Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El aislamiento voluntario es un tabú (Actualidad-Entrevista) Buscador Latinoamericano
Hinojosa, Diana; Ricco, Regina; Toasa, Alejandra.
En agosto pasado tres integrantes de una familia fueron asesinados en la comunidad de Los Reyes, ubicada a 80 km de la ciudad de Francisco de Orellana, murieron atacados por las lanzas de un grupo Taromenane. Antes de morir, Tatiana, una niña de nueve años, contó que en el camino aparecieron hombres y mujeres desnudos armados con grandes lanzas. Ella trató de escapar, pero fue atacada. Desde el piso observó cómo asesinaban a su madre clavándole 10 lanzas, y a su hermano mayor, de 16 años. El hijo menor de la familia, de apenas seis meses de nacido, fue raptado y hallado 48 horas después del ataque. Las indagaciones para esclarecer el hecho aún continúan. Para el sacerdote capuchino Miguel Ángel Cabodevilla, esta es solo la punta del ovillo de un problema...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDIOS DE LA AMAZONÍA; TAROMENANE; RELACIONES ÉTNICAS; PUEBLOS AISLADOS; HUAORANI (ECUADOR); ANTROPOLOGÍA; PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR); THE AMAZON INDIANS; ETHNIC RELATIONS; ISOLATED PEOPLES; ANTHROPOLOGY; INDIOS DEL ECUADOR -- TAROMENANE -- GUERRAS; INDIOS DEL ECUADOR -- TAROMENANE -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; VIOLENCIA -- ANALISIS DE CASOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los quichuas del Napo en la frontera del conflicto Buscador Latinoamericano
Pazmiño Freire, Patricio.
La investigación tiene como propósito estudiar el tema de la ocupación territorial progresiva de áreas cercanas o incluidas en el Parque Nacional Yasuní, por parte de los indígenas quichuas, buscando precisar cuáles son los actores y el rol que los sustenta, para establecer los intereses en juego y así poder aproximarnos a las fuentes del conflicto en esta zona del nororiente. El trabajo concluye con algunas propuestas que podrían aportar a la resoluci6n de las principales diferencias, en el mediano y largo plazo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDIOS DE LA AMAZONÍA; QUICHUAS; USO DE LA TIERRA; MEDIO AMBIENTE; PARQUES NACIONALES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/588
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuestras necesidades no son nuestras debilidades : gestión de conflictos socioambientales y defensa de derechos de los pueblos indígenas del centro sur de la amazonia ecuatoriana Buscador Latinoamericano
López Acevedo, Víctor.
El tema petrolero en el Ecuador tiene singular importancia, en gran medida por la dependencia de la economía estatal de las rentas petroleras, pero sobre todo por las afectaciones que provoca en las áreas de exploración y explotación, tanto en lo ambiental, pero sobre todo en la vida de los pobladores locales, indígenas y campesinos cotanas. Durante la década de 1992-2001, en el Ecuador se produjeron dos acontecimientos que consideramos relevantes al momento de tratar los temas de la sostenibilidad y los impactos del sector petrolero en la vida del país.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES; PUEBLOS INDÍGENAS; DERECHOS INDÍGENAS; INDIOS DE LA AMAZONÍA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1739
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional