|
|
|
Registros recuperados: 30 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Erthal Abdenur, Adriana; Neto, Danilo Marcondes de Souza. |
En el ??ltimo decenio, la cooperaci??n china en Am??rica Latina y el Caribe ha ganado fuerza, impulsada no solo por el comercio creciente, sino tambi??n por los v??nculos pol??ticos, tecnol??gicos, culturales y de seguridad que se han diversificado progresivamente. Si bien esta cooperaci??n ha generado beneficios tangibles, tambi??n ha provocado nuevas din??micas de competencia, incluso entre los actores involucrados en la asistencia para el desarrollo. Este art??culo examina algunos de los impactos de la cooperaci??n china, a partir de la investigaci??n sobre los riesgos y oportunidades, tanto como las reacciones de los donantes respecto al involucramiento chino. Nuestro an??lisis destaca cuatro tendencias que se pueden intensificar debido al aumento... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CHINA; EL CARIBE; AM??RICA LATINA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; ASISTENCIA T??CNICA; COOPERACI??N SUR-SUR; DESARROLLO SOCIAL; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL COOPERATION; TECHNICAL ASSISTANCE; SOUTH-SOUTH COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5566 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Goulet, Fr??d??ric; Gabas, Jean-Jacques; Sabourin, Eric. |
En el presente art??culo analizamos las pr??cticas de cooperaci??n brasile??as y chinas enfocadas en el sector agr??cola en ??frica. Mientras una gran parte de la investigaci??n sobre estos actores emergentes analiza su participaci??n desde un punto de vista basado en las relaciones internacionales, aqu?? desarrollamos un an??lisis fundado en la pr??ctica, lo que involucra la observaci??n etnogr??fica de proyectos e instituciones de cooperaci??n. Primero, mostramos que, aunque su ret??rica insiste en la ruptura con las pr??cticas de la cooperaci??n postcolonial y sus ???motivaciones econ??micas???, los programas nacionales de China y Brasil est??n estrechamente vinculados a intereses comerciales e industriales. Segundo, evidenciamos que, particularmente... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; AGRICULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; COMERCIO; INDUSTRIA; COOPERACI??N SUR-SUR; BRASIL; CHINA; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; AGRICULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS; TRADE; INDUSTRY; SOUTH-SOUTH COOPERATION. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5567 |
| |
|
| |
|
|
Carrión M., Fernando. |
Los fondos internacionales recibidos han tecnificado, desarrollado y modernizado ciertas áreas de la Policía Nacional en detrimento de otras, que son las encargadas de perseguir los “delitos nacionales”; con lo cual se ha producido un gran desbalance al interior de la institución. Las policías antinarcóticos como GIR, GOE, UNASE, etc., están catalogadas como eficientes, mientras las policías, como por ejemplo, la comunitaria y la de tránsito son vistas como las hermanas pobres. |
Tipo: Boletín |
Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; SOBERANÍA NACIONAL; MIGRACIÓN IRREGULAR; SEGURIDAD CIUDADANA; INTERNATIONAL COOPERATION; NATIONAL SOVEREIGNTY; IRREGULAR MIGRATION; PUBLIC SAFETY. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2550 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 30 | |
|
|
|