Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho a la ciudad de los ni??os de la calle en la ciudad de Puerto Pr??ncipe : una visi??n desde las pol??ticas urbanas Buscador Latinoamericano
S??nat, Rachel.
Esta tesis trata de la problem??tica de ni??os de la calle como fen??meno social que ocurre en el espacio urbano. Es una investigaci??n cualitativa que pone ??nfasis en las fallas que abarcan los debates acerca de la reconstrucci??n de la ciudad de Puerto Pr??ncipe tras el terremoto que sucedi?? el d??a martes 12 de enero de 2010. Se pretende mostrar los obst??culos, tanto internos como externos que estorban las posibilidades para integrar la problem??tica de los ni??os de la calle en la agenda de las pol??ticas urbanas. Con respecto a ese contexto particular de la reconstrucci??n de la ciudad, se analizan cu??les son los intereses en juego en este proceso, considerando el peso de la comunidad internacional frente a la capacidad de negociar de los actores...
Tipo: Tesis Palavras-chave: HAIT??; PUERTO PR??NCIPE; NI??OS DE LA CALLE; DERECHO A LA CIUDAD; POL??TICAS URBANAS; EXCLUSI??N SOCIAL; DERECHOS DE LA NI??EZ; ESPACIOS P??BLICOS; SUPERVIVENCIA; BRIGADA DE PROTECCI??N DE MENORES (BPM); SOCIEDAD; COOPERACI??N INTERNACIONAL; STREET CHILDREN; RIGHT TO THE CITY; URBAN POLICY; SOCIAL EXCLUSION; RIGHTS OF CHILDREN; PUBLIC SPACES; SURVIVAL; SOCIETY; INTERNATIONAL COOPERATION; CLASES SOCIALES; SOCIAL CLASSES; REHABILITACI??N URBANA; URBAN REHABILITATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutaciones y reconfiguraciones de la cooperaci??n internacional para el desarrollo (Debate) Buscador Latinoamericano
Ayll??n Pino, Bruno.
Los pa??ses en desarrollo, y de manera destacada los emergentes, han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis econ??mica y han representado una contribuci??n adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. Y ahora puede que haya llegado la hora de que avancen con propuestas de cooperaci??n Sur-Norte que permitan a pa??ses postrados por la crisis, como Espa??a, conocer de primera mano sus experiencias de resistencia democr??tica a las imposiciones pasadas de organismos internacionales, con las consecuencias conocidas de incremento de la pobreza, intensificaci??n de la desigualdad y distribuci??n inequitativa de los costes sociales del ajuste fiscal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; MUTACIONES; DESARROLLO ECON??MICO; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; MUTATIONS; ECONOMIC DEVELOPMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; POL??TICA FISCAL; FISCAL POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La iniciataiva Yasuní - ITT en los debates europeos (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Le Quang, Matthieu.
Este artículo busca analizar algunos puntos de debate de la Iniciativa Yasuní-ITT en Europa: dejar el petróleo bajo tierra lo que cuestiona nuestra dependencia a este recurso natural finito; su integración en las negociaciones internacionales; y su vínculo con las políticas nacionales, sobre todo con el Plan Nacional para el Buen Vivir, con el objetivo de cambiar de modelo de desarrollo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: YASUNÍ - ITT (ISHPINGO - TAMBOCOCHA - TIPUTINI); BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ECUADOR; EUROPA; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; INTERNATIONAL COOPERATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3158
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n en seguridad y defensa en Am??rica del Sur : el caso de la Uni??n Suramericana de Naciones (UNASUR) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) Buscador Latinoamericano
Zapata Mafla, Ximena Patricia.
El presente trabajo de investigaci??n tiene como objetivo central analizar las din??micas de cooperaci??n en materia de seguridad y defensa en Am??rica del Sur en el marco de la construcci??n de un nuevo regionalismo sudamericano centr??ndose espec??ficamente en el caso de la Uni??n de Naciones Suramericanas (UNASUR) y su ap??ndice el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) desde su creaci??n en 2008 hasta el 2013. A trav??s de una aproximaci??n constructivista, se pretende examinar la medida en que se puede caracterizar a la UNASUR y al CDS como una comunidad de seguridad en formaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; UNI??N SURAMERICANA DE NACIONES (UNASUR); CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS); SEGURIDAD INTERNACIONAL; AM??RICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DEFENSA TERRITORIAL; CRISIS ECON??MICA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CONFLICTOS FRONTERIZOS; INTERNATIONAL SECURITY; SOUTH AMERICA; UNITED STATES; TERRITORIAL DEFENSE; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER CONFLICT.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 48, enero 2014. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; BIEN COM??N; BUEN VIVIR; POL??TICAS DE DESARROLLO; PACHAMAMA; LOS ANDES; G??NERO; COOPERACI??N INTERNACIONAL; NEOLIBERALISMO; NEOCONSTITUCIONALISMO; DEMOCRACIA; M??SICA NACIONAL; IDENTIDAD; MESTIZAJE; MIGRACI??N; ECUADOR; COMMON GOOD; GOOD LIVING; DEVELOPMENT POLICY; GENDER; INTERNATIONAL COOPERATION; NEOLIBERALISM; NEOCONSTITUTIONALISM; DEMOCRACY; NATIONAL MUSIC; IDENTITY; MIGRATION.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Grupo Andino - Mercosur : una v??a para la inserci??n creativa en el escenario internacional (Tema central) Buscador Latinoamericano
Reinel Pulecio, Jorge.
Dada la precaria legitimidad de los Estados y los gobiernos latinoamericanos para mediatizar los intereses de sus asociados, la tarea de darle un sentido pol??tico propio a la integraci??n suramericana rebasa el espacio de las tecnocracias. Esta debe ser acometida solidariamente por los Estados, los actores empresariales privados y por la sociedad civil actuante.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; AM??RICA LATINA; MERCADO COM??N DEL SUR (MERCOSUR); GLOBALIZATION; LATIN AMERICA; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5768
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n china en Am??rica Latina : las implicaciones de la asistencia para el desarrollo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Erthal Abdenur, Adriana; Neto, Danilo Marcondes de Souza.
En el ??ltimo decenio, la cooperaci??n china en Am??rica Latina y el Caribe ha ganado fuerza, impulsada no solo por el comercio creciente, sino tambi??n por los v??nculos pol??ticos, tecnol??gicos, culturales y de seguridad que se han diversificado progresivamente. Si bien esta cooperaci??n ha generado beneficios tangibles, tambi??n ha provocado nuevas din??micas de competencia, incluso entre los actores involucrados en la asistencia para el desarrollo. Este art??culo examina algunos de los impactos de la cooperaci??n china, a partir de la investigaci??n sobre los riesgos y oportunidades, tanto como las reacciones de los donantes respecto al involucramiento chino. Nuestro an??lisis destaca cuatro tendencias que se pueden intensificar debido al aumento...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CHINA; EL CARIBE; AM??RICA LATINA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; ASISTENCIA T??CNICA; COOPERACI??N SUR-SUR; DESARROLLO SOCIAL; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL COOPERATION; TECHNICAL ASSISTANCE; SOUTH-SOUTH COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos en el desarrollo económico local de la ciudad de Manta tras la firma del convenio entre los gobiernos del Ecuador y Estados Unidos que permitió la utilización de la base de la Fuerza Aérea de Manta desde la percepción de los habitantes de Manta, durante el período comprendido entre 1999 - 2007 Buscador Latinoamericano
Delgado Toala, Dolly Monserrate.
El desarrollo de las naciones se basa fundamentalmente en la economía de las mismas, sin embargo dicho factor económico depende del desarrollo de actividades que giran alrededor de los pueblos. En el caso de la ciudad de Manta, considerada como uno de los principales puertos marítimo y turístico del Ecuador, por sus ventajas comparativas privilegiadas y por su ubicación estratégica para el control del narcotráfico, fue elegida por el gobierno norteamericano como un lugar clave para las actividades de combate y control de drogas. Por estos motivos en el mes de noviembre de 1999 se firmó un acuerdo de cooperación entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos de Norteamérica, por un periodo de 10 años, para el uso de la Base aérea de Manta, a través de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; BASES MILITARES; TRATADO DE LIBRE COMERCIO; SERVICIOS PÚBLICOS; FUERZA AÉREA ECUATORIANA; MANTA; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS; LOCAL ECONOMIC DEVELOPMENT; PUBLIC POLICY; INTERNATIONAL COOPERATION; MILITARY BASES; FREE TRADE AGREEMENT; PUBLIC SERVICES; ECUADORIAN AIR FORCE; UNITED STATES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperación internacional y seguridad ciudadana en el Ecuador : tendencias contradictorias (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torres, Andreina.
Este análisis constituye un esfuerzo por sistematizar algunos datos que arrojan indicios sobre los efectos de la cooperación internacional en las agendas de seguridad a nivel local. Se ofrece entonces una visión panorámica de la ayuda para el desarrollo a nivel mundial, su caracterización en el contexto específico del Ecuador y su posible incidencia en la definición de una agenda alrededor de la seguridad ciudadana, entendida más bien desde el ámbito de la prevención.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; AMÉRICA LATINA; CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA; LUCHA ANTIDROGAS; AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID); INTERNATIONAL COOPERATION; LATIN AMERICA; GEOGRAPHICAL CONCENTRATION; FIGHT AGAINST DRUGS; UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (USAID).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una posición nacional de desarrollo social (Artículos) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
Se pretende adoptar posiciones nacionales en tomo al desarrollo social. La agenda mundial del desarrollo social debe ser comparada con nuestra agenda nacional. Debemos interrogamos también acerca de lo particular de la política social ecuatoriana en la segunda mitad del presente siglo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLO HUMANO; POBREZA; SOCIAL DEVELOPMENT; INTERNATIONAL COOPERATION; HUMAN DEVELOPMENT; POVERTY; ECUADOR.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cooperaci??n brasile??a y china en la agricultura africana : un estudio de pr??cticas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Goulet, Fr??d??ric; Gabas, Jean-Jacques; Sabourin, Eric.
En el presente art??culo analizamos las pr??cticas de cooperaci??n brasile??as y chinas enfocadas en el sector agr??cola en ??frica. Mientras una gran parte de la investigaci??n sobre estos actores emergentes analiza su participaci??n desde un punto de vista basado en las relaciones internacionales, aqu?? desarrollamos un an??lisis fundado en la pr??ctica, lo que involucra la observaci??n etnogr??fica de proyectos e instituciones de cooperaci??n. Primero, mostramos que, aunque su ret??rica insiste en la ruptura con las pr??cticas de la cooperaci??n postcolonial y sus ???motivaciones econ??micas???, los programas nacionales de China y Brasil est??n estrechamente vinculados a intereses comerciales e industriales. Segundo, evidenciamos que, particularmente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; AGRICULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; COMERCIO; INDUSTRIA; COOPERACI??N SUR-SUR; BRASIL; CHINA; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; AGRICULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS; TRADE; INDUSTRY; SOUTH-SOUTH COOPERATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5567
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El INECI y la cooperación internacional : un ejercicio de “alineamiento” y “armonización” (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada al embajador Carlos Játiva Naranjo, director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Cooperación Internacional, INECI. El dialogo gira en torno a la cooperación internacional y las agendas de los países cooperantes que se genera desde el INECI.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; AGENDAS DE LOS COOPERANTES; INSTITUTO ECUATORIANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (INECI); DECLARACIÓN DE PARIS; INTERNATIONAL COOPERATION; AGENDAS OF COOPERATING; ECUADOR INSTITUTE FOR INTERNATIONAL COOPERATION (INECI); PARIS DECLARATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2557
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana : entre la cooperación internacional y la soberanía nacional (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Los fondos internacionales recibidos han tecnificado, desarrollado y modernizado ciertas áreas de la Policía Nacional en detrimento de otras, que son las encargadas de perseguir los “delitos nacionales”; con lo cual se ha producido un gran desbalance al interior de la institución. Las policías antinarcóticos como GIR, GOE, UNASE, etc., están catalogadas como eficientes, mientras las policías, como por ejemplo, la comunitaria y la de tránsito son vistas como las hermanas pobres.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; SOBERANÍA NACIONAL; MIGRACIÓN IRREGULAR; SEGURIDAD CIUDADANA; INTERNATIONAL COOPERATION; NATIONAL SOVEREIGNTY; IRREGULAR MIGRATION; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A 30 a??os del proceso : fortalecer la unidad andina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fairlie Reinoso, Alan.
La CAN debe contribuir al afianzamiento de una identidad andina, que nos permita desarrollar lineamientos comunes de pol??tica exterior que fortalezcan la zona de libre comercio del sur, y desde all?? la integraci??n hemisf??rica con los bloques extrarregionales como la Uni??n Europea y la regi??n Asia Pac??fico. La prioridad debe ser Am??rica Latina, y desde all?? bregar en la escena internacional por la construcci??n de un mundo multipolar donde la institucionalidad de las relaciones internacionales se perfeccione, y no sea violada impunemente como en los recientes acontecimientos de los Balcanes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); POL??TICA EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; INTEGRACI??N REGIONAL; FOREIGN POLICY; FREE TRADE; REGIONAL INTEGRATION; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elementos cr??ticos sobre cooperaci??n internacional en el Magdalena Medio colombiano (Dossier) Buscador Latinoamericano
Zamora Avil??s, Edgar Alberto.
El trabajo se propone aportar elementos cr??ticos sobre la cooperaci??n internacional, en particular sobre la cooperaci??n europea, en el Magdalena Medio durante la primera d??cada del siglo XXI. Partiendo de que los flujos de capital de la cooperaci??n internacional para el desarrollo no son pol??ticamente neutros y est??n condicionados por los intereses geopol??ticos y geoecon??micos de los donantes, sostenemos que la cooperaci??n en esta regi??n ha contribuido a consolidar nuevas espacialidades capitalistas en favor de la acumulaci??n global y en detrimento de las propuestas de desarrollo territorial que han construido las comunidades de esta regi??n. Este proceso ha operado bajo distintas modalidades de acumulaci??n por desposesi??n en medio de la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; ACUMULACI??N POR DESPOSESI??N; LABORATORIOS DE PAZ; CONFLICTOS SOCIALES; DESARROLLO TERRITORIAL; CRISIS HUMANITARIA; PROGRAMA DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO (PDPMM); MAGDALENA MEDIO; COLOMBIA; INTERNATIONAL COOPERATION; ACCUMULATION BY DISPOSSESSION; LABORATORIES OF PEACE; SOCIAL CONFLICT; TERRITORIAL DEVELOPMENT; HUMANITARIAN CRISIS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5565
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad civil en la agenda de promoción de la democracia : el caso ecuatoriano 1996-2006 Buscador Latinoamericano
Jervis Pastor, María Paz.
La presente tesis parte de la hipótesis de que Estados Unidos fue un actor preponderante en el desarrollo de la agenda de promoción de la democracia en Ecuador, especialmente después de la caída del presidente Abdalá Bucaram en 1996, año en que inicia una era de inestabilidad política. Y, por último, que la agenda estadounidense priorizó el desarrollo de la sociedad civil, a través de programas específicos de participación del llamado tercer sector, con consecuencias específicas para el desarrollo de la democracia durante los últimos diez años. Para responder a esas interrogantes y comprobar la hipótesis que planteo, mi investigación se divide en tres partes. En el primer capítulo hago una breve presentación de los hechos políticos que han acontecido en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIEDAD; DEMOCRACIA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; LIBERALISMO; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ECUADOR; SOCIETY; DEMOCRACY; INTERNATIONAL COOPERATION; LIBERALISM; CITIZEN PARTICIPATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4373
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Límites de la cooperación internacional ambiental : el caso del Programa Piloto para la Protección de los Bosques Tropicales de Brasil (Temas) = The limits of the environmental international cooperation : The Pilot Programme for the Brazil’s Tropical Forest Proteccion Buscador Latinoamericano
Weiss, Joseph; Nascimento, Elimar Pinheiro do.
Más allá de sus múltiples éxitos, el análisis de las alianzas verdes del Programa Piloto para la Protección de los Bosques Tropicales de Brasil (PPG7), así como de los conflictos presentes en su creación y ejecución, de los resultados alcanzados y de las circunstancias de su finalización, muestra que el PPG7 contribuyó poco a la conservación del bosque, al fortalecimiento institucional de la región amazónica y a su desarrollo sostenible. Esto debido a su concepción neoliberal y limitaciones institucionales. Aprisionado por el localismo, entre los riesgos y las oportunidades creadas por el agronegocio para la Amazonía, el PPG7 olvidó el papel destacado del Estado nacional en las regiones en desarrollo. Una eficaz cooperación internacional al ambiente...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO NACIONAL; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; GOBERNANZA AMBIENTAL; BANCO MUNDIAL; SUSTENTABILIDAD INSTITUCIONAL; NATIONAL STATE; INTERNATIONAL COOPERATION; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; THE WORLD BANK; INSTITUTIONAL SUSTAINABILITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2079
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional