Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 24, octubre 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El estudio del pasado tiene sentido, si las experiencias de las generaciones anteriores iluminan el presente y el futuro. No se puede pensar el futuro en divorcio con el pasado y el presente; tampoco podemos dar sentido al presente sin mirar el pasado y avizorar el futuro. Especialmente hoy, que necesitamos un reencuentro del ser humano con la naturaleza se hace urgente una revalorizaci??n de la sabidur??a ancestral que nos devuelva la conciencia de que a??n necesitamos de este planeta y que el planeta no necesita de nosotros, como se??ala Betty Meggers en el art??culo "El verdadero significado de El Dorado". Durante cinco siglos, los americanos hemos seguido adherentes al mito de El Dorado, porque so??ar es m??s f??cil que enfrentar la realidad. Hoy, es...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; MEDIO AMBIENTE; ARQUEOLOG??A; HISTORIA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; ENVIRONMENT; ARCHAEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 12, no. 12, julio 1988. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Esta edici??n recoge una serie de trabajos, desde los que analizan problemas arqueol??gicos contempor??neos, promoviendo la discusi??n en torno al hombre ecuatoriano, su obra, su historia, no por un simple entretenimiento intelectual, sino en busca de una conjugaci??n del pasado con el presente que logre mejorar la convivencia humana actual. Temas como la productividad rural, la Ecolog??a de la agricultura prehist??rica, la cronolog??a relativa y absoluta de la cer??mica decorada, la metalurgia prehist??rica y sus oportunidades en el futuro, la t??cnica ikat en lmbabura y finalmente el pelo o trenza larga de nuestro ind??gena, como s??mbolo de identidad ??tnica.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; AGRICULTURA; IND??GENAS; ECOLOG??A; ETNICIDAD; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; AGRICULTURE; INDIGENOUS; ECOLOGY; ETHNICITY; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 1988 URL: http://hdl.handle.net/10469/5361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 23, agosto 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El presente n??mero consta de dos partes: La primera en la que se destacan los trabajos de los siguientes investigadores asociados del Instituto Otavale??o de Antropolog??a: "Arboles, manantiales y cerros sagrados de los Andes Septentrionales del Ecuador"; "M??sica y danzas de la Sierra Norte del Ecuador", y "El trabajo textil de Peguche". A ellos se suman dos temas que rebasan aspectos nacionales: "Cultura y salud reproductiva, el caso de los Inganas urbanos" y "Oralidad y est??tica entre los Huitotos colombianos". La segunda parte recopila los trabajos expuestos en el Segundo Seminario Binacional de Creatividad, organizado por el lOA y la Universidad de Nari??o en el pasado mes de mayo. Tambi??n aparece la convocatoria al Primer Congreso Ecuatoriano de...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; UNIVERSIDAD DE NARI??O; MEDIO AMBIENTE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; UNIVERSITY OF NARI??O; ENVIRONMENT; PEGUCHE; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Homenaje al ILDIS por el Congreso Nacional (Documentos) Buscador Latinoamericano
Intervenci??n del Se??or Economista Guillermo Landazuri Carrillo Presidente del Congreso Nacional durante la Sesi6n Plenaria de mayo 25 del 2004. Las publicaciones del ILDIS en el campo de los estudios sociopol??ticos son referentes indispensables de consulta. Hemos trabajado con el ILDIS en la realizaci??n de muchos seminarios y eventos, talleres y conferencias, mesas redondas, sobre temas de vital importancia en el acontecer pol??tico, econ??mico y social. Y, sabemos del apoyo t??cnico y la asesor??a que el ILDIS, bajo la ilustrada direcci??n de Hans UIrich Biinger, ha dado a m??ltiples organizaciones sociales, ind??genas, sindicales y otras m??s. Preocupaci??n fundamental del ILDIS ha sido la capacitaci??n de los j??venes y de los dirigentes populares.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONGRESO NACIONAL; INSTITUTO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (ILDIS); ALEMANIA; FUNDACI??N FRIEDRICH EBERT; DEMOCRACIA; POL??TICA; INVESTIGACI??N; MIGRACI??N; COOPERACI??N INTERNACIONAL; PUBLICACIONES; ECUADOR; NATIONAL CONGRESS; GERMANY; FRIEDRICH EBERT FOUNDATION; DEMOCRACY; POLICY; RESEARCH; MIGRATION; INTERNATIONAL COOPERATION; PUBLICATIONS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entrevista realizada a Jos?? Mar??a Gonz??lez Garc??a (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Fil??sofo y soci??logo, fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid, investigador invitado en las Universidades de Heidelberg, Berl??n y Constanz; organiza en sus inicios y actualmente dirige el Instituto de Filosof??a del Consejo Superior de Investigaciones Cient??ficas (Madrid). A trav??s del itinerario intelectual recogido en esta entrevista es interesante comprobar la coherencia de un pensar que se desarrolla por sucesivas investigaciones, prolongando cada obra la anterior y profundiz??ndose en la siguiente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FILOSOF??A; POL??TICA; SOCIOLOG??A; INVESTIGACI??N; PENSAMIENTO FILOS??FICO; BUROCRACIA; LITERATURA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4884
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis epistemol??gico de las Investigaciones en comunicaci??n de masas (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Di Paolo, Brenda.
La comunicaci??n ha sido abordada a lo largo de todo el siglo XX por distintas disciplinas como la filosof??a, la semi??tica, la ling????stica, la psicolog??a, la sociolog??a y las ciencias f??sico-matem??ticas;hecho que ha llevado a considerar a la disciplina ya no como "ciencia" sino como "ciencias de la comunicaci??n".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNICACI??N DE MASAS; MASS COMMUNICATION; MEDIOS DE COMUNICACI??N; MASS MEDIA; ESPISTMOLOG??A; EPISTEMOLOGY; INVESTIGACI??N; RESEARCH.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5829
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 17, mayo 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El contenido de esta revista refleja los temas expuestos en el Seminario Nacional de Cultura Popular,: teor??a de la cultura popular, etnoliteratura, artesan??as, fiestas, m??sica y teatro popular; quienes intervinieron, lo hicieron en representaci??n de las siguientes instituciones: Centro Interamericano de Artesan??as y Artes Populares; Centro de Estudios Latinoamericanos de la Pontificia Universidad Cat??lica del Ecuador; Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andr??s Bello; Direcci??n de Educaci??n y Cultura Popular de la Municipalidad de Quito; Radio Nacional del Ecuador; Instituto Otavale??o de Antropolog??a; adem??s de la ya mencionada, Universidad de Nari??o, de Colombia.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; COSTUMBRES; TRADICIONES; INVESTIGACI??N; IND??GENAS; FOLCLORE; IDENTIDAD CULTURAL; LITERATURA; ANTHROPOLOGY; CUSTOMS; TRADITIONS; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; FOLKLORE; CULTURAL IDENTITY; LITERATURE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 26, julio 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El buscar la respuesta a la pregunta ??Qu?? es el hombre? inspira el quehacer antropol??gico que no se reduce al "estudio de la vida (de los estilos de vida) de las personas y de los pueblos" concretos y determinados; aunque las personas y los pueblos por estar afectados por las categor??as espacios-temporales son cambiantes y por lo tanto necesitan de una continua indagaci??n, de una adecuada comprensi??n y de una precisa determinaci??n, lo que hace a esta faceta de la antropolog??a una ocupaci??n permanente, necesaria y absolutamente indispensable, m??s aun en las ??pocas de vulgarizaci??n y uniformidad en los estilos de vida, de las culturas. Sarance N?? 26 recoge los resultados de tres proyectos de investigaci??n del lOA: sobre Econom??a Solidaria en...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; TRUEQUE; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MUJER; RELIGI??N; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; BARTER; KNOWLEDGE; HISTORY; WOMEN; RELIGION; PIMAMPIRO; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5534
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 25, diciembre 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, en los ??ltimos a??os, ha centrado la atenci??n de sus actividades en dos vertientes de investigaci??n: la primera, denominada de los imaginarios urbanos, recolecta la cultura viva en los protagonistas (adultos mayores), de este ??mbito da cuenta Testimonio, peri??dico de circulaci??n local. La segunda, dedicada al an??lisis met??dico y sistem??tico de los datos, encuentra voz en la Revista Sarance; en este a??o conmemorativo de su trayectoria, el Centro Regional de Investigaciones de la Sierra Norte del Ecuador, reafirma su inter??s por responder las diversas interrogantes que plantea el quehacer cient??fico contempor??neo.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MIGRACI??N; CINE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; HISTORY; MIGRATION; CINEMA; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 21, agosto 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a (Ecuador) y la Universidad de Nari??o (Colombia) en el marco del convenio de colaboraci??n acad??mica e investigativa firmado entre las dos entidades a??os atr??s, organizaron y desarrollaron en Otavalo el Seminario Binacional de Creatividad, durante los d??as comprendidos entre el 26 y el 28 de Abril del a??o en curso. Las ponencias abordaron las siguientes tem??ticas: Est??tica y Saber como espacios L??dicos y Creativos; Marco referencial de aproximaci??n al Acto Creativo; Ayahuasca: Imagen de un Saber; El juego como opci??n pedag??gica para estimular el desarrollo creativo; Mito, canto y creaci??n entre las mujeres Canelos del Alto Amazonas Ecuatoriano; Creatividad y Cultura Popular.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; IND??GENAS; CULTURA POPULAR; CREATIVIDAD; CONOCIMIENTO; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS; POPULAR CULTURE; CREATIVITY; KNOWLEDGE; ECUADOR.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcci??n de la investigaci??n comunicacional : una propuesta metodol??gica (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Bonin, Jiani Adriana.
La autora reflexiona sobre ciertas pr??cticas metodol??gicas dinamizadoras de la construcci??n de un proyecto de investigaci??n. Procura caracterizar tales pr??cticas, explicitar sus fundamentos, y pensar c??mo se articulan y retroalimentan ??stos en el proceso de construcci??n de un proyecto consolidado de una investigaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: INVESTIGACI??N; COMUNICACI??N; METODOLOG??A; EPISTEMOLOG??A; PROYECTOS INVESTIGACI??N; COMUNICA????O DE PESQUISA; EPISTEMOLOGIA; PROJETOS DE PESQUISA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Honduras : el periodismo de investigaci??n da sus primeros pasos (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Dur??n, Juan Ram??n.
Un reciente estudio confirm?? que el Periodismo de Investigaci??n comenz?? sus primeros pasos en Honduras, tras un an??lisis de los casos de los peri??dicos tabloides ElHeraldo y La Tribuna, editados en Tegucigalpa, la capital hondure??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PERIODISMO; PRENSA ESCRITA; INVESTIGACI??N; COMUNICACI??N; HONDURAS; JOURNALISM; WRITTEN PRESS; RESEARCH; COMMUNICATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 6, no. 08, julio 1980. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Con el deseo de que SARANCE se transforme en una publicaci??n peri??dica se han tomado las providencias necesarias que har??n efectiva su aparici??n semestral, junio y diciembre, a partir de 1982. El presente n??mero recoge un trabajo de investigaci??n arqueol??gica realizada por el Lic. Jos?? Echeverr??a, Director del Dpto. de Arqueolog??a del lOA, el Papel de los Planetas en las religiones prehisp??nicas andinas", trabajo realizado por el Lic. Mariusz Ziolkowskz y finalmente, el Dr. Segundo Moreno Y??nez, hace un balance de las investigaciones realizadas por el Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con motivo de la entrega de los primeros vol??menes de la Colecci??n Pendoneros. El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, con la presente Colecci??n,...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARQUEOLOG??A; PRODUCCI??N AGR??COLA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; ARCHAEOLOGY; AGRICULTURAL PRODUCTION; ECUADOR.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/5359
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaci??n en la comunicaci??n y periodismo de investigaci??n : semejanzas y diferencias (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Ayala Marfil, Alexandra.
El CIESPAL y la investigaci??n est??n ??ntimamente unidos. No solo porque la investigaci??n fue uno de sus iniciales campos de acci??n y reflexi??n, sino, fundamentalmente, porque al hacerlo, se ubic?? como uno de los espacios acad??micos pioneros en investigaci??n en la Comunicaci??n en Am??rica Latina.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: INVESTIGACI??N; RESEARCH; MEDIOS DE COMUNICACI??N; MASS MEDIA; PERIODISMO DE INVESTIGACI??N; INVESTIGATIVE JOURNALISM; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5832
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 11, no. 11, agosto 1987. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Para este n??mero se ha escogido art??culos de gran inter??s para los lectores, tanto por su contenido como por su forma: "Mujeres y resistencia: acerca del papel de las mujeres en el levantamiento de Otavalo, 1777", de Elizabeth Robr, Mariusz S. Ziolkowski, hace entrega de "La piedra del cielo: algunos aspectos de la ense??anza religiosa en la sociedad incaica", "Relaciones inter??tnicas en el Ecuador: caso del ??rea Otavalo-Cotacachi" de Yuri A. Zubritski, "La cultura en el Ecuador: Perspectivas futuras" de Segundo Moreno Y??nez, Carlos Alberto Coba Andrade "Cotidianidad, identidad e indigenismo", William Belzner, "El poder del sonido en los ritos Cham??nicos entre los runas de la amazon??a ecuatoriana", Hern??n ]aramillo Cisneros, entrega el art??culo...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARTESAN??A TEXTIL; M??SICA; CULTURA; MUJERES; AMAZON??A; LENGUA QUECHUA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; TEXTILE CRAFTS; MUSIC; CULTURE; WOMEN; AMAZON; QUECHUA LANGUAGE; ECUADOR.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/10469/5360
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional