|
|
|
Registros recuperados: 23 | |
|
|
Fundación Terranueva. |
Tienen en sus manos el primer número de CORRIENTE ALTERNA. Una revista de análisis y debate, cuyo contenido crítico parte de un posicionamiento político concreto frente al momento de transformación que atraviesan nuestro país, el continente y buena parte del resto del mundo. Proponemos una corriente de pensamiento y debate comprometido, que nos permita reconocer a la vez los avances, retos, obstáculos y límites con los que se enfrenta el actual proyecto de cambio y los contextos en los cuales éste se desarrolla. Nuestro objetivo es colocar elementos de análisis en el debate que viven las izquierdas del país, un debate protagonizado por actores sociales y políticos, individuales y colectivos, que de una manera u otra participan, desde dentro o desde fuera,... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PODER POLÍTICO; PRAGMATISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; SOCIALISMO; BUEN VIVIR; REVOLUCIÓN; GOBIERNO; INTEGRACIÓN REGIONAL; ECUADOR; POLITICAL POWER; PRAGMATISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; SOCIALISM; GOOD LIVING; REVOLUTION; GOVERNMENT; REGIONAL INTEGRATION. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3724 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Gayá, Romina Eliana. |
Los acuerdos comerciales usualmente involucran a economías de diferente tamaño y nivel de desarrollo. Aunque la teoría económica tradicional no indica que la integración reduzca las disparidades, algunos modelos más recientes de la nueva teoría del comercio internacional y la nueva geografía económica -sobre los cuales se basa esta investigación- señalan que el patrón de especialización que surge en los acuerdos “sur-sur” podría incrementarlas. Adicionalmente, si la integración es imperfecta la actividad tiende a concentrarse en las economías mayores, beneficiándolas a expensas de las más pequeñas y profundizando las diferencias preexistentes. De cualquier modo, se encuentra generalizada la presunción de que las asimetrías deberían reducirse y en muchas... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MERCOSUR; DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA; POLÍTICA COMERCIAL; INTEGRACIÓN REGIONAL; ARGENTINA; BRASIL; PARAGUAY; URUGUAY. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1027 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Peyrani di Castelnuovo, Julia. |
Los procesos de integración regional han adquirido en los últimos años una importancia creciente debido fundamentalmente a que los estados nacionales presentan una seria incapacidad para resolver aisladamente sus problemas. Sin embargo, y a pesar de que los Presidentes de los Estados Partes en sus discursos proclaman por una mayor integración, el MERCOSUR enfrenta sendos desafíos para profundizar la integración del bloque debido a diversos obstáculos que hacen primar los intereses nacionales por sobre la región. La formación de cuadros burocráticos y funcionarios con visión regional resulta ser un tema clave para la profundización del modelo de integración. En este sentido, este trabajo intentará delinear los obstáculos en la creación de cuadros... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MERCOSUR; BUROCRACIA; INTEGRACIÓN REGIONAL; AGENCIAS NACIONALES; INSTITUTOS DE FORMACIÓN; FUNCIONARIOS; FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3380 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Fundación Terranueva. |
Tienen en sus manos el primer número de CORRIENTE ALTERNA. Una revista de análisis y debate, cuyo contenido crítico parte de un posicionamiento político concreto frente al momento de transformación que atraviesan nuestro país, el continente y buena parte del resto del mundo. Proponemos una corriente de pensamiento y debate comprometido, que nos permita reconocer a la vez los avances, retos, obstáculos y límites con los que se enfrenta el actual proyecto de cambio y los contextos en los cuales éste se desarrolla. Nuestro objetivo es colocar elementos de análisis en el debate que viven las izquierdas del país, un debate protagonizado por actores sociales y políticos, individuales y colectivos, que de una manera u otra participan, desde dentro o desde fuera,... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PODER POLÍTICO; PRAGMATISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; SOCIALISMO; BUEN VIVIR; REVOLUCIÓN; GOBIERNO; INTEGRACIÓN REGIONAL; ECUADOR; POLITICAL POWER; PRAGMATISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; SOCIALISM; GOOD LIVING; REVOLUTION; GOVERNMENT; REGIONAL INTEGRATION. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3724 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Garcés Almeida, Ivonne. |
El Pacto Andino constituye un largo proceso de integración, que hasta la fecha no ha podido consolidarse debido a una serie de circunstancias, a pesar del permanente impulso dado por los diferentes gobiernos de turno; sin embargo, esta investigación se centra exclusivamente en la incidencia de los empresarios. Los esquemas de integración andina responden a un contexto internacional concreto al cual los países tienen que dar respuestas, puesto que impulsa a la adopción de esquemas específicos, más allá de las voluntades individuales de los actores que participan en el proceso de integración, entre ellos los empresarios. De hecho, el esquema original del Pacto Andino responde a un auge de la corriente cepalina que propugnaba un proceso de integración cerrado... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: INTEGRACIÓN REGIONAL; GLOBALIZACIÓN; GRUPO ANDINO. |
Ano: 1995 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/958 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Maioli, Esteban Patricio Ezequiel. |
El propósito general de este trabajo es explorar el fenómeno de la discriminación fundamentada en motivos religiosos o de creencia en el marco de procesos de integración económica regional de compromiso superior. En este sentido, se propone una indagación acerca de las características, alcance y consecuencias que adquiere la discriminación religiosa en la Unión Europea, considerada como la forma de integración regional más desarrollada hasta la actualidad. La hipótesis que fundamenta el desarrollo teórico presentado encuentra sostén en la idea por la cual los procesos de integración económica implican la emergencia de desafíos políticos, sociales y culturales que requieren de la voluntad política de los Países Miembros para ser resueltos. El horizonte de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: INTEGRACIÓN REGIONAL; DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA; UNIÓN EUROPEA. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1976 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 23 | |
|
|
|