Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 88
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la producción industrial de la Provincia del Azuay Buscador Latinoamericano
León Jara, Marcelo.
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIALIZACIÓN; INDUSTRIAS; AZUAY (PROVINCIA : ECUADOR).
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Industrias globales de contenido y diversidad cultural (Portada) Buscador Latinoamericano
Toussaint, Florence.
La concentraci??n de las industrias medi??ticas y sus mercados, y la diversidad cultural son analizadas con el objetivo de responder a las preguntas: ??ambas est??n relacionadas?, ??de qu?? manera? Mediante un an??lisis de c??mo y en qu?? manos est?? concentrada la industria y c??mo opera, se encontrar??n los tipos de audiencias y su uniformidad para establecer una propuesta alternativa, a partir de nuestro contexto y fuera de los est??ndares culturales de las cadenas transnacionales de EEUU y Europa.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TELEVISI??N LATINOAMERICANA; FORMATOS INDUSTRIALES TV; DIVERSIDAD CULTURAL; CONCENTRACI??N MEDI??TICA; AM??RICA TELEVIS??O AMERICANA; FORMATOS DA IND??STRIA DA TEV??; A DIVERSIDADE CULTURAL; A CONCETRA????O DA M??DIA; INDUSTRIAS; INDUSTRIES; GLOBALIZACI??N; GLOBALIZA????O.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5372
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiscalidad. Revista Institucional del Servicio de Rentas Internas (no. 01, año 2007. REVISTA COMPLETA) Buscador Latinoamericano
Ecuador. Servicio de Rentas Internas.
En la presente edición -la primera- de la revista “Fiscalidad”, del Servicio de Rentas Internas, ponemos a consideración del público un conjunto de artículos que abordan temas referidos a aspectos tributarios, tales como la institucionalización del Servicio de Rentas Internas, los convenios para evitar la doble imposición, la implantación de un modelo de sistema simplificado para el Ecuador y, finalmente, la estimación de la brecha de recaudación del IVA e impuesto a la renta de las sociedades por industria.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERVICIO DE RENTAS INTERNAS; INSTITUCIONALIZACIÓN; DOBLE IMPOSICIÓN; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; SOCIEDADES; INDUSTRIAS; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3846
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De cadenas de mercancías (commodities) a cadenas de valor : construcciones teóricas en una época de globalización (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sturgeon, Timothy J..
Este artículo sitúa, elabora y busca profundizar una explicación sobre la teoría de gobernanza de las cadenas de valor globales (CDV) desarrollada por Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2005). La teoría sobre la gobernanza de las cadenas de valor al centro de este trabajo forma parte de un esfuerzo de larga data, que apunta a hacer generalizaciones a partir de la investigación comparada y observada de una variedad de industrias globales. Primero, discutiré la motivación de complementar el enfoque de cadenas conducidas por el comprador y el productor dentro del marco de cadenas de commodities globales desarrollado por Gary Gereffi en los años 1990 con un marco que sea neutro y no empiricista para poder analizar las industrias globales. Segundo, presento los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CADENAS DE MERCANCÍAS; GOBERNANZA; INDUSTRIAS; GLOBALIZACIÓN; VALUE CHAINS; COMMODITY CHAINS; GOVERNANCE; GLOBALIZATION; INDUSTRY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3979
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre ética, política y ecologismo : Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador (Debate Agrario Rural) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La preocupación por preservar la Amazonía remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte refleja la toma de conciencia, en el ámbito internacional, de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte, plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general en el plano global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; AMAZONÍA; POLÍTICA; MOVIMIENTOS; CONTAMINACIÓN; CONFLICTOS; MEDIO AMBIENTE; INDUSTRIAS; DEFORESTACIÓN; DEVELOPMENT; AMAZON; POLITIC; MOVEMENTS; POLLUTION; CONFLICT; ENVIRONMENT; INDUSTRIES; DEFORESTATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre ética, política y ecologismo : Sociedad civil y desarrollo sustentable en Ecuador (Debate Agrario Rural) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La preocupación por preservar la Amazonía remite a una doble problemática ambiental y geopolítica. Por una parte refleja la toma de conciencia, en el ámbito internacional, de los límites del desarrollo industrial, tanto entre las ONGs y la sociedad civil como entre los organismos multilaterales que conforman el sistema institucional internacional. Por otra parte, plantea el problema de la soberanía nacional de los países y la legitimidad de políticas que pueden ir en contra del interés general en el plano global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; AMAZONÍA; POLÍTICA; MOVIMIENTOS; CONTAMINACIÓN; CONFLICTOS; MEDIO AMBIENTE; INDUSTRIAS; DEFORESTACIÓN; DEVELOPMENT; AMAZON; POLITIC; MOVEMENTS; POLLUTION; CONFLICT; ENVIRONMENT; INDUSTRIES; DEFORESTATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las empresas palmicultoras y la generación de desarrollo económico local en el Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, 1998-2008. Buscador Latinoamericano
Mideros Zamora, Mayra Alexandra.
Cuando San Lorenzo se conecto con el resto del país por medio de la culminación de las carreteras Ibarra – San Lorenzo y Esmeraldas – San Lorenzo, empezó a darse en la zona lo que es la actividad palmicultora. Siendo un cantón pobre y con desempleo esta actividad aparentemente llegaba de manera oportuna, ya que una de las temáticas que manejaron los empresarios de la palma fue que con la producción de palma africana el pueblo tendría la oportunidad de desarrollarse y sobre todo generaría miles de puestos de trabajo para la población local. Es justo ahí, donde toma importancia esta investigación, la misma que trata las condiciones del empleo que proporcionan las empresas palmicultoras para ver si estas inciden de manera positiva al desarrollo económico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; EMPLEO; INDUSTRIAS; PALMA AFRICANA; CANTÓN SAN LORENZO; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la producción industrial de la Provincia del Azuay Buscador Latinoamericano
León Jara, Marcelo.
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIALIZACIÓN; INDUSTRIAS; AZUAY (PROVINCIA : ECUADOR).
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De cadenas de mercancías (commodities) a cadenas de valor : construcciones teóricas en una época de globalización (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sturgeon, Timothy J..
Este artículo sitúa, elabora y busca profundizar una explicación sobre la teoría de gobernanza de las cadenas de valor globales (CDV) desarrollada por Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2005). La teoría sobre la gobernanza de las cadenas de valor al centro de este trabajo forma parte de un esfuerzo de larga data, que apunta a hacer generalizaciones a partir de la investigación comparada y observada de una variedad de industrias globales. Primero, discutiré la motivación de complementar el enfoque de cadenas conducidas por el comprador y el productor dentro del marco de cadenas de commodities globales desarrollado por Gary Gereffi en los años 1990 con un marco que sea neutro y no empiricista para poder analizar las industrias globales. Segundo, presento los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CADENAS DE MERCANCÍAS; GOBERNANZA; INDUSTRIAS; GLOBALIZACIÓN; VALUE CHAINS; COMMODITY CHAINS; GOVERNANCE; GLOBALIZATION; INDUSTRY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3979
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiscalidad. Revista Institucional del Servicio de Rentas Internas (no. 01, año 2007. REVISTA COMPLETA) Buscador Latinoamericano
Ecuador. Servicio de Rentas Internas.
En la presente edición -la primera- de la revista “Fiscalidad”, del Servicio de Rentas Internas, ponemos a consideración del público un conjunto de artículos que abordan temas referidos a aspectos tributarios, tales como la institucionalización del Servicio de Rentas Internas, los convenios para evitar la doble imposición, la implantación de un modelo de sistema simplificado para el Ecuador y, finalmente, la estimación de la brecha de recaudación del IVA e impuesto a la renta de las sociedades por industria.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERVICIO DE RENTAS INTERNAS; INSTITUCIONALIZACIÓN; DOBLE IMPOSICIÓN; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; SOCIEDADES; INDUSTRIAS; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3846
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis input-output: identificación de los encadenamientos productivos y los sectores claves de la economía ecuatoriana para el año 2007 Buscador Latinoamericano
Fernández Mora, Nora Estela.
La presente investigación se centra en el análisis de las relaciones de interdependencia de la estructura del sector productivo ecuatoriano, teniendo como marco teórico metodológico el modelo insumo-producto, de cuya evolución y debate teórico se hace una revisión. Como herramienta de análisis se utiliza la matriz insumo- producto, a partir de la cual se utilizan los métodos propuestos por Chenery-Watanabe, y Hirschman-Rasmussen para calcular los coeficientes que permiten identificar las industrias y productos con mayores encadenamientos hacia adelante y hacia atrás. De acuerdo a la clasificación sugerida por los mismos autores, con estos resultados se identifican los sectores claves capaces de generar, a través de su impulso, mayores efectos en el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRODUCCIÓN; ECONOMÍA; ECUADOR; PRODUCTOS; INDUSTRIAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Industrial revolution in Mexico Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; INDUSTRIAS; MANUFACTURAS.
Ano: 1950 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3183&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3183
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colombia hoy Buscador Latinoamericano
Mario Arrubla ...[et al.]; Arrubla, Mario.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; COLOMBIA; INDUSTRIAS; DESARROLLO; LITERATURA.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=5102&tab=opac&oai:flacso.org.ec:5102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la industria colombiana Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: INDUSTRIAS; COLOMBIA; MANUFACTURAS; PRECIOS; EXPORTACIONES; COMERCIO.
Ano: 9589 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3013&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The role of industrial development in the achievement of the millenium development goals Buscador Latinoamericano
Development Forum and Associated Round Tables (2003 : 1-3 December : Vienna).
Tipo: Text Palavras-chave: INDUSTRIAS; DESARROLLO INDUSTRIAL; OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=121412&tab=opac&oai:flacso.org.ec:121412
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incipient industrielization in an under development county the cose of Chile, 1845-1879 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CHILE; INDUSTRIAS.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1135&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1135
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The peruvian industrial labor force. Buscador Latinoamericano
David, Chaplin; Chaplin, David.
Tipo: Text Palavras-chave: INDUSTRIAS; TRABAJADORES; MANUFACTURAS; INDUSTRIA TEXTIL.
Ano: 1967 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8960&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8960
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monetarismo en Uruguay efectos sobre el sector industrial Buscador Latinoamericano
Klaus Esser ...[et. al.].
Tipo: Text Palavras-chave: EXPORTACIONES; INDUSTRIAS; IMPORTAACIONES; IMPUESTOS.
Ano: 1983 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=934&tab=opac&oai:flacso.org.ec:934
Registros recuperados: 88
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional