Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El arte de la vida de la vida como obra de arte 121
Zygmunt Bauman; Bauman, Zygmunt.
Tipo: Text Palavras-chave: INDIVIDUO; SOCIEDAD; VIDA; FELICIDAD.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132670&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132670
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad, individuo e historia 121
Mercedes Torrevejano.
Tipo: Text Palavras-chave: IDENTIDAD; INDIVIDUO; HISTORIA.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128719&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre la libertad 121
por John Stuart Mill.; Mill, John Stuart.
Tipo: Text Palavras-chave: LIBERTAD; PENSAMIENTO; INDIVIDUO; SOCIEDAD.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9562&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hannah Arendt el estado , el individuo y la banalidad 121
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADO; INDIVIDUO; PODER.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136487&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre la libertad 121
por John Stuart Mill.; Mill, John Stuart.
Tipo: Text Palavras-chave: LIBERTAD; PENSAMIENTO; INDIVIDUO; SOCIEDAD.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102766&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Individuo y libertad 121
Tipo: Text Palavras-chave: LIBERTAD; INDIVIDUO.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128292&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El valor del estado y el significado del individuo 121
Carl Schmitt; Schmitt, Carl.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADO; DEMOCRACIA; CRISTIANISMO; INDIVIDUO.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131015&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Podr??amos hablar de psicosis social? (Tema Central) 122
Czermak, Marcel.
Entre la angustia y el miedo, qu?? escoger? Si escogemos el miedo, estamos de tener la angustia por a??adido. Si escogemos la angustia, nos arriesgamos tal vez en perder el miedo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PSICOLOG??A SOCIAL; CAPITALISMO; PSICOSIS; TERAPIA SOCIAL; PACIENTE; SOCIEDAD; INDIVIDUO; LACAN; FREUD; SOCIAL PSYCHOLOGY; CAPITALISM; PSYCHOSIS; SOCIAL THERAPY; PATIENT; SOCIETY; GUY; LACAN; FREUD; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto y la muerte en la Filosofía Contemporánea (Tema Central) 122
Gordillo, Ruth.
La cuestión de la muerte se ha presentado como parte de una categorización del hombre, y el sujeto surge como una construcción de la modernidad puesta en crisis por el mercado. De la noción de sujeto que la filosofía, el psicoanálisis y el marxismo habían enriquecido, queda muy poco. Lo que queda se nombra con una serie de términos técnicos que encierran al hombre en la soledad. Y está la muerte como elemento que alude a los límites, solo definibles en tanto diferentes, desde la experiencia de la subjetividad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA; CONSUMO; SUBJETIVIDAD; MODERNIDAD; CONTEMPORARY PHILOSOPHY; CONSUMPTION; SUBJECTIVITY; MODERNITY; MUERTE; DEATH; INDIVIDUO; SUJETO SOCIAL; SUBJECT SOCIAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sujeto y la muerte en la Filosofía Contemporánea (Tema Central) 122
Gordillo, Ruth.
La cuestión de la muerte se ha presentado como parte de una categorización del hombre, y el sujeto surge como una construcción de la modernidad puesta en crisis por el mercado. De la noción de sujeto que la filosofía, el psicoanálisis y el marxismo habían enriquecido, queda muy poco. Lo que queda se nombra con una serie de términos técnicos que encierran al hombre en la soledad. Y está la muerte como elemento que alude a los límites, solo definibles en tanto diferentes, desde la experiencia de la subjetividad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA; CONSUMO; SUBJETIVIDAD; MODERNIDAD; CONTEMPORARY PHILOSOPHY; CONSUMPTION; SUBJECTIVITY; MODERNITY; MUERTE; DEATH; INDIVIDUO; SUJETO SOCIAL; SUBJECT SOCIAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo perverso en el discurso social y pol??tico (Tema Central) 122
Maluf, Norma Alejandra (Marcia).
??Cu??l es la ley si junto con la ley pacificadora de la Constituci??n existe el decreto, el estado de sitio, la ???flexibilizaci??n??? de las relaciones laborales? Una ley que asume el mandato del ???amor al pr??jimo???, y otra que asume la del goce. La ambivalencia de la ley de la que es portadora el Nombre-del- Padre, y de las otras leyes constituir??a la polisemia de la ??lite y la moral, la misma que ???llene??? el campo significante contempor??neo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISCURSO SOCIAL; SOCIEDAD; INDIVIDUO; POL??TICA; PSICOLOG??A; CIUDADANOS; VIOLENCIA; PODER; LACAN; FOUCAUTL; SOCIAL SPEECH; SOCIETY; SINGLE; POLICY; PSYCHOLOGY; CITIZENS; VIOLENCE; POWER; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Individuo y feminismo. Notas desde América Latina 122
Araujo, Kathya.
Este artículo discute las dimensiones problemáticas de las formas en que la noción de individuo ha sido y es movilizada por una parte importante del feminismo en América Latina. La presentación aborda los avatares de su recepción teórica y política, además se detiene en las consecuencias que este modo de comprensión tiene en el ámbito de la producción de conocimientos y en el de los procesos de institucionalización estatal (políticas públicas).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMO LATINOAMERICANO; INDIVIDUO; PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS; INSTITUCIONALIZACIÓN; MODOS DE DOMINACIÓN; LATIN AMERICAN FEMINISM; THE INDIVIDUAL; PRODUCTION OF KNOWLEDGE; INSTITUTIONALIZATION; MODES OF DOMINATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/333
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional