Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fotograf??a realizada por personas con "ceguera / baja visi??n" en Quito, Ecuador : oculocentrismo y visualidad alterna Buscador Latinoamericano
Montellano Loredo, Violeta Andrea.
La pregunta que gu??a esta investigaci??n indaga sobre la significaci??n de la fotograf??a realizada por personas con ???ceguera/baja visi??n??? en Quito, Ecuador. Tres componentes nutrieron el an??lisis que presento en este texto y que realic?? los a??os 2009 y 2010: una etnograf??a, un curso de fotograf??a y un documental audio/visual. Realic?? la etnograf??a en torno a la cotidianidad de un grupo de personas con ???ceguera/baja visi??n???, estableciendo actores/as clave a partir de mi participaci??n en el espacio de la Biblioteca para ciegos/as de la Universidad Polit??cnica Salesiana. Posteriormente, plante?? la realizaci??n de un curso de fotograf??a para personas con ???ceguera/baja visi??n???, en el cual enfatic?? la etnograf??a relacion??ndola...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FOTOGRAF??A; OCULOCENTRISMO; VISUALIDAD ALTERNA; ANTROPOLOG??A; CIEGOS; CEGUERA; IM??GENES; MEMORIA; QUITO; ECUADOR; PHOTOGRAPHY; VISUAL ALTERNATE; ANTHROPOLOGY; BLIND; BLINDNESS; IMAGES; MEMORY; DISCAPACIDAD VISUAL; VISUAL IMPAIRMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imagen y elementos no verbales en informaciones pol??ticas televisivas (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Dom??nquez L??zaro, M?? Reyes.
En las entrevistas televisivas, los gestos de los protagonistas (invitados y presentadores) pueden resultar m??s expl??citos que las propias palabras o el contenido de los mensajes. Posturas, se??ales barrera efectuadas con los brazos y con las piernas,movimientos r??tmicos, expresiones del rostro, indicadores de estr??s, formas de paralenguaje, prox??mica, manipulaci??n de artefactos, adaptadores de objetos y del cuerpo, se??ales vestuarias, comportamiento de la mirada, silencios. Todo ello puede resultar una informaci??n privilegiada para los telespectadores avisados y atentos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; TELEVISI??N; ENTREVISTAS TELEVISIVAS; INFORMACI??N POL??TICA; EXPRESIONES NO VERBALES; IM??GENES; COMUNICACI??N; MASS MEDIA; TELEVISION INTERVIEWS; INFORMATION POLICY; NO VERBAL EXPRESSIONS; IMAGES; COMMUNICATION; LENGUAJE CORPORAL; BODY LANGUAGE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5844
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios, im??genes y los significados pol??ticos de "machismo" (Tema central) Buscador Latinoamericano
Andrade, Xavier.
Son los sectores populares los que se perciben a s?? mismos como ???inherentemente??? machos, mientras que la burgues??a, para poder representarlos, es demandada de probar su masculinidad, de construirla como el pueblo la imagina, de configurar el tama??o de los genitales de acuerdo a proporciones que la obscenidad manda. Es la audiencia en las calles la que establece el orden de esta ???econom??a pol??tica visual??? y el lugar de los genitales dentro de ella.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUAYAQUIL; ECUADOR; MEDIOS DE COMUNICACI??N; IM??GENES; MACHISMO; MASCULINIDAD; SEXUALIDAD; MASS MEDIA; IMAGES; MASCULINITY; SEXUALITY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5751
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Mueren las im??genes? : pr??cticas y discursos en los usos y desusos de las im??genes y los objetos religiosos de la comunidad de San Diego (C??sar) Colombia Buscador Latinoamericano
Henr??quez Mendoza, Eduardo Fabio.
Cada a??o, al terminar la Semana Santa en el Municipio de San Diego Cesar-Colombia, las im??genes religiosas del ritual representadas en esculturas de madera son guardadas en una habitaci??n en la casa de la congregaci??n Jes??s el Nazareno; lugar en el que se remiten al olvido y se vuelven a utilizar un a??o despu??s. Parece que por un momento su sacralidad y hasta su mismo espacio como objetos rituales desaparecen. Las im??genes como objetos de uso social en el culto religioso se transforman durante su vida ??til en elementos que generan manifestaciones sociales durante los tiempos y espacios puntualmente marcados, actuando como s??mbolos de emotividad y fervor. Pero en los tiempos de desuso son un objeto m??s que puede ser considerado vagamente sacro o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUNICIPIO DE SAN DIEGO (C??SAR); COLOMBIA; IM??GENES; OBJETOS RELIGIOSOS; SEMANA SANTA; RITUALES RELIGIOSOS; ANTROPOLOG??A; RELIGI??N; FOTOGRAF??A; ESCULTURA; ARTE RELIGIOSO; IMAGES; RELIGIOUS OBJECTS; EASTER; RELIGIOUS RITUALS; ANTHROPOLOGY; PHOTOGRAPHY; SCULPTURE; RELIGIOUS ART.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Im??genes e imagineros : representaciones de los ind??genas ecuatorianos, siglos XIX y XX (Cr??tica bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Rivera V??lez, Fredy.
Novedoso, imaginativo, profundo, original y cuestionador son unas de las tantas caracter??sticas que pueden ser atribuidas a este libro. Es un hecho bien conocido por la comunidad acad??mica ecuatoriana y por el p??blico lector, que los aportes te??rico metodol??gicos, realizados desde la antropolog??a y la etnohistoria en las ??ltimas d??cadas, han sido unos de los m??s prolijos en el ??mbito de las ciencias sociales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??TICA BIBLIOGR??FICA; IMAGINARIOS SOCIALES; IM??GENES; IND??GENAS; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El video y la lucha pol??tico-social del pueblo nasa : intervenir la realidad a trav??s de la apropiaci??n y el uso de tecnolog??as de la comunicaci??n Buscador Latinoamericano
Galeano Yunda, Juan Paulo.
En el marco de la globalizaci??n medi??tica y econ??mica, desde hace algunas d??cadas empezaron a surgir contenidos en las redes televisivas y acciones de protesta en distintos lugares del planeta que daban cuenta de grupos poblacionales y sociales que por primera vez se hac??an visibles al mundo, y llamaron su atenci??n porque tra??an ideas inconformes y contradictorias sobre el confortable sistema econ??mico y social vigente. La mayor??a de estos grupos correspond??a a minor??as ??tnicas y sociales que sabiendo aprovechar las, para entonces, nuevas tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n, hac??an presencia y transmit??an sus mensajes, cargados de reflexiones pol??ticas, sociales y ambientales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; DEPARTAMENTO DEL CAUCA; PUEBLO NASA; LUCHA POL??TICA; SOCIEDAD; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); TECNOLOG??AS AUDIOVISUALES; ANTROPOLOG??A VISUAL; COMUNIDADES IND??GENAS; ASOCIACI??N DE CABILDOS IND??GENAS (ACIN); POL??TICAS P??BLICAS; IM??GENES; VIDEO; PRODUCCI??N AUDIOVISUAL; INTERCULTURALIDAD; POLITICAL FIGHT; SOCIETY; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; AUDIOVISUAL TECHNOLOGIES; INDIGENOUS COMMUNITIES; PUBLIC POLICY; IMAGES; AUDIOVISUAL PRODUCTION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5804
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La est??tica de la transgresi??n : an??lisis y din??micas del sensacionalismo en la televisi??n ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Panchi Jima, Marco Giovanny.
Este documento aborda al complejo fen??meno llamado periodismo sensacionalista, desde una lectura que trata de superar los abordajes concentrados en la cr??tica a las formas de producci??n de la informaci??n, que usan como base comparativa una noci??n de ???deber ser??? de la comunicaci??n mediatizada, y que se ha fijado en los c??digos de ??tica period??stica. Esta reflexi??n se acerca al fen??meno para comprenderlo en su propia din??mica y analizar la construcci??n de sus escenas y sus narrativas, con el fin de vislumbrar las razones para el alto impacto y aceptaci??n que han generado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; MEDIOS DE COMUNICACI??N; TELEVISI??N; SENSACIONALISMO; EST??TICA; VALORES; IM??GENES; TRANSGRESIONES; PERIODISMO SENSACIONALISTA; IMAGEN P??BLICA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5992
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional