Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La integraci??n en Am??rica Latina : un sobrevuelo desde Europa (Tema central) Buscador Latinoamericano
Rimez, Marc.
Los procesos de integraci??n son procesos largos, que requieren tiempo y paciencia; son procesos de ingenier??a social basados en la negociaci??n que tienden a avanzar lentamente y en medio de crisis recurrentes de todo tipo. La superaci??n de las crisis ha sido siempre la mejor forma de seguir avanzando. No caben en la construcci??n de esos procesos las decisiones de car??cter coyuntural o basadas en efectos de moda, las soluciones de fuite en avant, mucho menos cuando pueden tener consecuencias irreversibles para el desarrollo de los pa??ses implicados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; INTEGRACI??N REGIONAL; CRISIS ECON??MICA; RELACIONES INTERNACIONALES; LATIN AMERICA; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5770
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política exterior democrática, sociedad civil y diplomacia (Análisis) Buscador Latinoamericano
Ponce Leiva, Javier.
Después de 1998, al concluir el conflicto histórico con el Perú, se abrió una nueva época para la política exterior ecuatoriana. La necesidad de contar con una política de Estado a largo plazo en las relaciones internacionales fue concretada en el PLANEX 2020. En el Plan de Desarrollo 2007-2010, se han incorporado los objetivos del PLANEX que apuntan a una política exterior independiente y soberana en el marco de un complejo escenario internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO HISTÓRICO; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PERÚ; ECUADOR; PLANEX 2020; HISTORICAL CONFLICT; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL RELATIONS; PLAN DE DESARROLLO; DEVELOPMENT PLAN.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4085
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo regionalismo sudamericano (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián; Long, Guillaume.
El intento actual de América del Sur de conformar un bloque regional que abarque a todos los países sudamericanos –y solamente a estos países– es una importante evolución en la errática historia de la integración en este subcontinente. El surgimiento y la creciente relevancia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) responden, fundamentalmente, a varios factores, entre ellos, los económicos, sociales y políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REGIONALISMO; UNASUR; OEA; CAN; TRATADO DE LIBRE COMERCIO; MERCOSUR; ALBA; RELACIONES INTERNACIONALES; INTERNATIONAL RELATIONS; REGIONALISM; FREE TRADE AGREEMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN COMPLETA 2010. Enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales; Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a fichas de noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; SOCIEDAD; NOTICIAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; COLOMBIA; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; POLITICS; ECONOMY; SOCIETY; NEWS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1630
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización, gobernabilidad y cultura (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
José Sánchez-Parga, de lejos el más prolífico y multifacético escritor contemporáneo en temas sociales del Ecuador, ha publicado un texto, esta vez sobre globalización, gobernabilidad y cultura. El libro de Sánchez-Parga es extraordinariamente exuberante en ideas. Los diálogos que el autor tiene consigo mismo y con sus fuentes pueden llegar a ser abrumadores, aunque eventualmente haya algunos cabos sueltos en medio de la abundancia de temas tratados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; GOBERNABILIDAD; CULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; GOVERNANCE; CULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo gobierno en las relaciones internacionales (Propuestas program??ticas) Buscador Latinoamericano
Vega, Gustavo.
Pas?? ya la ??poca de la diplomacia del dandismo y el c??ctel. La flor en el ojal, el esmoquin y el bomb??n, am??n de condecoraciones vistosas, son ya cuesti??n del pasado. La s??tira de Mario Moreno ??Cantinflas?? en la obra cinematogr??fica Su Excelencia fue m??s que buena y real para tiempos pedantes y rimbombantes que justificaban la fina iron??a. Tampoco se vive ya el papel de altos y sofisticados esp??as en el papel e identidad de los diplom??ticos, propios del tiempo de la Guerra Fr??a. Los diplom??ticos de hoy son altamente preparados, pol??glotas, due??os de una gran cultura universal, trabajadores hormiga, expertos en un amplio diapas??n de especialidades y clave en las cumbres mundiales, continentales, oficio de sharpas que permite acuerdos y...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GOBIERNO; RELACIONES INTERNACIONALES; DESAF??OS; PER??; CANCILLER??A; IDENTIDAD INTERNACIONAL; BASE DE MANTA; PLAN COLOMBIA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); PLAN NACIONAL DE POL??TICA EXTERIOR; PAISES ASIA-PAC??FICO; DICTADURAS; AMER??CA LATINA; DIPLOMACIA; GOVERNMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CHALLENGES; CHANCERY; INTERNATIONAL IDENTITY; MANTA BASE; PLAN COLOMBIA; NATIONAL PLAN OF FOREIGN POLICY; ASIA-PACIFIC COUNTRIES; DICTATORSHIPS; DIPLOMACY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El acuerdo de cooperación para la defensa entre los Estados Unidos y Colombia (DCA) y la integración regional suramericana Buscador Latinoamericano
Veintimilla, Luis Emilio.
El presente trabajo pretende analizar el actual contexto sudamericano de la política exterior en materias tan sensibles como estratégicas, en el campo de la integración y la seguridad. No se concibe a la región como una zona donde pululen los conflictos y donde permanentemente se encuentre amenazada la estabilidad o el régimen de posición geoestratégica vigente a través de confrontaciones interestatales aunque no por eso quepa señalar que no hayan existido enfrentamientos armados entre países sudamericanos por reivindicaciones territoriales históricas a lo largo de los tiempos; pero en oposición a otras latitudes esta parte del mundo se presenta como exenta de vicisitudes de largo alcance. Sin embargo, es pertinente manifestar que pese a la ausencia...
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA EXTERIOR; INTEGRACIÓN REGIONAL; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; FOREIGN POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SECURITY; BORDER DISPUTE; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED STATES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??C??mo los medios construyeron el conflicto entre Colombia y Ecuador entre 2008 y 2010? Buscador Latinoamericano
Rubio Zuluaga, Celmira Mar??a.
La incursi??n de las Fuerzas Militares colombianas en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, marc?? un antes y un despu??s en las relaciones entre Colombia y Ecuador. Si bien, la relaci??n de pa??ses de frontera se caracteriza por preocupaciones de ??ndole migratoria, en este caso particular, el conflicto interno colombiano es determinante. Mientras Colombia intenta regionalizar el conflicto y la preocupaci??n por la lucha contra el narcotr??fico, Ecuador trata de sostenerse en la posici??n de no involucrarse en el conflicto interno que vive Colombia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTOS FRONTERIZOS; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); MEDIOS DE COMUNICACI??N; CONSTRUCTIVISMO; RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; BOMBARDEOS; RELACIONES DIPLOM??TICAS; BORDER CONFLICT; MASS MEDIA; CONSTRUCTIVISM; INTERNATIONAL RELATIONS; BORDER; BLITZ; DIPLOMATIC RELATIONS; PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad del riesgo y el discurso criminalizador de las drogas Buscador Latinoamericano
Paladines Rodr??guez, Jorge Vicente.
El fuerte lado punitivo de la legislaci??n anti-drogas en Ecuador no fue producto ??nicamente de las presiones internacionales de la ???guerra contra las drogas???. Si bien los Estados Unidos ejercieron una influencia diplom??tica importante, hubo algo m??s que potenci?? la conciencia antidrogas del legislador ecuatoriano. En el af??n de descubrir esta interrogante nos proponemos usar la categor??a de la sociedad del riesgo como patr??n subjetivo que construye una realidad social a partir de percepciones probables del da??o. Nuestro objetivo es descubrir si hubo elementos de la sociedad del riesgo en la construcci??n de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotr??picas (Ley 108) a trav??s del an??lisis del discurso en las intervenciones parlamentarias...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIEDAD; CONSUMO DE DROGAS; SOCIEDAD DEL RIESGO; PODER; SEGURIDAD LEGAL; RELACIONES INTERNACIONALES; LEGISLACI??N; CRIMINALIZACI??N DEL CONSUMO; POL??TICAS ANTIDROGAS; COMERCIALIZACI??N DE LAS DROGAS; SOCIETY; DRUG; RISK SOCIETY; POWER; LEGAL SECURITY; INTERNATIONAL RELATIONS; LEGISLATION; CONSUMPTION CRIMINALIZATION; DRUG POLICY; MARKETING OF DRUGS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cooperaci??n brasile??a y china en la agricultura africana : un estudio de pr??cticas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Goulet, Fr??d??ric; Gabas, Jean-Jacques; Sabourin, Eric.
En el presente art??culo analizamos las pr??cticas de cooperaci??n brasile??as y chinas enfocadas en el sector agr??cola en ??frica. Mientras una gran parte de la investigaci??n sobre estos actores emergentes analiza su participaci??n desde un punto de vista basado en las relaciones internacionales, aqu?? desarrollamos un an??lisis fundado en la pr??ctica, lo que involucra la observaci??n etnogr??fica de proyectos e instituciones de cooperaci??n. Primero, mostramos que, aunque su ret??rica insiste en la ruptura con las pr??cticas de la cooperaci??n postcolonial y sus ???motivaciones econ??micas???, los programas nacionales de China y Brasil est??n estrechamente vinculados a intereses comerciales e industriales. Segundo, evidenciamos que, particularmente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; AGRICULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; COMERCIO; INDUSTRIA; COOPERACI??N SUR-SUR; BRASIL; CHINA; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; AGRICULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS; TRADE; INDUSTRY; SOUTH-SOUTH COOPERATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5567
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 38, septiembre 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
El intento actual de América del Sur de conformar un bloque regional que abarque a todos los países sudamericanos es una importante evolución en la errática historia de la integración en este subcontinente. El surgimiento y la creciente relevancia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), así como la formación de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) o incluso el nuevo rol del Mercado Común del Sur (Mercosur) que ha desplazado en cierto sentido a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) responden a la búsqueda de distintas alternativas regionales multilaterales. El dossier de este número está justamente dedicado al análisis del surgimiento de este nuevo regionalismo sudamericano. Un escenario político impulsado tanto por el agotamiento de la...
Tipo: Revista Palavras-chave: REGIONALISMO; RELACIONES INTERNACIONALES; INTEGRACIÓN REGIONAL; POLÍTICA Y GOBIERNO; AMÉRICA LATINA; REGIONALISM; INTERNATIONAL RELATIONS; ECONOMIC INTEGRATION; POLICY AND GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2593
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La responsabilidad de proteger elementos para el desarrollo de una posición ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Cabrera Hidalgo, Arturo.
Un análisis objetivo de las propuestas y tendencias que recorren actualmente los salones y pasillos de las Naciones Unidas, en relación con una responsabilidad internacional de proteger, permite apreciar la importancia de desarrollar posiciones nacionales y regionales frente a un tema complejo y delicado en el que se manejan y confunden criterios como intervención internacional, soberanía, asistencia humanitaria y protección de la vida y dignidad del ser humano. En ese contexto, es necesario realizar planteamientos concretos que afronten la gran hipocresía internacional con la que se maneja el tema y dirijan esfuerzos hacia un desarrollo del derecho internacional en función de los verdaderos intereses de la humanidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; ORGANISMO DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU); INTERVENCIÓN INTERNACIONAL; IDENTIDAD; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; UNITED NATIONS; IDENTITY; INTERNATIONAL INTERVENTION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1934
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCI??N 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Pol??tica Exterior OBANPEX.
Periodicidad mensual
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POL??TICA EXTERIOR; NOTICIAS; AM??RICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; INTERNATIONAL RELATIONS; FOREIGN POLICY; NEWS; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
El presente Boletín contiene todas las noticias y enlaces referentes a: política exterior y relaciones internacionales en América Latina, correspondientes a fichas de noticias de diarios. Los contenidos citados no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; INTERNATIONAL RELATIONS; FOREIGN POLICY; NEWS; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN COMPLETA 2012. Enero a Diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a fichas de noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; SOCIEDAD; NOTICIAS; COLOMBIA; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; POLITICS; ECONOMY; SOCIETY; NEWS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3548
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo gobierno en las relaciones internacionales (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Vega, Gustavo.
Pasó ya la época de la diplomacia del dandismo y el cóctel. La flor en el ojal, el esmoquin y el bombín, amén de condecoraciones vistosas, son ya cuestión del pasado. La sátira de Mario Moreno «Cantinflas» en la obra cinematográfica Su Excelencia fue más que buena y real para tiempos pedantes y rimbombantes que justificaban la fina ironía. Tampoco se vive ya el papel de altos y sofisticados espías en el papel e identidad de los diplomáticos, propios del tiempo de la Guerra Fría. Los diplomáticos de hoy son altamente preparados, políglotas, dueños de una gran cultura universal, trabajadores hormiga, expertos en un amplio diapasón de especialidades y clave en las cumbres mundiales, continentales, oficio de sharpas que permite acuerdos y consensos previos,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; RELACIONES INTERNACIONALES; DESAFÍOS; PERÚ; CANCILLERÍA; IDENTIDAD INTERNACIONAL; BASE DE MANTA; PLAN COLOMBIA; TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO); PLAN NACIONAL DE POLÍTICA EXTERIOR; PAISES ASIA-PACÍFICO; DICTADURAS; AMERÍCA LATINA; DIPLOMACIA; GOVERNMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CHALLENGES; PERU; CHANCERY; INTERNATIONAL IDENTITY; MANTA BASE; PLAN COLOMBIA; TLA (FREE TRADE); NATIONAL PLAN OF FOREIGN POLICY; ASIA-PACIFIC COUNTRIES; DICTATORSHIPS; LATIN AMERICA; DIPLOMACY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximaciones a una nueva arquitectura financiera regional : el caso del Banco del Sur Buscador Latinoamericano
Guayasam??n Mogrovejo, Tom??s Gustavo.
El Banco del Sur surge como una propuesta suramericana para constituir una alternativa a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) tradicionales en la regi??n, al tiempo que, las diversas propuestas en torno a la creaci??n del Banco, ampl??an la posibilidad de consolidaci??n de una nueva arquitectura financiera regional. No obstante, pese a la favorable coyuntura actual en la regi??n, los desencuentros pol??ticos y econ??micos de los Estados miembros del futuro organismo financiero, a??n representan obst??culos hacia la concreci??n de la misma. De ah?? que, este trabajo buscar?? entender el debate actual en torno a nuestro caso de estudio desde el concepto de Gobernanza en Relaciones Internacionales; para ello, se ahondar?? en los cambios que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCO DEL SUR; INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES (IFIs); AM??RICA LATINA; RELACIONES INTERNACIONALES; ARQUITECTURA FINANCIERA REGIONAL; GLOBALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES; INTERNATIONAL FINANCIAL INSTITUTIONS; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL RELATIONS; REGIONAL FINANCIAL ARCHITECTURE; GLOBALIZATION; REGIONAL INTEGRATION; INTERNATIONAL FINANCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5711
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutaciones y reconfiguraciones de la cooperaci??n internacional para el desarrollo (Debate) Buscador Latinoamericano
Ayll??n Pino, Bruno.
Los pa??ses en desarrollo, y de manera destacada los emergentes, han sido decisivos para mitigar algunos de los impactos de la crisis econ??mica y han representado una contribuci??n adicional para el esfuerzo colectivo de cumplimiento de los ODM. Y ahora puede que haya llegado la hora de que avancen con propuestas de cooperaci??n Sur-Norte que permitan a pa??ses postrados por la crisis, como Espa??a, conocer de primera mano sus experiencias de resistencia democr??tica a las imposiciones pasadas de organismos internacionales, con las consecuencias conocidas de incremento de la pobreza, intensificaci??n de la desigualdad y distribuci??n inequitativa de los costes sociales del ajuste fiscal.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; MUTACIONES; DESARROLLO ECON??MICO; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; MUTATIONS; ECONOMIC DEVELOPMENT; INTERNATIONAL RELATIONS; CRISIS ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; POL??TICA FISCAL; FISCAL POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política exterior democrática, sociedad civil y diplomacia (Análisis) Buscador Latinoamericano
Ponce Leiva, Javier.
Después de 1998, al concluir el conflicto histórico con el Perú, se abrió una nueva época para la política exterior ecuatoriana. La necesidad de contar con una política de Estado a largo plazo en las relaciones internacionales fue concretada en el PLANEX 2020. En el Plan de Desarrollo 2007-2010, se han incorporado los objetivos del PLANEX que apuntan a una política exterior independiente y soberana en el marco de un complejo escenario internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO HISTÓRICO; POLÍTICA EXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PERÚ; ECUADOR; PLANEX 2020; HISTORICAL CONFLICT; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL RELATIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las implicaciones del conflicto interno colombiano para las fronteras de Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, 2000-2005 (Temas) Buscador Latinoamericano
Moreano Urigüen, Hernán.
El artículo describe la situación de las distintas zonas limítrofes de Colombia -Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela- en relación a la vigencia del Plan Colombia desde agosto de 2000, y cuyo fin es erradicar los cultivos de hoja de coca y a la vez combatir a los grupos alzados en armas FARC, ELN y AUC. Más allá de lo militar, el texto presenta la situación social y medioambiental en las zonas más vulnerables, y describe una escenario caracterizado por un sinnúmero de desplazados y refugiados sin que existan acuerdos comunes para la prevención de conflictos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; SEGURIDAD INTERNACIONAL; FRONTERAS; RELACIONES INTERNACIONALES; REGIÓN ANDINA; AMAZONÍA (REGIÓN); NATIONAL SECURITY; INTERNATIONAL SECURITY; NATIONAL BORDERS; INTERNATIONAL RELATIONS; ANDEAN REGION; AMAZON (REGION).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/716
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional