacer estudios generacionales y de género, que son pertinentes para llevar a cabo análisis macrosociológicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; IDENTIDADES; REPRESENTACIONES; MEDIACIÓN SOCIAL; GENDER; IDENTITIES; REPRESENTATION; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4990
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a. Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.3, noviembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El presente n??mero de Eutop??a aborda la tem??tica campo-ciudad que es central en la discusi??n sobre los territorios rurales. Una vez superada la visi??n sectorialista de la sociedad (sector moderno vs sector tradicional) que asimilaba la sociedad rural como tradicional y agraria, se abre una importante discusi??n sobre los ???territorios reales???, en donde encontramos comunidades, pueblos y ciudades en una continuum de ida y vuelta. En esta visi??n innovadora aportaron mucho los estudios sobre la Nueva Ruralidad al destacar los cambios ocupacionales que se hab??an dado en el medio rural que no puede considerarse como ??nicamente dedicado a actividades agropecuarias. Pero tambi??n la misma configuraci??n de las ciudades mostraba claramente que si...
Tipo: Revista Palavras-chave: CAMPO; CIUDADES; GLOBALIZACI??N; AGRICULTURA; CAPITALISMO; ECONOM??A; POL??TICAS P??BLICAS; COOPERACI??N SOSTENIBLE; PRODUCCI??N; IDENTIDADES; CONFLICTOS TERRITORIALES; FRONTERA; TERRITORIOS RURALES; BOLIVIA; ARGENTINA; COLOMBIA; ECUADOR; AM??RICA LATINA; FIELD; CITIES; GLOBALIZATION; AGRICULTURE; CAPITALISM; ECONOMY; PUBLIC POLICY; SUSTAINABLE COOPERATION; PRODUCTION; IDENTITIES; TERRITORIAL DISPUTES; BORDER; RURAL TERRITORIES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos ind??genas resistentes del bajo r??o Tapaj??s, rostros contempor??neos de Brasil Buscador Latinoamericano
Tapuia, Iza Mar??a Castro dos Santos.
Esta tesis de maestr??a investiga el proceso de reconocimiento identitario de las comunidades del bajo r??o Tapaj??s en el Estado del Par??1, municipio de Santar??m2, regi??n norte de Brasil. Como problema central, el reconocimiento identitario es una demanda que emerge como fen??meno social en la Amazon??a en la mitad de la d??cada de los noventa, impulsado por las comunidades del bajo r??o Tapaj??s liderados por la comunidad de Takuara del pueblo Munduruku. El mismo integra el movimiento denominado ???pueblos resistentes???, empezado en la d??cada de los ochenta por pueblos ind??genas del nordeste Brasilero. La demanda central es la afirmaci??n de identidad ind??gena y la recuperaci??n de los derechos originarios y territoriales sustra??dos durante el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: R??O TAPAJ??S; PUEBLO IND??GENA TUPINAMBA; COMUNIDAD MURATUBA; BRASIL; PUEBLOS IND??GENAS; IDENTIDADES; SELVA AMAZ??NICA; ANCESTROS; TIERRA ANCESTRAL; ANTROPOLOG??A; CONCIENCIA IND??GENA; INDIGENOUS PEOPLES; IDENTITIES; AMAZON JUNGLE; ANCESTORS; ANCESTRAL LAND; ANTHROPOLOGY; INDIGENOUS AWARENESS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5395
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La identidad y la representación : elementos para una reflexión crítica sobre la idea de región (Análisis) Buscador Latinoamericano
Bourdieu, Pierre.
La intención de someter los instrumentos más comúnmente utilizados por las ciencias sociales a una crítica epistemológica fundada sobre la historia social de su génesis y de sus utilizaciones encuentra en el concepto de región una justificación particular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA SOCIAL; REGIONALISMO; REPRESENTACIONES SOCIALES; IDENTIDADES; SOCIAL HISTORY; REGIONALISM; SOCIAL REPRESENTATIONS; IDENTITIES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desconsolidación de la democracia. Descontinuidades y un nuevo sentido : Diálogo con Aníbal Quijano (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Diálogo con Aníbal Quijano.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; SOCIEDAD; NEOLIBERALISMO; ESTADO; PRODUCCIÓN; FINANZAS; IDENTIDADES; CRISIS; BURGUESÍA; DEMOCRACY; SOCIETY; NEOLIBERALISM; STATE; PRODUCTION; FINANCE; IDENTITIES; CRISIS; BOURGEOISIE; PERÚ.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 48, diciembre 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Nuestras sociedades llegarán al término del presente siglo llenas de complejidades y problemas. Uno de ellos es la incapacidad de los estados nacionales para procesar las distintas demandas política~ provenientes de las diversas etnicidades e identidades culturales que componen esos grandes constructos imaginarios o metarelatos llamados nación. También asistimos a una readecuación de los supuestos fundacionales que nos habían permitido reconocernos como ciudadanos y compatriotas. Qué ha pasado a lo largo de la historia reciente en esos campos de interacción?, cómo han emergido una serie de identidades cuestionadoras de los órdenes establecidos? por qué se está fracturando la idea clásica de la nación?. Todas estas son interrogantes que de distinta forma...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; AUTONOMÍAS; IDENTIDADES; INTELECTUALES INDÍGENAS; CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL; NEOINDIGENISMO; INDIANISMO; TSÁCHILAS; CONFLICTOS ÉTNICOS; EJÉRCITO; NACIONALISMO; AGRICULTURA; CAPITAL HUMANO; DERECHOS LABORALES; COMERCIO INTERNACIONAL; ECONOMIC CRISIS; AUTONOMY; IDENTITIES; INDIGENOUS INTELLECTUAL; WORLD ECONOMIC GROWTH; NEO INDIGENISM; INDIANISM; ETHNIC CONFLICT; ARMY; NATIONALISM; AGRICULTURE; HUMAN CAPITAL; EMPLOYMENT RIGHTS; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR; PERÚ; BOLIVIA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3772
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identités : Positionnements des groupes indiens en Amérique Latine (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
La cuestión indígena en América Latina, recopilados y presentados por Perla Petrich de la Universidad de Paris 8. Los artículos abordan el tema de las identidades tanto del Área Andina como de Centroamérica y el Cono Sur. Dadas las limitaciones de espacio, me limitaré a comentar únicamente tres artículos que se refieren a la construcción de la identidad étnica. Estos son: “El giro histórico de la cuestión indígena en América Latina” de Yvon Le Bot, “Indios, quechuas o campesinos? A propósito de las comunidades quechuahablantes de los Andes sur peruanos” de Valérie Robin y “El mundo al revés: sobre ladinos que quieren ser mayas en Guatemala” de Julián López García. Por supuesto, es una pequeña muestra de la diversidad de enfoques que tiene el libro y de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDADES; CUESTIÓN INDÍGENA; ETNICIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; DISCRIMINACIÓN SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; INDEAN QUESTION; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; DISCRIMINATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4324
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Econom??a pol??tica e identidades en las comunas peri-urbanas de Quito Buscador Latinoamericano
J??come Calvache, V??ctor Julio.
El presente trabajo constituye una etnograf??a que aporta a la interpretaci??n te??rica de la econom??a pol??tica e identidades ind??genas peri-urbanas. Es as??, que se realiza una revisi??n de estudios sobre comunas ind??genas periurbanas en Am??rica Latina cuestionando los l??mites entre lo rural y lo urbano. Tambi??n se relata la historia de la comuna Cocotog, ubicada al nororiente de la ciudad de Quito, para esto se presenta materiales de archivo del Ministerio de Agricultura y de la propia comuna, los cuales son combinados con las historias orales de sus habitantes. Adem??s, se encuentra un trabajo donde se une la cultura y econom??a pol??tica, que detalla las distintas estrategias de supervivencia de la econom??a popular de los comuneros,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOM??A POL??TICA; IDENTIDADES; COMUNIDADES IND??GENAS; URBANISMO; ECONOM??A POPULAR; MIGRACI??N; COMUNA SAN JOS?? DE COCOTOG; LLANO CHICO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; POLITICAL ECONOMY; IDENTITIES; INDIGENOUS COMMUNITIES; PLANNING; POPULAR ECONOMY; MIGRATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5449
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, mujeres y g??nero : discursos que construyen identidades Buscador Latinoamericano
Villamediana Carro, Virginia Patricia.
La problem??tica central que planteo en esta investigaci??n es que los discursos de g??nero de las personas que laboran para el estado pueden influir en la construcci??n de identidades de g??nero que ayuden a ratificar o a modificar estereotipos discriminatorios. Las visiones hegem??nicas de c??mo ???deben??? ser los sujetos son transmitidas en una relaci??n educacional desde las instancias de poder a la sociedad civil (Gramsci, 1971: 350); entre estas instancias se encuentran: el estado, la iglesia, el sistema educativo y los medios de comunicaci??n. El estado, no solo es una de estas instancias de poder que construyen identidades, sino que por medio de leyes y pol??ticas p??blicas tiene la capacidad de influir las acciones y el discurso de las otras...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESTADO; MUJERES; G??NERO; IDENTIDADES; POL??TICAS P??BLICAS; REPRESENTACI??N POL??TICA; RELIGIOSIDAD; LEGISLACI??N; IGUALDAD DE G??NERO; DERECHOS LABORALES; GOBIERNO; ECUADOR; STATE; WOMEN; GENDER; IDENTITIES; PUBLIC POLICY; POLITICAL REPRESENTATION; RELIGIOSITY; LEGISLATION; GENDER EQUALITY; LABOR RIGHTS; GOVERNMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Frontera étnica y masculinidades : cómo un indio va a venir a mandarnos (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Lorrec M, Fernando.
La gestión política del alcalde está caracterizada por una permanente búsqueda de legitimación de su administración ante la población urbana del cantón.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALCALDE; ENSAYO; PODER POLÍTICO; IDENTIDADES; MAYOR; ESSAY; POLITICAL POWER; IDENTITIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaciones agrarias e identidad en el valle del Mezquital, México (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Vargas González, Pablo.
Actualmente en el umbral de un nuevo milenio, mientras algunas sociedades pretenden reducir o eliminar los mecanismos de protección a los grupos étnicos, en otras como en la mexicana, todavía se discute la posibilidad de reconocer los derechos específicos de los grupos indígenas, no solo sobre sus culturas, lenguas y organización social sino también sobre gobiernos, identidad y autodeterminación sobre su comunidad y recursos naturales, que en conjunto constituyen un patrimonio histórico cultural para la humanidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; ETNIAS; INDÍGENAS; CULTURA; AUTOGOBIERNO; AUTODETERMINACIÓN; IDIOMA; PATRIMONIO; MODERNIZACIÓN; EXCLUSIÓN; ESTADO; HISTORIA; TERRITORIO; IDENTITIES; ETHNIC GROUPS; IINDIGENOUS; CULTURE; SELF; SELF-DETERMINATION; LANGUAGE; HERITAGE; MODERNIZATION; EXCLUSION; STATE; HISTORY; TERRITORY; MEZQUITAL; MÉXICO.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto nace de su sujeción : de la antropología al psicoanálisis (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
De acuerdo al psicoanálisis, un aspecto constitutivo del sujeto es el lenguaje, que establece entre el ser humano y su entorno una brecha, mediante la intermediación de representaciones mentales conceptuales surgidas de sus vínculos maternos y paternos. Pero el sujeto aprende a romper los amarres y ataduras impuestas por las conductas, normas y reglas de su cultura. De allí que su posibilidad de crecimiento como sujeto ocurre con su capacidad imaginativa y su aptitud para recrearse un universo simbólico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; CULTURA; POSMODERNIDAD; ANTROPOLOGÍA; PSICOANÁLISIS; DESARROLLO DEL LENGUAJE; IDENTITIES; CULTURE; POSTMODERNISM; ANTHROPOLOGY; PSYCHOANALYSIS; LANGUAGE DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4569
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El fútbol y las identidades. Balance preliminar sobre el estado de la investigación en América Latina (Temas) Buscador Latinoamericano
Villena, Sergio.
El presente artículo académico es un trabajo cuyo objeto es conocer las funciones sociales que se asignan al fútbol, en cada momento y lugar específicos, a las diversas prácticas que comprenden ese campo. Así se pueden señalar las siguientes funciones latentes en las prácticas deportivas que se han logrado identificar en lo que hace a la dimensión social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FÚTBOL; IDENTIDADES; AMÉRICA LATINA; ESTABLISHMENT; FIFA; UEFA; CLACSO; FOOTBALL; IDENTITIES; LATIN AMERICA; STABLISHMENT.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2138
Registros recuperados: 38
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional