Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 120
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Víctimas que se convierten en victimarios (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Nelsa Curbelo, Directora de SerPaz, proyecto para la unidad global. En el dialogo se abordan temas sobre las lógicas del pandillerismo, la necesidad de aceptación, las identidades pandilleras, la violencia social y la inseguridad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; GANGS; IDENTITY; VIOLENCE; INSECURITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2450
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 67, abril 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate es de poner en perspectiva la trayectoria de la izquierda; volver sobre su memoria en la búsqueda de los viejos problemas que se revelan en el presente. Dos problemas fundamentales: la cuestión de la democracia en tanto reglas, procedimientos consensuados y compartidos, aún y a pesar de las desigualdades sociales, para la gobernabilidad; y su dialéctico contrario, la violencia como forma de acceso al poder y a la eliminación de las diferencias económicas, sin lo cual es imposible construir sociedades democráticas.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; RENTISMO; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO; BIODIVERSITY; BIODIVERSIDAD; GUERRILLA; IDENTIDAD; GOVERNMENT; DEMOCRACY; RENTISM; SOCIO POLITICAL UNREST; GUERRILLA; IDENTITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad : tiempo de redefiniciones y opciones políticas (Tema central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Mari-Astrid.
La sexualidad se ha configurado históricamente sobre la base de la prohibición del incesto. Y también el amor se ha constituido en la transición de la adolescencia al mundo adulto. La desregulación de la sexualidad ha traído como consecuencia el incremento de la pedofilia y el incesto. Esto nos coloca de lleno en el terreno de la perversión tan presente en el mundo contemporáneo al desacreditarse los valores simbólicos, hasta el punto que ya no pueden servir de protección al sujeto contra el desvanecimiento de su identidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEXUALIDAD; INCESTO; POLÍTICAS SOCIALES; IDENTIDAD; SEXUALITY; INCEST; SOCIAL POLICY; IDENTITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Museos, memoria e identidad afroecuatoriana (Temas) Buscador Latinoamericano
Antón Sánchez, Jhon.
Este ensayo analiza las representaciones de los museos del Ecuador sobre los afroecuatorianos. Estudiando el caso de los museos del Banco Central del Ecuador, se demuestra cómo la identidad afroecuatoriana es deliberadamente excluida de los espacios museográficos que expresan la memoria oficial de la nación. Este tema cobra vigencia en momentos en que la sociedad afroecuatoriana, por medio de sus movilizaciones y acciones colectivas, emprende una fuerte batalla contra el racismo y la exclusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. MUSEO; AFROECUATORIANOS; IDENTIDAD; MEMORIA; CULTURA AFRODESCENDIENTE; ECUADOR; MUSEUMS; AFROECUADORIANS; IDENTITY; MEMORY; AFRODESCENDANT CULTURE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre "política cultural" (Tema central) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Iván.
La posibilidad de construir una política cultural debe partir de una reflexión sobre los supuestos que definen la cultura y sus actores. Es necesario entender que los marcos del Estado nación en los que se define la identidad, la memoria y el patrimonio han sido vulnerados por intensas reconfiguraciones del espacio cultural, la urbanización, las migraciones y las nuevas tecnologías. Las insólitas fusiones o mezclas que atraviesan los sistemas de creencias, los hábitos y los rituales modifican las formas culturales locales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; ESTADO; IDENTIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; URBANIZACIÓN; MIGRACIÓN; TECNOLOGÍA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ECUADOR; CULTURE; POLICY; STATE; IDENTITY; CULTURAL HERITAGE; URBANIZATION; MIGRATION; TECNOLOGY; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rock, identidad e interculturalidad : breves reflexiones en torno al movimiento rockero ecuatoriano (Dossier) Buscador Latinoamericano
González Guzmán, Daniel.
En este artículo se trabaja desde el análisis de un caso particular de acción colectiva protagonizado por el movimiento rockero ecuatoriano, para contribuir al debate y reflexión en torno a las prácticas de la interculturalidad dentro de las ciencias sociales en particular, y en el conjunto de la sociedad ecuatoriana en general.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ROCK (GÉNERO MUSICAL); IDENTIDAD; INTERCULTURALIDAD; MOVIMIENTO ROCKERO; MOVIMIENTO DE PROTESTA; ACCIÓN COLECTIVA; IDENTIDADES BELIGERANTES; MOVIMIENTO SOCIAL; ROCK (MUSICAL GENRE); IDENTITY; INTERCULTURALIDAD; ROCK MOVEMENT; PROTEST MOVEMENT; COLLECTIVE ACTION; BELLIGERENT IDENTITIES; SOCIAL MOVEMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2204
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En el cruce de caminos : identidad, cosmovisión y chamanismo Tsáchila (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fiallo Monedero, Liliam.
En esta obra, Montserrat Ventura da cuenta de las limitaciones actuales de la etnología para estudiar a sociedades que se encuentran en el terreno intermedio entre ‘las tierras altas’ y ‘las tierras bajas’. Ante esta limitación disciplinar de los estudios antropológicos en el área, la autora recurre a una refinada metodología que parte de los cruces entre estos estudios dicotómicos, entendiendo tal situación como un “elemento constituyente de la lógica cultural indígena”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDAD; COSMOVISIÓN; CHAMANISMO; GRUPOS ÉTNICOS; TSÁCHILAS; ECUADOR; ACADEMIC REVIEW; IDENTITY; SHAMANISM; ETHNIC GROUPS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 51, diciembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Iniciamos la edad adulta de Ecuador Debate, luego del pasado número 50, asumiendo como tema central uno de los problemas más actuales y acuciantes de la sociedad, cual es el de la pobreza cuyos efectos se ven mucho más acicateados por el fenómeno globalizador. Esta temática, profusamente abordada ha sido materia de permanentes discursos institucionales, políticos, administrativos y burocráticos, de gobiernos y organismos internacionales, que enfatizaron predominantemente el enfoque económico, estadístico, programático y operativo. A estas corrientes discursivas se han sumado los sectores académicos pero siguiendo las pautas y los modelos de reflexión marcados por el discurso dominante. Así por ejemplo se enfatizan los slogans tales como: "lucha contra la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; DEMOCRACIA; POBREZA; EXCLUSIÓN; NEOLIBERALISMO; GÉNERO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; ETNICIDAD; ESTABILIDAD ECONÓMICA; LINCHAMIENTOS POPULARES URBANOS; COMUNIDAD ANDINA; FINANCIAL CRISIS; DEMOCRACY; POVERTY; EXCLUSION; NEOLIBERALISM; IDENTITY; AGRICULTURE; ETHNICITY; ECONOMIC STABILITY; URBAN POPULAR LYNCHING; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mundo patas arriba visto por Eduardo Galeano (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Arellano Ortíz, Fernando.
Entrevista realizada por Fernando Arellano Ortiz a Eduardo Galeano. El mundo patas arriba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; POLÍTICA; IDENTIDAD; REALIDAD SOCIAL; LITERATURA; ARTE; POESÍA; HISTORY; POLITIC; IDENTITY; SOCIAL REALITY; LITERATURE; ART; POETRY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio, tradición y renovación urbana : Las reinvenciones de la quiteñidad (Artículos) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
En este artículo intento discutir las nociones de historicidad que se manejan en tomo a lo urbano. Aunque tomo como ejemplo el caso de Quito estoy más interesado con lo que sucede, como tendencia, en el escenario social que con una política urbanística determinada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIMONIO; TRADICIÓN; RENOVACIÓN URBANA; IDENTIDAD; HERITAGE; TRADITION; URBAN RENEWAL; IDENTITY; QUITO; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3263
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amérique latine histoire et mémoire (Les Cahiers ALHIM) [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Université Paris-VIII. Amérique latine Histoire et Mémoire.
Amérique Latine histoire et mémoire. Les Cahiers ALHIM is devoted to the study of different themes of interest for Latin America: migrations, identities, education, religion, politics. Its historiographical contribution takes account of the memory-history binom.
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; RELIGIÓN; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; MIGRATIONS; IDENTITY; EDUCATION; RELIGION; POLITICS; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://alhim.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jaqichasi??a matrimonial programa de matrimonios colectivos desde nuestra identidad : sus implicaciones conceptuales, discursivas y simb??licas en el Estado Plurinaci??n de Bolivia. Estudio en la comunidad de Amarete - La Paz, Bolivia. Buscador Latinoamericano
Guti??rrez Le??n, Lola.
El matrimonio y la familia son instituciones socialmente construidas. Son categor??as sociales objetivas y subjetivas al mismo tiempo, que permiten entender estructuras sociales, culturales, simb??licas y pol??ticas dentro de una sociedad. Tambi??n permiten develar aspectos que se dan desde los espacios m??s subjetivos y privados que inciden directamente en el espacio de lo p??blico; y tienen la fuerza de producir y reproducir un orden social hist??ricamente establecido. Es por eso que consideramos que la apuesta de esta investigaci??n intenta analizar c??mo los espacios personales e ??ntimos influyen en el proceso de construcci??n y reforma de un Estado que se refunda en el marco de la descolonizaci??n y la despatriarcalizaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOLIVIA; LA PAZ; COMUNIDAD AMARETE; MATRIMONIOS COLECTIVOS; IDENTIDAD; IGLESIA; SEXUALIDAD; PACHAMAMA; FAMILIA; ESTADO; MARRIAGES TEAM; IDENTITY; CHURCH; SEXUALITY; FAMILY; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIÓN; IDENTIDAD; NACIONALIZACIÓN; BEUTY CONTEST; NATION; IDENTITY; NATIONALIZING SOCIETIES; COLOMBIA; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los enfoques de g??nero : entre la gettoizaci??n y la ruptura epistemol??gica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
Se puede decir que los significados en disputa sobre el concepto de g??nero giran en tomo a la definici??n de cu??l es el sujeto que se busca interpelar: la Mujer, las mujeres, las mujeres y los hombres, o ning??n sujeto unificado en especial. La trayectoria del concepto revela tres formas de constituci??n de un sujeto: el g??nero como sujeto unificado, como sujeto constru??do y como sujeto de-construido. "It is not just that God is dead; so is the Goddess". Donna Haraway.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTO DE LIBERACI??N FEMENINA; EPISTEMOLOG??A; MUJERES; G??NERO; IDENTIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; ROL SEXUAL; DISCRIMINACI??N; FEMALE LIBERATION MOVEMENT; EPISTEMOLOGY; WOMEN; GENDER; IDENTITY; POLITICS POLICY; SEXUAL ROLE; DISCRIMINATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En el cruce de caminos : identidad, cosmovisión y chamanismo Tsáchila (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fiallo Monedero, Liliam.
En esta obra, Montserrat Ventura da cuenta de las limitaciones actuales de la etnología para estudiar a sociedades que se encuentran en el terreno intermedio entre ‘las tierras altas’ y ‘las tierras bajas’. Ante esta limitación disciplinar de los estudios antropológicos en el área, la autora recurre a una refinada metodología que parte de los cruces entre estos estudios dicotómicos, entendiendo tal situación como un “elemento constituyente de la lógica cultural indígena”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDAD; COSMOVISIÓN; CHAMANISMO; GRUPOS ÉTNICOS; TSÁCHILAS; ECUADOR; ACADEMIC REVIEW; IDENTITY; SHAMANISM; ETHNIC GROUPS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La responsabilidad de proteger elementos para el desarrollo de una posición ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Cabrera Hidalgo, Arturo.
Un análisis objetivo de las propuestas y tendencias que recorren actualmente los salones y pasillos de las Naciones Unidas, en relación con una responsabilidad internacional de proteger, permite apreciar la importancia de desarrollar posiciones nacionales y regionales frente a un tema complejo y delicado en el que se manejan y confunden criterios como intervención internacional, soberanía, asistencia humanitaria y protección de la vida y dignidad del ser humano. En ese contexto, es necesario realizar planteamientos concretos que afronten la gran hipocresía internacional con la que se maneja el tema y dirijan esfuerzos hacia un desarrollo del derecho internacional en función de los verdaderos intereses de la humanidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; ORGANISMO DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU); INTERVENCIÓN INTERNACIONAL; IDENTIDAD; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED NATIONS; IDENTITY; INTERNATIONAL INTERVENTION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1934
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 78, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Discutir sobre cuerpos y sexualidades cuando ya termina la primera década del siglo XXI puede parecer un brusco salto sin que se hayan quemado etapas previas. Hace ya algún tiempo Ecuador Debate en el Tema Central del número 59, recogió los enfoques sobre lo femenino. Desde hace más de una década la cuestión de las sexualidades se ha ido tornando visible en la sociedad ecuatoriana. La despenalización de la homosexualidad fue un momento de cambio que dio lugar a demandas sobre derechos y la propuesta del reconocimiento de identidades sexuales, lo que conlleva a que en la nueva Constitución se hallan reconocidas las diversidades sexuales e incluso algunos derechos relacionados.
Tipo: Revista Palavras-chave: VIOLENCIA; GÉNERO; SEXUALIDAD; IDENTIDAD; EMPLEO; DIVERSIDAD SEXUAL; EXCLUSIÓN SOCIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; INDÍGENAS; POLÍTICAS SOCIALES; VIOLENCE; GENDER; SEXUALITY; IDENTITY; EMPLOYMENT; SEXUAL DIVERSITY; SOCIAL EXCLUSION; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS; SOCIAL POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sexo del otro (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gutiérrez Vera, Daniel.
La exposición y análisis de un famoso caso de transformación de la identidad de género, permite discutir sobre la pertinencia de las teorías que plantean la deconstrucción de las identidades. Se propone que el psicoanálisis brinda una aproximación divorciada de la antinomía, biología–cultura, apuntando al deseo y al posicionamiento del sujeto ante el goce.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEXO; IDENTIDAD; GÉNERO; CULTURA; SEX; IDENTITY; GENDER; CULTURE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 51, diciembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Iniciamos la edad adulta de Ecuador Debate, luego del pasado número 50, asumiendo como tema central uno de los problemas más actuales y acuciantes de la sociedad, cual es el de la pobreza cuyos efectos se ven mucho más acicateados por el fenómeno globalizador. Esta temática, profusamente abordada ha sido materia de permanentes discursos institucionales, políticos, administrativos y burocráticos, de gobiernos y organismos internacionales, que enfatizaron predominantemente el enfoque económico, estadístico, programático y operativo. A estas corrientes discursivas se han sumado los sectores académicos pero siguiendo las pautas y los modelos de reflexión marcados por el discurso dominante. Así por ejemplo se enfatizan los slogans tales como: "lucha contra la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; DEMOCRACIA; POBREZA; EXCLUSIÓN; NEOLIBERALISMO; GÉNERO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; ETNICIDAD; ESTABILIDAD ECONÓMICA; LINCHAMIENTOS POPULARES URBANOS; COMUNIDAD ANDINA; FINANCIAL CRISIS; DEMOCRACY; POVERTY; EXCLUSION; NEOLIBERALISM; IDENTITY; AGRICULTURE; ETHNICITY; ECONOMIC STABILITY; URBAN POPULAR LYNCHING; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 03, marzo 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Las pandillas son estigmatizadas. La visión que la opinión pública ha creado de ellas es de un estereotipo negativo, como bandas de criminales, compuestas por jóvenes y pobres violentos, convertidos en “ejército industrial de reserva” del crimen organizado. La respuesta a este fenómeno es la de una política hegemónica que plantea su eliminación y no, por el contrario, la de su incorporación al trabajo, la educación, la salud, la cultura y la ciudad
Tipo: Boletín Palavras-chave: PANDILLAS; IDENTIDAD; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; CRIMEN ORGANIZADO; POLÍTICAS PÚBLICAS; HERMANDAD; GANGS; IDENTITY; VIOLENCE; INSECURITY; ORGANIZED CRIME; PUBLIC POLICY; BROTHERHOOD.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2454
Registros recuperados: 120
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional