Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercosur a prueba: upgrading e innovación en las empresas exportadoras paraguayas Buscador Latinoamericano
Arce, Lucas Daniel.
Los procesos de integración regional de los años ´90 han sido analizados de diversas formas a lo largo de la última década. Sin embargo, la evaluación de aquellos efectos distintos a los clásicos efectos estáticos de comercio, tales como los beneficios dinámicos de un proceso de aprendizaje o de un cambio tecnológico, ha sido poco profundizada. Dados los pocos esfuerzos dedicados a entender cómo los nuevos desafíos y oportunidades planteados por la integración regional impactan sobre las habilidades de los empresarios para realizar upgrading e innovar, en el presente trabajo se propone analizar las empresas de dos sectores productivos paraguayos que hayan exportado y/o exporten exitosamente al Mercosur, a fin de observar los efectos dinámicos generados en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCOSUR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; EMPRESAS EXPORTADORAS; ESTUDIOS DE CASOS; INNOVACIÓN EMPRESARIA; PARAGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3930
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discurso geopolítico brasileño en el marco de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) Buscador Latinoamericano
Rebollar Viana, Vanessa Eloisa.
Tomando como base los aportes de la geopolítica crítica, el estudio analiza el discurso del gobierno brasileño al respecto de la creación de la UNASUR. Con la identificación de las representaciones y prácticas espaciales se busca exponer la artificialidad de un discurso que pretende llegar a ser dominante en la región suramericana, estableciendo un conjunto de prácticas hegemónicas que buscan imponerse sobre otras a favor del proyecto de nación de Brasil.
Tipo: Tesis Palavras-chave: UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); ANÁLISIS DEL DISCURSO; GEOPOLÍTICA; POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; RELACIONES EXTERIORES; BRASIL; AMÉRICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DISCOURSE ANALYSIS; GEOPOLITICS; FOREIGN POLICY; ECONOMIC INTEGRATION; FOREIGN RELATIONS; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración comercial y monopolios: un ejercicio de equilibrio general computable para el Ecuador Buscador Latinoamericano
Páez Pérez, Pedro.
El Ecuador se está enfrentando a uno de los procesos de cambio más significativo de los últimos años. La globalización de la economía y las modificaciones de la correlación mundial de fuerzas, por un lado, y por otro, las limitaciones estructurales del tipo de industrialización que se ha desarrollado en el país hacen inminente una nueva modalidad de inserción de la economía ecuatoriana al mercado mundial. En ese marco, la integración andina cobra ahora dimensiones distintas a las que dieron lugar a su fundación: es una de las versiones que puede darse al camino hacia la apertura total.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTEGRACIÓN ECONÓMICA; INDUSTRIALIZACIÓN; CONTABILIDAD.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercosur a prueba: upgrading e innovación en las empresas exportadoras paraguayas Buscador Latinoamericano
Arce, Lucas Daniel.
Los procesos de integración regional de los años ´90 han sido analizados de diversas formas a lo largo de la última década. Sin embargo, la evaluación de aquellos efectos distintos a los clásicos efectos estáticos de comercio, tales como los beneficios dinámicos de un proceso de aprendizaje o de un cambio tecnológico, ha sido poco profundizada. Dados los pocos esfuerzos dedicados a entender cómo los nuevos desafíos y oportunidades planteados por la integración regional impactan sobre las habilidades de los empresarios para realizar upgrading e innovar, en el presente trabajo se propone analizar las empresas de dos sectores productivos paraguayos que hayan exportado y/o exporten exitosamente al Mercosur, a fin de observar los efectos dinámicos generados en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCOSUR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; EMPRESAS EXPORTADORAS; ESTUDIOS DE CASOS; INNOVACIÓN EMPRESARIA; PARAGUAY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3930
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas de los actores en el proceso de integración económica en frontera. El caso de la provincia de Entre Ríos Buscador Latinoamericano
Armocida, Ricardo Dan.
La presente disertación pretende focalizar la atención en el rol de las fronteras al interior de un bloque regional. Para tal fin se estudia a las mismas desde actores subnacionales, es decir las provincias, que se encuentran en las zonas de frontera y cómo éstas desarrollan sus relaciones diarias. En este sentido se aborda la problemática a partir de aportes conceptuales y metodológicos aplicados en estudios de integración de frontera en el “border” norte de México y en fronteras interiores de la Unión Europea, los cuáles se caracterizan por un enfoque de tipo heterodoxo e innovador que enmarca el estudio de la problemática en una matriz de análisis, que permite indagar con profundidad la complejidad del fenómeno. A partir del caso de la provincia de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INTEGRACIÓN ECONÓMICA; FRONTERA; INVERSIONES; ARGENTINA; URUGUAY; ENTRE RÍOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1017
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional