|
|
|
Registros recuperados: 19 | |
|
| |
|
|
León Jara, Marcelo. |
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIALIZACIÓN; INDUSTRIAS; AZUAY (PROVINCIA : ECUADOR). |
Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/366 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ferrao Delgado, Luis Orlando. |
Desde los años 50, cuando el capital norteamericano incrementó sus inversiones dentro del sector industrial en Puerto Rico, atraído principalmente por la disponibilidad en la Isla de una abundante y barata fuerza de trabajo, a la vez que el gobierno colonial del país, aprovechando esta expansión de capitales y como respuesta a la misma, creaba las condiciones de infraestructura e incentivos de exención contributiva y otros elementos de política económica bajo el programa Operación Manos a la Obra, este sector pasó a ser el sector productivo más importante en la economía puertorriqueña. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ECONOMÍA LABORAL; INDUSTRIALIZACIÓN; PUERTO RICO; MERCADO LABORAL; TESIS. |
Ano: 1983 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/300 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Sánchez, Jorge Ernesto. |
El objeto fundamental del presente trabajo consiste en tratar de conocer el estado actual en que se encuentra la producción de bienes de capital en el Ecuador y las perspectivas de desarrollo que presenta para, a partir de este conocimiento, plantear algunos elementos que contribuyan a la f'ormulación de una estrategia tendiente a regular un desarrollo más adecuado del agregado en estudio en el futuro, en el contexto más amplio del proceso de industrializacíón en una economía dependiente de menor desarrollo relativo como la ecuatoriana. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR; BIENES DE CAPITAL; CAPITAL; INDUSTRIALIZACIÓN. |
Ano: 1980 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/214 |
| |
|
|
Velasco, Fernando. |
Puede parecer extraña la publicación de este texto de Fernando Velasco. Quizá se piense que el tipo de discusión planteado en el ya ha sido superado por el "correr del agua bajo los puentes". Sin embargo, hay mucho espíritu actual en las líneas siguientes; y ello porque los problemas que señala no han sido superados. Al marxismo se le ha achacado frecuentemente una falta de espíritu crítico para consigo mismo. El artículo de Fernando Velasco muestra que esto es válido para una corriente que ha hablado durante decenios a nombre del marxismo, pero no para el conjunto del pensamiento marxista. Que también desde adentro del marxismo se ha luchado contra aquellos que sólo ven "calcos y copias" y no se toman el trabajo de investigar la realidad, contra el... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MARXISMO; CAPITALISMO; PETRÓLEO; INDUSTRIALIZACIÓN; MARXISM; CAPITALISM; OIL; INDUSTRIALIZATION; ECUADOR. |
Ano: 1989 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3117 |
| |
|
| |
|
|
Detsch, Claudia. |
Como humanidad nos encontramos actualmente ante diversas formas de crisis masiva: crisis financiera, crisis económica, crisis de materias primas, crisis alimentaria, crisis energética y, a falta de más, crisis en la orientación política y social en todo el mundo. Estas múltiples formas de la crisis a menudo son vistas de manera aislada. Y las soluciones se buscan también de forma independiente. Sin embargo, existe una estrecha interacción entre su surgimiento y las posibles vías de salida. Pues existe un vínculo inherente a su origen y superación, y al modelo económico que prevalece en el mundo. A una velocidad vertiginosa, esta circulación económica devora todos los recursos naturales. Los ecosistemas están sometidos a una enorme presión. El culto... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ECONOMÍA ECOLÓGICA; ECONOMÍA VERDE; MODELO ECONÓMICO; INDUSTRIALIZACIÓN; CRISIS; ENERGIAS RENOVABLES; RECURSOS; ECOLOGICAL ECONOMICS; GREEN ECONOMY; ECONOMIC MODEL; INDUSTRIALIZATION; CRISIS; RENEWABLE ENERGY; RESOURCES; CONTAMINACIÓN; POLLUTION. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4507 |
| |
|
|
Sánchez, Jorge Ernesto. |
El objeto fundamental del presente trabajo consiste en tratar de conocer el estado actual en que se encuentra la producción de bienes de capital en el Ecuador y las perspectivas de desarrollo que presenta para, a partir de este conocimiento, plantear algunos elementos que contribuyan a la f'ormulación de una estrategia tendiente a regular un desarrollo más adecuado del agregado en estudio en el futuro, en el contexto más amplio del proceso de industrializacíón en una economía dependiente de menor desarrollo relativo como la ecuatoriana. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR; BIENES DE CAPITAL; CAPITAL; INDUSTRIALIZACIÓN. |
Ano: 1980 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/214 |
| |
|
|
Páez Pérez, Pedro. |
El Ecuador se está enfrentando a uno de los procesos de cambio más significativo de los últimos años. La globalización de la economía y las modificaciones de la correlación mundial de fuerzas, por un lado, y por otro, las limitaciones estructurales del tipo de industrialización que se ha desarrollado en el país hacen inminente una nueva modalidad de inserción de la economía ecuatoriana al mercado mundial. En ese marco, la integración andina cobra ahora dimensiones distintas a las que dieron lugar a su fundación: es una de las versiones que puede darse al camino hacia la apertura total. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: INTEGRACIÓN ECONÓMICA; INDUSTRIALIZACIÓN; CONTABILIDAD. |
Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/254 |
| |
|
| |
|
|
León Jara, Marcelo. |
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIALIZACIÓN; INDUSTRIAS; AZUAY (PROVINCIA : ECUADOR). |
Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/366 |
| |
Registros recuperados: 19 | |
|
|
|