Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía: más allá de la estabilidad de los indicadores (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Borja Cornejo, Diego.
Los resultados que ha obtenido el país durante los últimos años (gobiernos de Mahuad, Noboa y Gutiérrez, por señalar solo los tres últimos) muestran que el manejo de la economía ha sido mediocre: pocos logros y muchos fracasos u omisiones. En el lado de los logros puede ubicarse la disminución del crecimiento de los precios, lo cual genera un ingreso real –poder de compra- más o menos estable para personas con remuneración fija (empleados y trabajadores). Esto se observa, sobre todo durante el último año, una vez que los precios convergieron con los niveles internacionales, especialmente en lo que atañe a los bienes transables y la inflación alcanzó un dígito bajo (1,6 % entre mayo de 2004 y mayo de 2005). Igualmente, puede ubicarse como un logro la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INDICADORES; INGRESO; DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; REMESAS; REFORMAS; PRODUCCIÓN; PODER; INEQUIDAD; SEGURIDAD; RENTABILIDAD; CAPITAL HUMANO; EFICACIA INSTITUCIONAL; ECUADOR; ECONOMY; INDICATORS; INCOME; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; REMITTANCES; REFORMS; PRODUCTION; POWER; INEQUALITY; SAFETY; PROFITABILITY; HUMAN CAPITAL; INSTITUTIONAL EFFECTIVENESS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4944
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía: más allá de la estabilidad de los indicadores (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Borja Cornejo, Diego.
Los resultados que ha obtenido el país durante los últimos años (gobiernos de Mahuad, Noboa y Gutiérrez, por señalar solo los tres últimos) muestran que el manejo de la economía ha sido mediocre: pocos logros y muchos fracasos u omisiones. En el lado de los logros puede ubicarse la disminución del crecimiento de los precios, lo cual genera un ingreso real –poder de compra- más o menos estable para personas con remuneración fija (empleados y trabajadores). Esto se observa, sobre todo durante el último año, una vez que los precios convergieron con los niveles internacionales, especialmente en lo que atañe a los bienes transables y la inflación alcanzó un dígito bajo (1,6 % entre mayo de 2004 y mayo de 2005). Igualmente, puede ubicarse como un logro la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INDICADORES; INGRESO; DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; REMESAS; REFORMAS; PRODUCCIÓN; PODER; INEQUIDAD; SEGURIDAD; RENTABILIDAD; CAPITAL HUMANO; EFICACIA INSTITUCIONAL; ECUADOR; ECONOMY; INDICATORS; INCOME; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; REMITTANCES; REFORMS; PRODUCTION; POWER; INEQUALITY; SAFETY; PROFITABILITY; HUMAN CAPITAL; INSTITUTIONAL EFFECTIVENESS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4944
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración de indicadores de sostenibilidad ecológica, social y económica en beneficio de las comunidades locales y actividades mineras. Estudio de caso BHP Billiton Tintaya s.a. Espinar, Cusco – Perú Buscador Latinoamericano
Medina Peralta, Elvis Javier.
La necesidad de integración del aspecto ambiental al aspecto socio – económico, cada vez con más fuerza en las actividades humanas hace indispensable identificar indicadores de sostenibilidad que nos ayuden a analizar, valorar y decidir un adecuado ordenamiento territorial, tomando en cuenta la distribución y uso de los recursos naturales, sean estos renovables o no, así como la necesidad de desarrollar actividades productivas que estén acordes con el medio ambiente natural de la zona. En lugares tan sensibles como la zona andina, en la que los ecosistemas están en constante adecuación a las condiciones climatológicas y en donde el uso y explotación de los recursos naturales cada vez se hace más agresivo, ya sea por las actividades de producción...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOSTENIBILIDAD; INDICADORES; ESTUDIOS DE CASOS; ESPINAR; CUSCO; PERÚ; BOLIVIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1725
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Freedom in the World 2003 Survey Methodology Buscador Latinoamericano
Freedom House.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDICION DE LA DEMOCRACIA; ENCUESTAS; INDICADORES; LIBERTADES CIVILES.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16304&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16304
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital Theory and the measurement of sustainable development an indicator of "weak" sustainability Buscador Latinoamericano
por David W. Pearce; Giles D. Atkinson.; Pearce; David W..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SUSTENTABLE; INDICADORES.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13383&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Measuring sustainability a time series of alternative indicators for scotlhand Buscador Latinoamericano
por Nick Hanley...[et al.]..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SUSTENTABLE; INDICADORES; ESCOCIA.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13499&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Steps towards indicators of sustainable development linking economic and ecological concepts. Buscador Latinoamericano
por Klaus Rennings; Hubert Wiggering.; Rennings; Klaus.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; INDICADORES; CONCEPTOS.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13506&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13506
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicators used for characterising some effects of changes in land use with ecological significance. Buscador Latinoamericano
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SUSTENTABLE; INDICADORES; ECUADOR.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13496&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13496
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consistencia ciudadana y desigualdad social Buscador Latinoamericano
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: INDICADORES.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14353&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14353
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoring environmental progress. A report on work in progress. Buscador Latinoamericano
por The World Bank; The World Bank.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; INDICADORES; BIODIVERSIDAD; BANCO MUNDIAL.
Ano: 1995 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15441&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15441
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El progreso de las naciones Buscador Latinoamericano
por UNICEF; UNICEF.
Tipo: Text Palavras-chave: BIENESTAR SOCIAL; CONDICIONES SOCIALES; SIDA; SALUD; INDICADORES.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15199&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15199
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional